Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Inicio del siglo XX (20)

por: María y Marcos
wow

¡Vamos!

Pintura

Índice

De monaquía a república

El año 1931

Clara Campoamor

Contextualiza tu tema

Modernizacion

Contextualiza tu tema

Edad de plata

Contextualiza tu tema

Pintura

Contextualiza tu tema

Literatura y música

Contextualiza tu tema

Dalí

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Texto + iconos

Contextualiza tu tema

Audio

Contextualiza tu tema

Contenido insertado

Contextualiza tu tema

Pregunta interactiva

Contextualiza tu tema

Conclusiones

Contextualiza tu tema

Cierre

Contextualiza tu tema

DE MONARQUÍA A REPÚBLICA

Alfonso XIII(13) :

  • Monarquía parlamentaria y constitución de 1876
En su reinado:
  • Enfrentamientos políticos y sociales
  • Huelgas

De monarquía a república II

1923 Miguel Primo de Rivera

  • Golpe de estado
  • Dictadura militar (asume todos los poderes)
  • Suspendió la constitución de 1876
  • prihibe partidos políticos y sindicatos
  • Dimite es 1930

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

+ info

1931
Contextualiza tu tema

(Un año de muchos cambios)
  • 12 de abril elecciones municipales, ganan los partidos republicanos
  • 14 de abril inicio de la segunda república, es nuestra primera democracia.
  • Junio Cortes Constituyentes se aprueba el 9 de diciembre
  1. Democracia
  2. Derechos y libertades, derecho a voto de la mujer
  3. Separación de iglesia y estado
  4. Creación de regiones autónomas 1932 cataluña
1936 país vasco

- Cita siempre al autor/a

CLARA CAMPOAMOR

  • Trabajos: política, escritora, abogada y sufrajista.
  • Nacimiento 12 de febrero de 1888 madrid.
  • Fue una mujer muy importante. estación Chamartín - Clara Campoamor.
  • Exilio Francia-Suiza.

Durante la segunda república España se modernizó **Se mejora la situación de las clases bajas. --Se reparte tierras a los campesinos. --Se establece el salario mínimo. --Se reduce la jornada laboral. **Se avanza en los derechos de las mujeres. --Más mujeres van a la universidad -- Acceden a puestos de trabajo antes prohibidos para ellas. **Desciende el número de analfabetos --Se construyen escuelas, institutos y bibliotecas.

Modernización

La edad de plata

Los siglos XVI y XVII se les conoce como el Siglo de Oro en España A principios del siglo XX se le conoció como la Edad de Plata. Se destacó en pintura, literatura y música

Pablo Picasso

Joan Miró

Salvador Dali

Maruja Mallo

**Pablo Picasso Creador del cubismo. Descompone la realidad y la representa con formas geométricas **Joan Miró, Salvador Dalí y Maruja Mallo. Destacan en el surrealismo. Representa el mundo de los sueños

Pintura

Manuel de Falla

Literatura y música

**Literatura. Generación del 27 Federico García Lorca Rafael Alberti Carmen Conde **Música Manuel de Falla Joaquín Turina

Salvador Dalí

Fue pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX, aunque sobretodo se le conoce por sus pinturas. Nació en 1904 y murió en 1989. Fue un pintor surrealista. En París conoció a Picasso y otros artistas. Gala fue su mujer y su gran musa. Su cuadro más representativo es la persistencia de la memoria.

¡fin!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.