revo mex
victor morena
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
THE MESOZOIC ERA
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
Transcript
La revolución mexicana (1910-1920)
Inicio de la revolución
La dictadura de Porfirio Díaz, quien gobernó México por más de 30 años, generó desigualdades sociales y económicas. Su dictadura se conocía como "El porfiriato". Los campesinos sufrían explotación y despojo de tierras, mientras la élite se beneficiaba del desarrollo económico. La falta de democracia: Díaz manipulaba elecciones y reprimía a sus opositores.
En 1910, Francisco Ignacio Madero llamó al pueblo a levantarse contra Díaz con el Plan de San Luis Potosí.
El PLAN DE SAN LUIS
“Conciudadanos:- No vaciléis pues un momento: tomad las armas, arrojad del poder a los usurpadores, recobrad vuestros derechos de hombre libres y recordad que nuestros antepasados nos legaron una herencia de gloria que no podemos mancillar. Sed como ellos fueron: invencibles en la guerra, magnánimos en la victoria”
Lideró revueltas en el norte de México. Tenía un grupo de 35000 combatientes llamado La división del norte.
PANCHO VILLA
EMILIANO zapata
Lideró revueltas en el sur de México, buscando que los campesinos recuperaran sus tierras "La tierra es para quien la trabaja".
- Porfirio escapa a París
- Madero se convierte en presidente
- Las revueltas continúan, se forma un golpe de estado formado por Victoriano Huerta y se forma una nueva dictadura
- Madero es asesinado
Consecuencias de la revolución
LAS ADELITAS
Las "Adelitas" o soldaderas fueron mujeres que desempeñaron un papel crucial en la Revolución Mexicana. El nombre "Adelita" viene de un corrido mexicano que habla de una valiente soldadera, Adela Velarde Pérez, quien creó el grupo de "Las soldaderas" durante la revolución mexicana. Eran combatientes, luchaban en el campo de batalla, cuidaban a los heridos y eran espías. Aun así, mucha gente no reconocía el mérito de las Adelitas y eran vistas como soldados de segunda.