Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modelo de procesos cognitivos
González Chávez Neydi
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Focalizar mi atención en mi amigo.
Es más importante lo que mi amigo me está comunicando porque deseo darle relevancia y valorar lo que él siente y piensa.
Selección de estímulo
Decodificación semántica
Mi amigo al encontrarse más cerca de mí, sus palabras son relativamente más fuertes (auditivo) y su lenguaje corporal o expresiones faciales son cambiantes, dinámicas y bastante expresivas (visual).
Atención selectiva
Características físicas
Sensación: Auditiva
Equivocación Decido desviar mi atención por unos segundos para cantar la canción
Estímulo distractorCanción conocida sonando al pasar por uno de los puestos
Modelo o esquema de representación del conocimiento
- Representación del precepto: Imagen mental de paste (código icónico)
- Concepto: Paste
- Categoría: Pan
- Ejemplos: Concha, cuernito, pan de muerto y panqués.
- Atributos: Está hecho a partir de harina, huevo y leche, además es usualmente dulce y esponjoso
- Atributos definitorios: Tiene un relleno especifico y su forma es de una tortilla doblada.
Memoria implícita
Memoria explícita
Memoria a largo plazo
- Semántica: Se relaciona con el almacenamiento de conceptos relacionados con significados sociales, por ejemplo, me permitió recapitular el lenguaje corporal que debo adoptar para que una persona se sienta escuchado y validado, además gracias a ésta puedo entender la importancia de ahorrar.
- Episódica: Almacena conceptos que se relacionan con mis experiencias personales, por ejemplo, este tipo de memoria me permite rememorar sí sentí alegría, tristeza o sorpresa al escuchar las palabras de mi amigo, o también evocar la frustración que sentía por no poder satisfacer mi antojo, así como la emoción vivida por reconocer una canción y ser capaz de disfrutarla un momento.
- Procedimental: Caminar evitando tropezarme al mismo tiempo en el que entablo una conversación, así como al realizar la ruta frecuentemente solo sigo la dirección de mis pasos sin ser plenamente consciente de ello. Asimismo, al hablar realizó diversos ademanes o manías que me ayudan a ordenar mis pensamientos o expresarlos de mejor manera.
VS
Procesos controlados
- Focalizar mi atención en mi amigo e ignorar otros estímulos tanto externos como internos
Procesos automáticos
- Caminar hacia Copilco.
- Como verbalizar palabras en español.
En el caso de la plática con mi amigo, puede que haya olvidado el tema del que deseaba hablar con él, ya sea porque durante la plática surgieron nuevos temas de conversación que producieron una interferencia o debido a los distintos sucesos vividos durante el tiempo de la plática.
Olvido
Representación del percepto: Imagen de mí misma disfrutando y saboreando un paste de queso con zarzamora.
Percepción: Interpreto que tengo mucha hambre y se me antoja específicamente un paste.
Sensación: Salivación y gruñido de estómago.
Estímulo distractor: Olor del pan y ver los pastes
Implica un cambio de atención, debido a un proceso automático. En este caso me distraje debido a la entrada de un estímulo más fuerte, el cual fue el olor del pan.
Distracción
Mi frecuencia cardiaca aumentó (respuesta fisiológica)
Sorpresa: Por unos breves segundos, detuve mi caminata y abrí mucho lo ojos y un poco la boca (conducta motora y expresiva)
Alegría: Sonreí (conducta expresiva)
Emoción
Valoración cognitiva: No esperaba ese olor, pero me gusta ese olor y disfruto el alimento que lo genera.
Estímulo:Olor del paste