Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Museo Histórico Militar
JUAN GONZÁLEZ TORRES
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Museo histórico militar
Ejército español
El Ejército de Tierra es la rama terrestre de las fuerzas armadas españolas, uno de los ejércitos en actividad más antiguos del mundo, estando en servicio desde el siglo xv. Tiene su cuartel general en el Palacio de Buenavista de Madrid, ubicado en la céntrica plaza de Cibeles, frente al Banco de España. Conjuntamente con la Armada y el Ejército del Aire y el Espacio, tiene asignado por medio del artículo octavo de la Constitución Española la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
Algunas curiosidades
Uniformes
Armamento
sobre el ejército español
Ejército español
El armamento del ejército español ha evolucionado desde armas blancas y de fuego rudimentarias hasta sistemas de armamento sofisticados, adaptándose a los cambios en la guerra y la tecnología a lo largo de los siglos.
ArmasBlancas
Armas de fuego
Armas blancas
Las armas blancas son aquellas que no utilizan proyectiles y se basan en el contacto físico para causar daño. A lo largo de la historia, han sido fundamentales en el combate cuerpo a cuerpo y han evolucionado en diseño y funcionalidad. Las armas blancas han tenido un papel importante en la historia militar y cultural de muchas civilizaciones, y su uso ha sido tanto práctico como simbólico.
armas blancas XIX
Armas blancas XX-XXI
Armas blancas XVI-XVIII
Armas blancas, siglo XVI-XVIII
Estas armas blancas pertenecen a la época de los tercios, compuesta por espadas, sables y puñales de mano, los Españoles eran maestros del esgrima, crearon la llamada destreza española, que era la escuela española, haciéndose muy temidos, incluso los ingleses comentaban que a los españoles era mejor atacarles en el mar que por tierra.
Armas blancas Siglo XIX
Esta coraza y estas armas blancas fueron utilizadas durante el levantamiento del 2 de Mayo de 1808; frente al invasor Napoleón Bonaparte.
Armas de fuego
El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente. Como toda arma, su función original y más común es provocar la muerte o la incapacitación.A las armas de fuego largas (como los rifles) se les suele agregar una bayoneta, la cual es un arma blanca muy afilada, que es utilizada para el combate cuerpo a cuerpo en caso de no tener balas, lo cual aumenta la peligrosidad de estas. En las armas de fuego antiguas el propelente era la pólvora negra; en cambio, en las modernas se utiliza pólvora sin humo o cordita. En algunos casos se usa pólvora blanca para armas antiguas, incluso hoy en día por cuestiones estéticas.
armas de fuego cortas
Armas de fuego largas
Mortero pedrero
Armas blancasSiglos XIX-XX
Estos son algunos de los ejemplares de armas blancas de corto alcance, ya que para largo alcance ya se usa otro tipo de arma.
MorteroPedrero
Es una de las joyas del museo, este mortero pedrero del siglo XVIII, necesitaba +60 personas para ser utilizado, su munición eran piedras, creadas en el mismo lugar, porque la munición era muy difícil de transportar debido a su peso.
Armas de fuegoCorto alcance
El museo cuenta con todas las armas de corto alcance que han sido reglamentarias en el ejército desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.
Armas de fuegoLargo alcance
Igual que de corto alcance, contamos con todas las armas de largo alcance que han sido reglamentarias en el ejército desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.Además contamos con armamento de otros países y numerosas ametralladoras.
EJÉRCITO DE TIERRA
GC 2ª REPÚBLICA
EJÉRCITO DE AIRE
Ejército del aireY del espacio
Podemos observar algunos de los uniformes expuestos en el museo, en este caso los del ejército del aire y del espacio.
Ejército de tierra
Estos son los uniformes del ejército de tierra, todos ellos conservados en muy buen estado.
Guardia civilSegunda república
Uniforme de la Guardia Civil en la segúnda república, y tricornio, símbolo de la Guardia Civil.
Algunas curiosidades
Cuarto de guardia
Renfe
Máscaras de gas
MáscarasDe gas
Una de las curiosidades de este museo son las máscaras de gas, en especial la que más llama la atención suele ser la del caballo, eran muy importantes ya que era el método de transporte más utilizado en la época.
Cuarto deGuardia
El museo cuenta con una simulación real de un cuarto de guardia, de los cuarteles de la época.
Renfe
También cuenta con una simulación de un tren RENFE, de aquella época, muy diferente a lo de hoy en día.