Proyecto Barroco
Alex Seongbin Lee Moon
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
OKMO FLOOR PLAN
Interactive Image
DISCOVERY AT SUTTER'S MILL
Interactive Image
FRANÇOISE GILOT AND PABLO PICASSO
Interactive Image
WHAT IS JUNETEENTH?
Interactive Image
3 FUN FACTS ABOUT THE BICYCLE
Interactive Image
INTERACTIVE AUXILIARY SERVICES MAP V2
Interactive Image
WILDLIFE SIGNS
Interactive Image
Transcript
Proyecto Barroco
Por: Alex Lee P7 Dec 4 2024
Templo de San Francisco Javier
Investigar
Cuando fue construido el Templo: Siglos XVIIUbicación: Tepotzotlán, Estado de MéxicoQuien lo mando construir: La familia Medina PicazoDedicado a: San Francisco de Javier y Ignacio de Loyola
Localización
El templo de San Francisco Javier está ubicada en Ciudad de México en Tepotzotlán.
Retablo Principal Sincretismo
En este retablo hermoso podemos ver muchas caracterìsticas diferentes que la distinguen de las otras. Pero primero hablare sobre el síncretismo, algo muy obvio aquí son los materiales que se usa y el catolocísmo que se ve. Los materiales siendo de mesoamérica como el oro o las pinturas que se ven ahí arriba, mientras el diseño es de Europa.
Retablo Principal Elementos Barrocos
Elememto 1: Un elemento barroco de este retablo son las obras religiosas como los angeles, jesus ahí en el centro y etc.Elemento 2: Otro elemento barroco de este retablo es el emoción que te da al mirarla, la dramatización, la cantidad de cosas que tiene.
Retablo Principal Elementos Evangelizar
Elememto 1: Un elemento bien obvio son las estatuas religiosas de angeles. Santos, Jesus, etc.
Templo de Nuestra Señora de Aranzazú
Cuando fue construido el Templo: Siglos XVIII, 1749 - 1752Ubicación: Guadalajara, JaliscoQuien lo mando construir: en 1749 el fray Pedro Íñigo VallejoDedicado a: La virgen de Aranzazú
Investigar
Localización
El templo está ubicado en Guadalajara, Jalisco.
Interior elementos sincréticos.
Esto es el interior de el templo de nuestra señora Aranzanzú. Un elemento sincrético del interior es policromía. El color intenso que de veras te jala a la iglesia.
Portada Elementos Barrocos
Elememto 1: Ahí arriba de la portada se puede notar la architectura barroca como el arco de medio punto.Elemento 2: Algún otro elemento barroco puede ser la ventana hasta el fondo del interior.
Retablo Principal Elementos Evangelizar
Elememto 1: Un elemento bien obvio del techo del interior es las cruces que hay ahí pintadas.
Templo de Santo Domingo de Guzmán
Cuando fue construido el Templo: 1575-1611Ubicación: Oaxaca de Juarez, OaxacaQuien lo mando construir: Fray Gonzalo Lucero y fray Bernardino de MinayaDedicado a: Santo Domingo de Guzmán
Investigar
Localización
El templo de Santo Domingo de Guzmán está ubicada en la ciudad Oaxaca de Juarez en Oaxaca.
Portada Sincretismo
En la cúpula del templo usan técnicas como el mosaíco para hacer lo. La técnica como el mosaíco es una técnico que los indígenas traían y es un elemento barroco.
Portada Elementos Barrocos
Elememto 1: Un elemento barroca en lsa portada de este templo puede ser las molduras en el templo, una característica de los templosElemento 2: Otro elemento barroco de esta portada hermosa es la cúpula que trai hasta arriba.
Portada Elementos Evangelizar
Elememto 1: Las cruces que están ahí hasta arriba son un elemento para evangelizar.
MLA
Cervantes, CVC. Centro Virtual. “CVC. Oaxaca. Paseo. 1. Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.” CVC. Oaxaca. 1. Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán., Instituto Cervantes, 10 Dec. 2015, cvc.cervantes.es/artes/ciudades_patrimonio/oaxaca/paseo/santo_domingo.htm. Guerrero, Alejandro. “Templo de Nuestra Señora de Aránzazu.” La Verdad, 13 Apr. 2020, laverdad.com.mx/2020/03/templo-de-nuestra-senora-de-aranzazu/. Imaginario, Andrea. “Barroco Novohispano: Principales Características y Expresiones Artísticas.” Cultura Genial, Cultura Genial, 23 May 2024, www.culturagenial.com/es/barroco-novohispano/. Imágenes de Ornamentos Barrocos - Descarga Gratuita En Freepik, www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/ornamentos-barrocos. Accessed 12 Dec. 2024. “Lugares INAH.” LugaresINAH, lugares.inah.gob.mx/es/museos-inah/museo/museo-espacios/8718-102-interior-del-templo-de-santo-domingo-de-guzm%C3%A1n.html?lugar_id=415#:~:text=Ellos%20fueron%20fray%20Gonzalo%20Lucero,es%20Santo%20Domingo%20de%20Guzm%C3%A1n. Accessed 12 Dec. 2024. “Templo de Nuestra Señora de Aranzazú.” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 21 May 2024, es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Aranzaz%C3%BA. “Templo de San Francisco Javier.” Inicio, www.inah.gob.mx/foto-del-dia/templo-de-san-francisco-javier#:~:text=A%20inicios%20del%20siglo%20XVII,canonizado%20por%20la%20Iglesia%20Cat%C3%B3lica. Accessed 12 Dec. 2024. “Templo de Santo Domingo de Guzmán (Oaxaca).” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 12 Nov. 2024, es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Santo_Domingo_de_Guzm%C3%A1n_(Oaxaca). TolucaLaBellaCd. “Templo de San Francisco Javier En Tepotzotlán, Edoméx.” Tolucalabellacd.Com, 27 Aug. 2019, tolucalabellacd.com/2019/08/27/donde-ir/templo-de-san-francisco-javier-en-tepotzotlan-edomex/. Zaragoza, Verónica. “Lugares INAH.” LugaresINAH, lugares.inah.gob.mx/es/zonas-arqueologicas/zonas/opinion/12814-la-joya-de-la-corona-12814.html. Accessed 12 Dec. 2024.