Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tech report

Leo

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Leonardo Pequeño Moreno

Código de Ética y Propuesta de Marco Legal en Seguridad Cibernética

Adaptación a la evolución de los sistemas informáticos y los delitos cibernéticos

2024

Empezar

Introducción

01

  • El avance de los sistemas informáticos ha transformado profundamente la vida cotidiana y profesional, ofreciendo soluciones innovadoras, pero también enfrentándonos a nuevos desafíos éticos y de seguridad.
  • México, como otros países, debe adaptarse a esta realidad mediante un enfoque ético en la informática y un marco legal capaz de responder a las amenazas emergentes.
  • Este documento combina dos componentes clave: un Código de Ética para guiar las prácticas profesionales y una Propuesta de Marco Legal para abordar delitos cibernéticos de manera efectiva.

INFORME TECH

Código de Ética Profesional

02

  • Este código establece principios éticos fundamentales diseñados para guiar a los profesionales de la informática en México. Busca responder a los retos sociales, ambientales y tecnológicos del presente y del futuro.
  • Está compuesto por 10 artículos fundamentales que cubren aspectos como sostenibilidad, privacidad, inclusión, seguridad y liderazgo ético.

INFORME TECH

Artículos del Código (1-5)

03

  • Sostenibilidad Ambiental: Promover la sostenibilidad ambiental en el desarrollo de sistemas tecnológicos para mitigar el cambio climático.
  • Inclusión y Accesibilidad: Fomentar tecnologías inclusivas y accesibles para toda la sociedad, sin exclusión por motivos socioeconómicos, físicos o culturales.
  • Privacidad y Confidencialidad: Respetar y proteger los datos personales, garantizando un manejo ético y seguro.
  • Sistemas Robustez y Seguridad: Diseñar sistemas robustos y seguros que prevengan delitos cibernéticos y reduzcan riesgos.
  • Transparencia y Honestidad: Actuar con transparencia y honestidad para generar confianza entre todas las partes interesadas.

INFORME TECH

Artículos del Código (6-10)

04

  • Educación Ética: Promover el aprendizaje continuo en ética informática para fortalecer las decisiones profesionales.
  • Impacto Social Positivo: Actuar en favor del bien público, priorizando siempre a los grupos más vulnerables.
  • Denuncia de Riesgos: Identificar y mitigar riesgos éticos y de seguridad en los sistemas tecnológicos.
  • Apoyo al Software Libre: Colaborar en proyectos de código abierto y software libre, promoviendo el bien público.
  • Liderazgo Ético: Fomentar una cultura de liderazgo ético dentro de las organizaciones.

INFORME TECH

Propuesta de Marco Legal en Seguridad Cibernética

05

  • El marco legal mexicano actual enfrenta grandes desafíos frente al aumento de los delitos cibernéticos. Aunque existen leyes como la Ley General de Protección de Datos Personales y el Código Penal Federal, estas son insuficientes y necesitan actualizaciones urgentes.
  • Nuestra propuesta busca armonizar estas leyes con estándares internacionales y abordar los delitos emergentes.

INFORME TECH

Nichos de Oportunidad

06

  • Comparado con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, México carece de normas específicas sobre la portabilidad de datos, los derechos digitales y la responsabilidad corporativa en ciberseguridad.
  • Es necesario implementar un marco integral que contemple estos aspectos, junto con la cooperación internacional.

INFORME TECH

Análisis de la Propuesta de Ley de 2024

07

  • La propuesta de ley presentada en 2024 incluye avances, como una mayor regulación de los delitos digitales, pero aún carece de definiciones claras para abordar delitos emergentes como el ransomware y no contempla suficientemente la cooperación internacional.
  • También se necesitan medidas para proteger a las empresas y ciudadanos frente al ciberacoso, el fraude digital y la suplantación de identidad.

INFORME TECH

Propuesta de Mejora

08

  • Crear un Instituto Nacional de Ciberseguridad que coordine esfuerzos entre gobierno, empresas y ciudadanos.
  • Armonizar las leyes locales con estándares internacionales como el GDPR.
  • Incluir medidas específicas para combatir el ciberacoso, la suplantación de identidad y el fraude digital.
  • Establecer programas de educación cibernética y campañas de concientización.

INFORME TECH

Conclusiones

09

  • La ética y la seguridad cibernética son pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo digital. Este código de ética y propuesta legal busca proteger a la ciudadanía, promover el bien público y fortalecer la confianza en las tecnologías digitales.
  • Solo con un enfoque integral y colaborativo podremos garantizar un entorno digital seguro, justo y accesible.

INFORME TECH

Bibliografía

10

  • Association for Computing Machinery. (2018). Código de Ética y Conducta Profesional de ACM. Recuperado de https://www.acm.org/code-of-ethics
  • Unión Europea. (2016). Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Recuperado de https://gdpr-info.eu
  • INAI. (2020). Guía para la protección de datos personales en el entorno digital. Recuperado de https://www.inai.org.mx

INFORME TECH