NORMAS ISO Y ASME
Azul Veloz
Created on November 27, 2024
Aplicar las normas ISO y ASME para el diseño y estructuración de hojas de dibujo normalizadas.
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
DIBUJO ASISTIDO
diseño y estructuración de hojas de dibujo normalizadas,
NORMAS ISO Y ASME
ISO y ASME
DIBUJO ASISTIDO
Las normas ISO y ASME tienen directrices específicas para el diseño y estructuración de hojas de dibujo normalizadas, pero difieren en ciertos aspectos, ya que ISO se utiliza internacionalmente, mientras que ASME es más común en los Estados Unidos. A continuación, se detallan algunas de las principales normas y sus diferencias
Normas ISO para el diseño de hojas de dibujo:
ISO 128:Esta es una de las normas clave que establece los principios generales para la representación gráfica en los dibujos técnicos, que incluyen las formas, la escala, las proyecciones y las vistas. También proporciona detalles sobre la organización de los dibujos en una hoja.ISO 216:Define el formato de las hojas de dibujo. Los tamaños más comunes son A0, A1, A2, A3 y A4, con el formato A0 siendo el tamaño más grande y A4 el más pequeño. Las proporciones y las escalas son importantes en esta norma.ISO 5457:Esta norma especifica las dimensiones y los márgenes para las hojas de dibujo, asegurando que las vistas, las notas y otras informaciones se ubiquen correctamente dentro de los márgenes predeterminados.
DIBUJO ASISTIDO
Normas ISO para el diseño de hojas de dibujo:
IISO 4063:En esta norma se definen los símbolos y las abreviaturas utilizadas en los dibujos técnicos. Es relevante para la estandarización de términos y elementos gráficos.ISO 617-2:Específica la forma en que deben ser representados los cortes y secciones, lo que ayuda en la interpretación precisa de las estructuras internas de los objetos representados.ISO 1101:Se refiere a las normas para la geometría y las tolerancias dimensionales y geométricas, proporcionando pautas para el marcado de tolerancias en los dibujos.
DIBUJO ASISTIDO
Normas ASME para el diseño de hojas de dibujo:
ASME Y14.1:Similar a la ISO 128, esta norma trata sobre las reglas generales de los dibujos técnicos. Define las vistas, las proyecciones, las escalas y la organización de los dibujos. También establece los márgenes y el formato de las hojas de dibujo.ASME Y14.2:Esta norma trata sobre la representación de vistas, especificando las proyecciones ortogonales, las vistas isométricas y otros tipos de representaciones en el dibujo técnico.ASME Y14.3:Esta norma define las reglas para la representación de cortes y secciones, similar a la ISO 617-2, pero con ciertas diferencias en la presentación y los tipos de cortes permitidos.
DIBUJO ASISTIDO0
Diferencias clave entre ISO y ASME:
IFormato de la hoja:ISO: Se utiliza el sistema de formatos A (A0, A1, A2, A3, A4) basado en el sistema métrico.ASME: Utiliza formatos de hoja en pulgadas, siendo el tamaño más común de 8.5 x 11 pulgadas (Carta) o 11 x 17 pulgadas (Tabloide)Proyección de vistas:ISO: Tiene un enfoque más flexible con respecto a las vistas, permitiendo vistas auxiliares y secciones más detalladas.ASME: Prefiere un enfoque más estructurado en las vistas ortogonales, con una organización más rigurosa de las vistas principales.Tolerancias:ISO: La notación de tolerancias se maneja principalmente con símbolos internacionales como el símbolo de la tolerancia geométrica (∅) y el uso del sistema de tolerancia ISO.ASME: Utiliza un sistema similar pero con algunas diferencias en los símbolos y la forma de notación de las tolerancias geométricas y dimensionales.
DIBUJO ASISTIDO
Diferencias clave entre ISO y ASME:
Notación de ángulos:ISO: Utiliza grados decimales o fraccionarios.ASME: Prefiere grados decimales, pero también permite grados, minutos y segundos (DMS) en algunas representaciones.Escalas:ISO: Las escalas se determinan de manera específica en la norma y son muy rigurosas.ASME: La selección de la escala es algo más flexible, aunque también se deben seguir pautas específicas en la documentación.
DIBUJO ASISTIDO
Consideraciones finales:
La elección entre las normas ISO y ASME depende en gran medida de la región geográfica y del sector industrial. En general, las normas ISO son más comunes en Europa y en la mayoría de los países que siguen el sistema métrico, mientras que las normas ASME predominan en los Estados Unidos, especialmente en las industrias de ingeniería y manufactura que utilizan el sistema imperial.