Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
pensamiento complejo
JESUS ALBERTO RAMIRE
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ASESOR: MTRO. JESÚS ALBERTO RAMÍREZ CUEVAS
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO
PENSAMIENTO COMPLEJO
empezar
Empezar
¡Tira al payaso!
Responde correctamente y haz que caiga el payaso al agua para ganar tu recompensa
1/20
¿Qué propone Edgar Morin en su teoría del pensamiento complejo?
La exclusión de la ambigüedad
La simplificación de la realidad
La integración de múltiples disciplinas y perspectivas
Siguiente
1/20
¡Bien!Morin aboga por un enfoque que integre diversas disciplinas para abordar la complejidad de la realidad.
2/20
¿Cuál es uno de los principios fundamentales del pensamiento complejo?
Conjunción
Segmentación
Exclusión
2/20
¡Bien!La conjunción es clave en el pensamiento complejo, ya que busca unir diferentes elementos en lugar de aislarlos.
Siguiente
3/20
¿Qué se entiende por "inteligencia ciega"?
La habilidad de tomar decisiones rápidas
La capacidad de resolver problemas complejos
La ignorancia del mundo real
3/20
¡Bien!La "inteligencia ciega" se refiere a una falta de comprensión de la realidad, lo que puede llevar a decisiones erróneas.
Siguiente
4/20
¿Cuál es una consecuencia de una visión unidimensional?
Comprensión completa de los fenómenos humanos
Consecuencias dramáticas en la interpretación de la realidad.
Mejora en la toma de decisiones
4/20
¡Bien!Una visión unidimensional puede llevar a malentendidos y a una interpretación errónea de la realidad.
Siguiente
5/20
¿Qué crítica se hace a la ciencia tradicional?
Que ignora la individualidad y la singularidad
Que es irrelevante en la vida cotidiana
Que se basa en la intuición
5/5
¡Bien!La crítica se centra en que la ciencia a menudo no considera la singularidad de los fenómenos que estudia.
Siguiente
6/20
¿Cómo se describe la vida cotidiana en el contexto del pensamiento complejo?
Como un fenómeno aislado
Como una serie de identidades múltiples y cambiantes
Como un proceso lineal y predecible
6/20
¡Bien!La vida cotidiana es vista como un proceso dinámico y multifacético, lleno de identidades diversas.
Siguiente
7/20
¿Por qué es importante la racionalidad autocrítica?
Para simplificar el conocimiento
Para cuestionar nuestras propias creencias y suposiciones
Para evitar la confusión
7/20
¡Bien!La racionalidad autocrítica permite reflexionar sobre nuestras creencias y ajustarlas a la realidad.
Siguiente
8/20
¿Qué es el "delirio de coherencia absoluta"?
La aceptación de la complejidad de la realidad
La creencia de que todo puede ser explicado de manera simple
La búsqueda de la verdad en la ciencia
8/20
¡Bien!Este delirio se refiere a la idea errónea de que la realidad puede ser completamente entendida de manera simple.
Siguiente
9/20
¿Qué son los macro-conceptos según Morin?
Conceptos que se aplican solo a la ciencia.
Conceptos que integran múltiples dimensiones del conocimiento.
Ideas que son irrelevantes para la vida cotidiana.
9/20
¡Bien!Los macro-conceptos son fundamentales para entender la complejidad, ya que abarcan diversas dimensiones del conocimiento.
Siguiente
10/20
¿Cómo se relacionan la ciencia y los mitos en el texto?
Los mitos son irrelevantes para la ciencia.
Ambos pueden ofrecer perspectivas sobre la realidad.
La ciencia es superior a los mitos.
10/20
¡Bien!Tanto la ciencia como los mitos pueden proporcionar diferentes perspectivas que enriquecen nuestra comprensión de la realidad.
Siguiente
11/20
¿Qué significa que la elaboración teórica de Morin sea transdisciplinaria?
Que se limita a una sola disciplina.
Que integra conocimientos de diversas disciplinas.
Que es exclusivamente científica.
11/20
¡Bien!La transdisciplinariedad implica la integración de diferentes campos del conocimiento para abordar problemas complejos.
Siguiente
12/20
¿Cómo ha evolucionado el concepto de complejidad desde los años 60?
Se ha vuelto más simple y directo.
Se ha convertido en un macro-concepto central en la teoría.
Ha perdido su relevancia en la ciencia.
12/20
¡Bien!Desde los años 60, el concepto de complejidad ha ganado importancia y se ha convertido en un elemento central en la teoría de Morin.
Siguiente
13/20
¿Qué papel juega la literatura en la representación de la vida cotidiana?
No tiene ningún papel relevante.
Representa la complejidad de la experiencia humana.
Es una forma de simplificar la realidad
13/20
¡Bien!La literatura puede capturar y reflejar la complejidad de la experiencia humana, ofreciendo múltiples perspectivas.
Siguiente
14/20
¿Cuál es la crítica a la tendencia de la ciencia a operar con términos generales?
Que es demasiado específica
Que ignora la complejidad de los fenómenos.
Que es demasiado abstracta.
14/20
¡Bien!La crítica se centra en que el uso de términos generales puede llevar a una comprensión superficial de fenómenos complejos.
Siguiente
15/20
¿Cuál es la principal enseñanza del pensamiento complejo de Morin?
La simplificación de la realidad es esencial.
La realidad es multifacética y debe ser abordada desde múltiples perspectivas.
La complejidad debe ser ignorada para un mejor entendimiento.
15/20
¡Bien!Morin enfatiza que la realidad es compleja y requiere un enfoque que considere diversas perspectivas y dimensiones.
Siguiente
16/20
¿Qué se busca con el pensamiento complejo en relación a los vínculos entre las cosas?
Aislar los elementos para un mejor análisis
Reconocer y entender las interrelaciones.
Simplificar las relaciones
16/20
¡Bien!El pensamiento complejo busca entender cómo los elementos están interconectados y cómo estas relaciones afectan la realidad.
Siguiente
17/20
¿Qué significa que el paradigma anterior está "fisurado"?
Que es irrelevante para el presente.
Que presenta fallas y limitaciones.
Que ha sido completamente reemplazado
17/20
¡Bien!La fisura del paradigma anterior indica que hay limitaciones en su capacidad para explicar la complejidad del mundo actual.
Siguiente
18/20
¿Qué papel juega la experiencia en la racionalidad autocrítica?
Es irrelevante en la ciencia
Es fundamental para ajustar nuestras creencias.
Es un obstáculo para el conocimiento
18/20
¡Bien!La experiencia es crucial para la racionalidad autocrítica, ya que nos permite confrontar y ajustar nuestras creencias a la realidad.
Siguiente
19/20
¿Cómo se describe la relación entre lo uno y lo múltiple en el pensamiento complejo?
Lo uno es más importante que lo múltiple
Ambos son interdependientes y se enriquecen mutuamente.
Lo múltiple debe ser ignorado para entender lo uno
19/20
¡Bien!En el pensamiento complejo, lo uno y lo múltiple son vistos como interrelacionados, donde cada uno aporta a la comprensión del otro.
Siguiente
20/20
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el pensamiento simplificador?
Promueve un enfoque transdisciplinario para abordar problemas complejos
Se basa en la disyunción y la reducción, ignorando las interconexiones entre los elementos
Acepta la ambigüedad y la incertidumbre como parte del conocimiento.
20/20
¡Bien!El pensamiento simplificador se caracteriza por su tendencia a descomponer la realidad en partes aisladas, utilizando operaciones lógicas como la disyunción y la reducción. Esto puede llevar a una comprensión limitada y a la pérdida de las interconexiones y la complejidad inherente a los fenómenos. En contraste, el pensamiento complejo busca integrar y relacionar diferentes aspectos de la realidad.
Siguiente
¡Vuelve a intentarlo!
Has ganado, muy bien. ¡Muchas Felicidades!
¡Siguiente!
¡ENHORABUENA!
Volver a empezar