Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ORGANIZADOR GRÁFICO ILUSTRADO

Patricia Trujillo

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA(IEDEP). UER: TEXMELUCAN. LICENCIATURA: PEDAGOGÍA. MATERIA: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. TEMA: EVALUACIÓN INSTITUCIONAL. OBJETIVO: CONOCER LA ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS Y LA DIVERSIDAD DE ACCIONES QUE COMPRENDEN SU FUNCIONAMIENTO. NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: PATRICIA TRUJILLO RAMÍREZ GABRIELA CORONA DE LOS SANTOS CAROLINA ITZEL ALONSO AGUILAR BEATRIZ ADRIANA MIRANDA HERNANDEZ MATRÍCULA: 23CL00064 23CL04323 23CL00071 23Cl00810 PROFESOR: JUAN FRANCISCO PÉREZ GONZÁLEZ. LUGAR Y FECHA: SAN MARTIN TEXMELUCAN DE LABASTIDA, PUE. 27 DE NOVIEMBRE DEL 2024.

PROCESO GENERAL PARA LA EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Cada uno de los nueve comités está integrado por académicos distinguidos que trabajan como docentes.

INTRODUCCIÓN

Los CI se auxilian con pares académicos evaluadores que son capacitados previamente por los CIEES

Evaluacion en Instituciones de educacion superior 2018

Es un organismo establecido en 1991 para promover el mejoramiento de los programas y funciones de educación superior.

Breve descripcion del origen y funcionamiento de los CIEES

INFORMACIÓN GENERAL. Su propósito de la evaluación es la actividad que realizan los CIEES es proporcionar los mejoramientos de la calidad de instituciones de educación superior.

Perfil A (CINE 5) Instituto de docencia de tipo práctico. Perfil B (CINE 6) Instituciones de docencia en licenciatura. Perfil C (CINE 6/7) Instituciones de docencia en licenciatura y maestría. Perfil D (CINE 7/8) Instituciones de docencia con doctorados e investigación. Perfil E (CINE 8) Instituciones de generación y aplicacion del conocimiento (investigación) que ofrecen programas de docencia.

CLASIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN( CINE) DE LA UNESCO.

Un aspecto importante de la evaluación de una institución de educación superior es que todos los funcionarios y responsables de la operación intitucional actúen con apego a principios y normas éticas. La detección, por parte de los CIEES, de faltas graves a la ética y a las buenas prácticas en la operación de una IES puede ser evaluado o sujeto de remoción de dictamen. Algunas prácticas recomendables para promover la integridad en la educación superior estan descritas en el documento publicado por la UNESCO.

POLÍTICA DE INTEGRIDAD DE LA EVALUACIÓN CIEES.

Una institución puede someterse a una evaluación integral, evaluación institucional, o a una evaluación de funciones.

Consultas sobre los procesos de evaluación. Solicitud de una evaluación (IES). Dar acceso a la plataforma para elaborar la autoevaluación (CIEES). Llenado de la autoevaluación (IES). Revisión de la autoevaluación (CIEES). Adición o corrección de la autoevaluación (IES). Concertar la visita in situ (IES y CIEES). Elaboración de informe (CIEES). Dictamen del Comité Interinstitucional (CIEES). Envío del informe y dictamen (CIEES).

EVALUACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN.

CIEES.

Perfil E

Perfil C/D

Perfil B

Perfil A

Módulo Básico + * Módulo de la Gestión de la investigación. * Módulo de la Gestión de la innovación *Módulo de Gestión de la Vinculación * Módulo de Internacionalización. * Módulo de Gestión de la Difusión de la Cultura. *

Módulo Básico + * Módulo de Gestión de la investigación. * Modulo de Gestión de la Innovación. * Módulo de Gestión de la Vinculación. * Módulo de Internacionalización. * Modelo de Gestión de la Difusión de la cultura.

Módulo Básico + * Modulo de Gestión de la Vinculación. * Módulo de Gestión de la Difusión de la Cultural.

Módulo Básico + * Modulo de Gestión de la Vinculación.

La metodología 2018 se compone de módelos, que corresponden a las funciones que identifican los documentos de las instituciones de educación superior en México , en institución planteada en la CINE.

I. Proyecto institucional II. Gestión administrativa y financiera III. Infraestructura y servicios IV. Gestión de la docencia

La Metodología del 2018 está conformada por 9 ejes y 23 categorías y 106 estándares de calidad.

Ejes y Categorias

Ejes

+ Info

La visita de evaluación (in situ)

Criterios utilizados para la evaluación De la institución.

La autoevaluación (autoestudio) que elabora la IES.

+ Info

+ Info

+ Info

La IES y la sociedad.

Puede acceder a un padrón público En la web de los CIEES CONFORMACIÓN SOBRE INSTITUCIONES CREDITADAS Y SUS PROGRAMAS RECONOCIDOS POR BUENA CALIDAD

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Aquí puedes poner un título destacado

Se reúne entre 2 a tres veces por año mayo mayoritariamente en secciones presenciales en la Ciudad de México y la vocalía ejecutiva preparada la presentación de casos ante cada comité.

Los CI

Es un proceso deliberativo y cualitativo sin enfoque cuantitativo que se centra en las particularidades de cada institución.

La dictaminación

La evaluación de instituciones de educación superior.

Las operaciones de los CI.

  • Conduce a su mejora y calidad a través de informes que ofrecen y observaciones y recomendaciones sin catalogar.

Están formados por 8 a 12 académicos de diversas instituciones de educación superior buscando una integración plural por su sistema funciones institucionales.

+ Info

+ Info

Pueden realizar observaciones al informe preliminar y los miembros con conflictos de interés deben obtenerse de participar en la deliberación correspondiente.

Los comités de acreditación

Las operaciones de los CI

Están reguladas por un reglamento que detalla sus funciones y obligaciones incluyendo la vialización de evaluaciones y la emoción de dictámenes de calidad.

+ Info

+ Info

BIBLIOGRAFÍA.

CIEES. (2018, junio). Proceso General para la Evaluación de Instituciones de Educación Superior. CIEES. https://www.ciees.edu.mx/documentos/Proceso-General-para-la-Evaluacion-de-Instituciones-de-Educacion-Superior.pdfIEDEP. (2024). Programa de la asignatura y criterios de evaluación. Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla. Pérez, J. F. (2024, noviembre 20). Evaluación Institucional. Classroom Google. https://classroom.google.com/c/Njg1NTk2MjA4MjU4/a/Njg2ODk1NDc4MTE3/details

+ Info

+ Info

GRACIAS.

+ Info

+ Info

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

9. Infraestructura académica10. Servicios bibliotecarios11. Servicios de apoyo a estudiantes12. Planta física e infraestructura deportiva y creativa13. Docencia-pregrado y posgrado14. Atención a estudiantes15. Personal académico

Categorías

  • 1. Propósitos institucionales
  • 2. Estructura de gobierno
  • 3. Marco jurídico y normativo
  • 4. Planeación/evaluación
  • 5. Estructura administrativa
  • 6. Recursos humanos
  • 7. Procesos administrativos
  • 8. Finanzas

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
  • La autoevaluación es el punto de partida para el proceso de evaluación.
  • La IES que deciden ser evaluados deben elaborar un documento amplio, Claro y detallado que responda con verdad y precisión.

hola

¡Que fluya la comunicación!
  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

hola

¡Que fluya la comunicación!
  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

hola

¡Que fluya la comunicación!
  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Los CIEES han desarrollado un conjunto de estándares para la acreditación de instituciones de educación superior, estos documentos pueden ser consultados en México.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

hola

¡Que fluya la comunicación!
  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Para CIEES, la visita es un acto que conlleva gran responsabilidad y debe ser conducido con todo rigor y cuidado. Debe estar apegado al máximo a la metodología y al protocolo de actuación definidos por los propios CIEES.