Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Proceso cognitivo, en el nivel silábico.

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Materia: Desarrollo CognitivoMaestra: Carmen Virginia Miranda López Alumna: Beatriz Huerta Ávila

lenguaje

El proceso cognitivo, en el desarrollo de nivel silábico.

27-11-2024

Introduccion

El lenguaje es un sistema de codificación dónde los sonidos se articulan en palabras que forman frases con un significado. Esto implica que el sistema nervioso se encuentre maduro, así como el aparato fonoarticulador, una adecuado nivel de audición, evolución psicoactiva, estimulación del medio y relación interpersonal para un habla significativa. Ya que el lenguaje cumple con la función de instrumento de comunicación que ayuda al infante a insertarce en un entorno social y cultural. Favoreciendo y regulando sus procesos mentales. El lenguaje es el medio más poderoso y eficaz para la adquisición de los aprendizajes.En consideración de lo anterior, el trabajo realizado tiene como fin el desarrollo del proceso cognitivo del lenguaje en el estimulación del nivel fonologico en alumnos de un tercer año de preescolar, en el jardín de niños "Topiltzin" de la junta auxiliar de Santo Tomas Chautla, Puebla.

El presente trabajo fue creado considerando los siguientes cuestionamientos:

  1. ¿Para quién?
  2. ¿Dónde?
  3. ¿Qué?
  4. ¿Cómo?
  5. ¿Por cuánto tiempo?
  6. ¿Con qué?
  7. ¿Qué se va a favorecer o cuál será la utilidad?

Alumnos de 3ero B JN Topiltzin.

Datos relevantes ••

La matricula

del tercer grado grupo B, esta conformada por 31 alumnos de los cuales, 15 son niñas y 16 niños.

10 pequeños

son atendidos por el equipo movil de CAPEP, ya que 2 tienen BAP, 5 pequeños tiene problemas de lenguaje entre el aparato fonoarticulador y del procesamiento de la información y 6 pequeños son atendidos por conducta.

Personal educativo

Esta confromado por:1 directora5 educadoras1 profesor de educación física. 2 maestros de música. 2 maestros de CAPEP1 oficial de mantenimiento.

El presente proyecto esta dirigido a alumnos de 3er grado. En el jardín de niños Topiltzin. Donde se rabajara el proceso cognitivo lenguaje, en los nivele silábico.Con actividades lúdicas enfocadas a este fin, dichas actividades se encontrarán graduadas, con los distintos niveles de complejidad. Trabajando 1 mes, para involucrar a los pequeños en el descubrimiento de los caracteres de escritura convencional. con la ayuda de las fichas del alfabeto móvil, el autobús de la asistencia y el abc del salón. Con las que se pretende la identificación la primera letra de su nombre, así como contenidos de lateralidad y cantidad en la escritura de este.

situacion de apendizaje

La presente muestra el desarrollo de actividades enfocadas al estimulo del nivel silábico.

El establecer algunas de estas actividades como actividades cotidianas me permitirá estimular en ellos la memoria. El trabajo entre pares, la socialización activa, el trabajo individual, el seguimiento de reglas, espera de turnos, así como el trabajo individual. Los indicadores que utilizaría para determinar si los alumnos han alcanzado los objetivos planteados sería la evaluación de mi rubrica, así como la guía de la evaluación diaria de la actividad didáctica individual. Con ellos siempre se trabaja el refuerzo positivo oral de forma cotidiana y permanente.

Instrumento de evaluación

Con el desarrollo de las actividades se pretende que los alumnos inicen el proceso al mundo escrito de lo fonológico a lo silábico, con actividades divertidas y cotidianas, que no demandan de ellos más de 10 minutos atención y que son acompañadas con consignas claras y precisas donde el material es adecuado, llamativo y lúdico para ellos.

Anexos

Pase de lista

Alfabeto Móvil

Bibliografia

Calderón Coronado Raquel (2016), La importancia del lenguaje y el aprendizaje en el desarrollo del niño. Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación. No. 22 https://revistas.unife.edu.pe/inex.php/educacion/article/view/1147