Las ligas de mi morena
Alejandra Loz Mart
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
PERSONAJE CENTRAL: En este caso, la mujer del centro aparece representada a modo de crítica con los "atributos" de los indígenas según la versión más conservadora de España: plumas, flores en sus estampados,... Debemos destacar que es una persona de color. Ella aparece separando los dos bandos políticos, con la bandera de España en la que leemos "LIBERTAD". Esta representación nos recuerda al cuadro de "La libertad guiando al pueblo" de Delacroix
El fondo y paisaje recuerda a las islas del Caribe. Para ello usan palmeras y playas. Al fondo, en la parte derecha, podemos encontrar otro grupo de colonos celebrando que la mujer protagonista ha defendido su libertad.
El lado izquierdo de la viñeta nos muestra a los personajes A FAVOR de la esclavitud en las colonias españolas (Puerto Rico y Cuba). En este sentido, vemos: alfonsinos, carlistas (los reconocemos por la boina roja) e incluso una representación de la antigua nobleza española con la armadura medieval. Se trata de los más conservadores de la sociedad española, los que se beneficiaban de la esclavitud ya que a su vez eran terratenientes en el continente americano. Su defensa de la esclavitud la vemos por la bandera donde leemos esa misma palabra y porque no rompen las cadenas de la "esclava", sino que tiran a la fuerza de ella.