Historia.
Ainhoa Camaño Sanchez
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
Independencia de
Hispanoamérica
Empezar
Next
Índice
Antecedentes de la edad Moderna.
Primeras rebeliones a finales del siglo XVIII y prinvipios del siglo XIX.
Primera fase del proceso de la independecia.
Los grandes libertadores.
Next
Estructura política Virreinatos
Los virreinatos fueron divisiones administrativas creadas por la Corona española para gobernar sus territorios en América y Filipinas. Estructura: • Virrey: Máxima autoridad. • Audiencias: Tribunales de justicia que asesoraban y controlaban al virrey. • Gobernaciones: Subdivisiones territoriales bajo gobernadores. • Alcaldías Mayores: Administraban áreas locales, especialmente indígenas. • Cabildos: Gobiernos municipales con cierta autonomía. • Ejércitos y Milicias: Defendían y mantenían el orden en los territorios. Principales virreinatos: Nueva España, Perú, Nueva Granada y Río de la Plata.
+Info
Next
...
La sociedad colonial se organizaba en una pirámide jerárquica: 1. Peninsulares: Españoles nacidos en España, ocupaban los cargos más altos. 2. Criollos: Descendientes de españoles nacidos en América, ricos pero con limitaciones políticas. 3. Mestizos: Mezcla de españoles e indígenas, trabajaban en oficios y eran una clase intermedia. 4. Indígenas: Base de la economía colonial, sujetos a tributos y explotación. 5. Esclavos africanos: En la base, dedicados al trabajo forzado en minas y haciendas.
estructura social
Comprueba lo que sabes
Next
QUIZZ
¡Vamos!
Primera fase del proceso del independencia: los criollos y las Juntas.
La primera fase de la independencia (1808-1816) inició con la formación de Juntas de Gobierno en América, lideradas por criollos. Aprovechando la crisis en España tras la invasión napoleónica y la abdicación de Fernando VII, estas juntas, aunque inicialmente leales al rey, defendieron la soberanía popular y sentaron las bases de los movimientos independentistas, influenciados por las ideas ilustradas y el descontento con el dominio español.
Next
Antonio José de Sucre (1795-1830) fue su aliado y estratega militar, destacado en la victoria de Ayacucho (1824), que selló la independencia del Perú y Sudamérica. Fue el primer presidente de Bolivia.
Simón Bolívar (1783-1830) fue un líder clave en la independencia de América del Sur, liberando Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Inspirado por la Ilustración, buscó la unidad latinoamericana.
Los grandes libertadores:
Next
2/5
Bernardo O’Higgins fue clave en la independencia de Chile, colaborando con San Martín y liderando el país como su primer Director Supremo.
José de San Martín lideró la independencia de Argentina, Chile y Perú, destacando por el Cruce de los Andes y su colaboración con Bolívar.
Otros grandeslibertadores
Next
Brasil logró su independencia de forma pacífica en 1822, liderado por Dom Pedro I, quien estableció un imperio monárquico sin grandes conflictos. En contraste, México tuvo una guerra de independencia más prolongada y violenta, liderada por figuras como Miguel Hidalgo y José María Morelos, que culminó en 1821 con la firma del Plan de Iguala. Ambos procesos se diferenciaron de los movimientos sudamericanos liderados por Bolívar y San Martín.
Next
brasil y méxico
¡Vamos!
Ainhoa Camaño Sánchez
Eso es todo, gracias.
Con esta función...
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras! Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.