Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Museo Macarena
ALEJANDRO NAVARRO GARCIA
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Descubre el patrimonio
macareno
San Luis, 129, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Contacto
visita
EXPOSICIONES
sobre el museo
Sumergete en nuestra idiosincrasia
Nuestra Hermandad ha reformado su museo para ofrecerte un viaje experiencial a través de sus 425 años de historia y devoción. Es una buena oportunidad para conocer nuestro patrimonio artístico y devocional en un itinerario expositivo único. Sumérgete en nuestra idiosincrasia, construida por el barrio y sus vecinos, y en la devoción universal a la Esperanza Macarena que traspasa fronteras. Recorre sus salas hasta desembocar en la Basílica, donde podrás encontrarte cara a cara con la Esperanza. Visita el Museo de la Macarena. Ven a conocernos.
Galería
SOBRE EL MUSEO...
+ Info
Llénate de esperanza
Ella es la intercesora en que confió Dios, Ella sabe siempre cuales son vuestras necesidades, vuestras fatigas, vuestros recelos y también vuestras faltas, poneos a sus pies y series sanados en cuerpo y alma. Además te pido, que esta lámpara de aceite que enciendes hoy y que antes otros hicieron, no se agote nunca, ni se apague su luz, convence al que aún no lo esté que la meta de los buenos cristianos debe ser la conversión y que esta no termina hasta el día en que lleguemos al padre. ¿Entiendes que no solo no sienta pena? Sino que cada día me hace más feliz ver como la admiráis primero a Ella. Mi padre consiguió lo que se propuso que cada uno de vosotros cuando la contempláis, veáis a vuestra propia madre.
EXPOSICIONES
Descubre toda la historia del Misterio del Señor de La Sentencia y el palio de la virgen de La Macarena
Paso de misterio
paso de palio
mas sobre imagenes
antiguo misterio
imagenes
paso de jesus de la sentencia
El paso actual (tarima y canasto) data del año 1955 y fue realizado en el Taller de Juan Pérez Calvo. La talla corresponde a Rafael Fernández Toro, los medallones y ángeles son obra de Luis Ortega Bru y el dorado lo realizó Antonio Sánchez, siendo nuevamente dorado por Luis Sánchez Jiménez en 1978. Se completa con cuatro relicarios en las esquinas realizados por Fernando Marmolejo Camargo.
Antiguo misterio
Entre 1681 y 1683 el escultor Cristóbal Pérez realiza un nuevo paso y reforma el misterio completamente. Se ignora el aspecto de los trabajos finales de este artista, aunque es de presumir consiguió un conjunto muy rico que llamó la atención en cuanto a su opulencia, según comenta Arana de Varflora en el siglo XVIII. Este paso se renovó en torno al año 1810, si bien no sustancialmente, pues en época de los historiadores González de León y Bermejo era considerado de los antiguos y más logrados de la ciudad. En 1857 se sustituye nuevamente, constando de una canastilla obra del escultor Vicente Hernández Couquet, de sencillas líneas en el plinto, pero con canasto ovoide de parentesco con los barrocos; los respiraderos tenían originales calados como si se tratara de cardinas góticas. Se aprovecharon los antiguos relieves pasionarios de Cristóbal Pérez y se restauraron también las figuras del misterio, pero sin sustituirlas. Este paso procesionó hasta 1910.
Sobre el autor
imagenes delanteras del misterio
Galería
La delantera del paso de misterio incluye un soldado romano, obra del imaginero Antonio Castillo Lastrucci y un sayón, obra del mismo autor.
MCMXXIX
1929
MCMXXIX
imagenes traseras del misterio
La trasera del paso de misterio incluye una imagen de Poncio Pilato, su esposa, Claudia Prócula, dos soldadoss romanos y un esclavo, todo obra del imaginero Antonio Castillo Lastrucci a excepción del soldado romano, obra de Luis Álvarez Duarte.
1929
paso de palio
1943
El paso de palio es diseñado por Joaquín Castilla en el año 1943, aunque contiene obras de distintos autores de renombre como Francisco Bautista, quien realizaría la peana de la virgen, Manuel Seco Velasco, quien realizó la candelería o Cayetano González, quien junto a Bautista realizó los varales del paso de palio.
Domingos
Lunes
Festivos
Sabados
VISITA & ACTIVIDADES
09:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00
09:30 a 14:00 y 17:00 a 21:00
CONTACTO
@lamacarena_hermandadhttps://www.hermandaddelamacarena.es/
Web
GALERÍA
Tesoro Macarena
MDXCV
El Tesoro de la Macarena permite apreciar la identidad histórica de una institución con 400 años de antigüedad, y al mismo tiempo, como parte insoluble de una misma realidad, la imagen contemporánea y moderna con la que ésta se proyecta en la actualidad. Este Tesoro es un centro dinámico anexo a la Basílica, que contiene importantes testigos históricos y mantiene presentes todo el año los elementos propios de la liturgia y los cultos internos y, como no, de la excepcional cofradía que centra la atención de los sevillanos en la Madrugada del Viernes Santo.
GALERÍA
Antonio castillo lastrucci
Febrero de 1882 a Noviembre de 1967
Nació en Sevilla, el 27 de febrero de 1.882 y falleció el 29 de noviembre de 1.967. Este gran escultor andaluz es el tercero de cuatro hijos que tuvo el matrimonio formado por Eduardo Castillo del Pino (industrial de la sombrerería) y Araceli Lastrucci. Fue discípulo del escultor Antonio Susillo Fernández, que tenia su taller frente a la vivienda familiar.Antonio Castillo Lastrucci tuvo como discípulos a dos de sus hijos y algunos imagineros (José Ovando, Antonio Eslava Rubio, Rafael Barbero y José Pérez Delgado). Durante su vida tuvo dos homenajes por su gran dedicación a las cofradías sevillanas en los años 1.943 y 1.961, le fue concedida la orden de Alfonso X el Sabio (1.963) y le honraron con su nombre a una calle de Sevilla.”Imaginero Castillo Lastrucci” (1.966). A titulo póstumo le fue concedida la medalla del merito al Trabajo, deja más de 450 imágenes realizadas con sus manos. Su fallecimiento se produce por una insuficiencia cardiaca el 29 de noviembre de 1.967, a los 85 años. Actualmente se encuentra enterrado en la Parroquia de San Julián, a los pies de una de sus obras mas queridas.