Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Paisaje de aprendizaje Fátima

Fátima del Rocío Elizalde González

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Paisaje de aprendizaje Fátima Elizalde

Nivel: primer año de secundariaTema: Los tipos de climas y su distribución en el mundo

CREAR

EVALUAR

ANALIZAR

Refuerzo

APLICAR

RECORDAR

Optativa

COMPRENDER

Obligatoria

LINGÜISTICA

NATURALISTA

INTERPERSONAL

INTRAPERSONAL

MUSICAL

CINÉTICO CORPORAL

VISUAL ESPACIAL

LÓGICO-MATEMÁTICO

Título: Memorama de los tipos de climas Inteligencia: Escapacial Categoría de Bloom: Aplicar Objetivos de aprendizaje: Al finalizar la actividad, los alumnos aplicarán los conocimientos previos de los diferentes climas por medio de un memorama para que puedan desarrollar su inteligencia espacial. Deberán de tener más parejas en el memorama sobre los diferentes climas que hay en el mundo. Resultado o producto final a obtener: Que todos los estudiantes hayan terminado el memorama teniendo la mayor cantidad de parejas posibles. Materiales y documentación: memorama con fotos de diversos climas y los nombres de la misma. Tiempo de ejecución: 30 minutos Criterios de evaluación: que todos hayan podido terminar el memorama. Relación con otras actividades de la matriz: deberán aplicar los conocimientos adquiridos con las actividades anteriores

Memorama: tipos de climas

Título: ¿Cuáles son los diferentes tipos de clima? Inteligencia: Lenguística Categoría de Bloom: Identificar Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta actividad, los alumnos podran identificar los tipos de climas que hay en el mundo por medio de nombrarlas a cada una para tener un conocimiento más amplio de las mismas. Reto: Deberán de generar un sopa de letras en donde se integren por lo menos 10 palabras relacionadas con los diferentes climas que hay en el mundo. Resultado o producto final a obtener: Sopa de letras con 10 palabras relacionadas con los diferentes climas que hay en el mundo. Materiales y documentación: En caso de ser en físico tener hojas, plumones, plumas y libros para investigar los diferentes tipos de climas. En cambio, si va a hacer en línea tener una platafroma en donde desarrollarlo como educaplay y páginas en donde tener información de los diferentes tipos de climas. Tiempo de ejecución: 20 minutos. Criterios de evaluación: Contar con 10 palabras con tema de clima, tener una letra clara, una estrctura clara y sencilla.

¿Cuáles son los tipos de climas que hay en el mundo?

Crea una canción

Título: Crea una canción Inteligencia: Musical Categoría de Bloom: Crear Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta actividad, los alumnos crearán una canción con todos los conocimientos previos de los tipos de climas en el mundo por medio del diseño de la misma para genera un producto con todos los conocimientos previos. Reto: Finalizar la canción con todos los conceptos clave de los tipos de climas en el mundo. Resultado o producto final a obtener: una canción con todos los conceptos del tema Materiales y documentación: papel, pluma. Tiempo de ejecución: 120 minutos Criterios de evaluación: Debe de tener tos los conceptos de los tipos de climas, debe de ser coherente y clara. Relación con otras actividades de la matriz: Relacionar todos los conceptos vistos anteriormente

Título: Exploradores de ecosistemas climáticos Inteligencia: Naturalista Categoría de Bloom: comprender Objetivos de aprendizaje: Comprender cómo los tipos de climas influyen en los ecosistemas y las características de la flora y fauna que los habitan. Reto: selecionar en los mapas geográficos como los climas influyen en los ecosistemas. Resultado o producto final a obtener: mapas con los diferentes climas y ecosistemas que existen en el mundo. Materiales y documentación: Mapas climáticos (impresos o digitales). Tarjetas con información sobre flora, fauna y características climáticas de diferentes regiones del mundo. Fichas de trabajo o cuaderno para anotaciones. Imágenes de plantas y animales típicos de cada clima. Tiempo de ejecución: 60 minutos Criterios de evaluación: que los mapas se encuentren completa, que sea coherente y clara Relación con otras actividades de la matriz: como se aplican los climas en los ecosistemas.

Exploradores de ecosistemas climáticos

Gráfica el clima

Título: grafica el clima Inteligencia: lógico-matemático Categoría de Bloom: Analizar Objetivos de aprendizaje: Analizar datos climáticos (temperatura y precipitación) para identificar tipos de clima y representarlos gráficamente. Reto: graficar los datos climáticos Resultado o producto final a obtener: que todos los datos climáticos esten graficados. Materiales y documentación: Tabla con datos de temperaturas promedio (en °C) y precipitaciones mensuales (en mm) de diferentes regiones. Papel cuadriculado o software como Excel. Calculadora (si es necesario). Tiempo de ejecución: 120 minutos Criterios de evaluación: Qué todos los datos climáticos se encuentren gaficados. Relación con otras actividades de la matriz: Saber como se puede llegar a graficar los datos climáticos