Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Deportes Extremos
Paula
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NEXT
RCP Y DOMS
PRESENTACIÓN UNIDAD 3: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
La RCP consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales. Esto puede suceder después de una emergencia médica como una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento. La RCP es más que una técnica; es el acto de ser un héroe en situaciones de emergencia, aunque no seas un profesional de la sanidad. Cada segundo cuenta cuando se trata de situaciones de emergencia. Mientras más rápido comiences la RCP, mayores serán las posibilidades de éxito en la reanimación.
RCP
La RCP (La Reanimación Cardiopulmonar) Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se realiza cuando alguien ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar.
¿En qué consiste la RCP?
RCP
Verificar la Seguridad -Antes de acercarte a la persona en problemas, asegúrate de que el entorno sea seguro tanto para ti como para el paciente. Evaluar la Conciencia -Verifica si la persona está consciente. Dale palmaditas suaves y pregunta en voz alta: "¿Estás bien?" Si no obtienes respuesta, es momento de actuar de inmediato. Llamar a Emergencias - Pide ayuda llamando a los servicios de emergencia. Cuanto más rápido llegue la ayuda profesional, mejor. Iniciar Compresiones Torácicas -Coloca las manos en el centro del pecho,y comienza las compresiones torácicas. Realizar Ventilaciones -Después de 30 compresiones, realiza dos ventilaciones boca a boca. Continuar hasta la Llegada de la Ayuda
Pasos para Realizar una RCP
DOMS
DOMS (Dolencia Muscular Retrasada Inicialmente) más conocido popularmente como AGUJETAS.Es un dolor muscular de aparición tardía acompañado de una inflamación muscular, que generalmente aparece después de efectuar una actividad física más intensa de lo acostumbrado. Sus síntomas son la rigidez muscular, hinchazón, pérdida de la capacidad de generar fuerza, rango de movimiento articular reducido, alteración de la sensibilidad o hiperalgesia y función propioceptiva disminuida. Suele durar entre las 24 y 72 horas después de un entrenamiento intenso o riguroso
DOMS
1. Estiramientos: Realizar estiramientos suaves antes y después del ejercicio puede ayudar a aliviar las DOMS y mejorar la flexibilidad muscular. 2. Terapia manual: Los masajes terapéuticos pueden ser beneficiosos. 3.Terapia de frío y calor: La inmersión en agua fría ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Por otro lado, la aplicación de calor puede ayudar a relajar los músculos y mejorar la circulación. 4.Ejercicio físico: El ejercicio es el medio más efectivo para aliviar las DOMS, pero su efecto analgésico también es temporal. 5. Terapia vibratoria: La terapia de vibración ha demostrado ser efectiva. 6. Los medicamentos antiinflamatorios: como el ibuprofeno, pueden ser útiles para aliviar el dolor y reducir la inflamación 7.La fisioterapia: a través de agentes físicos, de la terapia manual o con educación sobre cuidados y recomendaciones, resulta ser de gran ayuda para aliviar esta condición.
¿Cómo podríamos tratarlas?
HECHO POR PAULA
¡gracias!
¡¡RECUERDA ESTOS MÉTODOS!!