Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

DE ZAHIRA GISELLE ATALAYA 3°F

la nieta del señor linh

Presentación del libro

Empezar

Por Philippe Claudel

Ilustración
Libro
Autor

ficha del libro

1-Titulo: LA NIETA DEL SEÑOR LINH 2-Autor: PHILIPPE CLAUDEL 3-Editorial: Narrativa Salamandra 4-Año: 2005

Resumen

Un señor mayor llamado Linh llega a un país nuevo, que podría ser Francia, después de que una guerra muy fea le quitara a toda su familia en Vietnam. Lo único que le queda es su nieta, Sang Diu, una niña pequeña y valiente. Al principio, todo es muy difícil para ellos. No conocen a nadie, no hablan el idioma y están solos en un lugar que les parece enorme y extraño. Pero poco a poco, van conociendo gente. Uno de los amigos que hacen es el señor Bark, un hombre mayor y solitario que los ayuda mucho y logra tener una amistad muy fuerte con el señor Linh.

RTA: 5- La jóven intérprete, Sara, fue la encargada de traducir a la organizadora ya que Tao Loi no hablaba su idioma, ella nacida ahí, juega un papel importante al facilitar la comunicación entre el señor Linh y el mundo que lo rodea. Su presencia subraya la barrera lingüística que separa al señor Linh de su nueva realidad.

RTA: 4- La tía del señor Linh fue quien cuidó de él durante su infancia, recordandola como una persona rígida y autoritaria.

RTA: 3-El señor Bark fue la amistad importante de Tao Loi luego de imigrar, su soporte emocional, desde el minuto uno en el que aparecio viendo a Tao Loi con la muñeca y aun asi no ser malo, hablar con el aun asi sin entenderse por los diferentes lenguajes, enseñarle lugares de la ciudad, hasta el ultimo minuto en donde el protagonista se quiere rencontrar con el tras escapar del asilo porque lo extrañaba.

RTA: 2- La nieta Sang Diu era supustamente la nieta de él, pero al final se puede saber que en realidad era la muñeca de esta y el señor al quedar traumado por la muerte de todos su familiares, amigos, etc, se puede decir que se refugio en esa muñeca, se aferro, para tener una razon de vivir.

RTA: 1- El anciano Tao Loi es el protagonita del libro, en donde cuanta desde su punto de vista como la esta pasando después de tener que irse de su tierra natal (imigrar), Vietnam.

1-El anciano Tao Loi. 2-La nieta Sang Diu. 3-El señor Bark 4- La tía del señor Linh. 5-Jóven intérprete, Sara.

Descripción de los personajes principales y secundarios:

1. Describe cómo era la vida en la ciudad. ¿Cómo son las personas? ¿Y las relaciones entre ellas? 2. Describe la vida en su pueblo natal. 3. Explica el significado de la expresión que aparece en el libro “Sang Diu”. 4. ¿Cuál había sido el sueño del Señor Bark y su mujer? 5. Explica con tus palabras cómo es la relación del señor Linh con su nieta, ¿y con el señor Bark? 6. ¿Qué hizo y cuándo el señor Bark en el país del señor Taoli años atrás?

Responde a las siguientes preguntas acerca del libro:

4-el sueño del señor Bark y su mujer es un reflejo de los anhelos universales de felicidad y plenitud. En donde estos querían vivir en un pueblo en donde se conocieran todos, eso yéndose de la ciudad, estar en un lugar tranquilo y poder tener una familia.
3- El significado de Sang Diu era "mañana dulce" el cual era nombre de la nena y representa la vida que florece en medio de la destrucción. Debido que a pesar de todo siguieron adelante.

2-La vida en el pueblo natal, por el contrario de la ciudad, era descrito como un lugar pequeño y tranquilo, alejado de el caos de las ciudades y lugares urbanos, la vida en su pueblo era mas cencilla y se centraban más en su comunidad y en las familias, aparte de que estos conectaban mucho con sus raices y tradiciones, haciendo que las relaciones entre todos fueran mas intimas y cercanas, aunque como bien se cuenta en el libro, pero sabemos que esta paz y tranquilidad que se vivia en el pueblo fue destruida por la guerra, la cual acabo con todo a su paso haciendo que solo quedaran escombros y memorias de lo que alguna vez fue un lugar lleno de la seguridad de hogares y la buena vida con familiares.

1-En el libro, la ciudad para el señor Linh es fría y aislada. Las personas son cerradas y no suelen relacionarse mucho. Aunque se conocen, las relaciones son frías y distantes, y cada uno vive en su propio mundo. A pesar de esto, algunos personajes muestran buenos sentimientos, pero la gente se siente sola e indiferente entre sí.

Respuestas:

6- Fue participe en los actos que dañaron al pueblo vietnamita durante la guerra, pueblo permaneciente del señor Linh, sus familiares y amigos.
5- La relación con la nieta se muestra como una tranquila, pacifica y amorosa, en donde ella es su única razón de vivir, su esperanza y consuelo en medio de la pérdida y el exilio. Y la relación con el señor Bark es también buena, si bien ellos no se entendían, se comprendían al pasar ambos por la muerte de alguien, el señor Linh le escuchaba y Bark le ayudaba a adaptarse a su nueva vida tras la guerra, lograron una valiosa amistad a pesar de las barreas lingüísticas (comunicación no verbal).

Respuestas 2.0:

¡Te manda a la pág 12!
:Explicar la relación el libro con su dimensión social en la actualidad.

¡MÁS MI OPINIÓN PERSONAL!

Análisis crítico

Next

No es posible volver a lo que se ha perdido, piensa el señor Linh.

MI FRASES FAVORITAS DEL LIBRO:

La mañana siempre vuelve, siempre vuelve con su luz, siempre hay un nuevo día, y un día serás madre tú.

- Genially

Next

Explica brevemente los temas principales que aparecen...

...En relación con el contenido del libro:

  • La inmigración: Tener que irse el señor Linh de su país tras una guerra y querer seguir adelante.
  • El cambio: El cambio que tuvo que sufrir al irse a otro país en donde no hablana ni el mismo lenguaje.
  • La soledad y compañía: Como al principio no le queda nada a el protagonista pero después puede tener apoyo y comprensión por parte de otro señor que pasó también por una perdida.
  • El trauma: Este generado por la guerra haciendo quedar al señor Linh con la idea de que tenía que sobrevivir e inmigrar por el bien de su nieta que en realidad ya había muerto y era solo su muñeca.
  • La esperanza: A pesar de todo Sang Diu representaba un futuro y esperanza para su abuelo, una posibilidad de un nuevo comienzo.
  • La vida y la muerte: Reflexionar sobre la corta vida y la importancia de apreciar cada momento,, pero también se celebra la vida y la capacidad de seguir adelante.
  • La perdida: La pérdida de seres queridos es un tema recurrente que se da en el libro, que aparte de verlo como algo triste hay que recordarlo también como un recuerdo bonito a personas difuntas.

Next

1-Batata: Un tubérculo, posible mente un alimento común en la dieta del pueblo natal del señor Linh. 2-Ruborizar: Enrojecer, tal vez relacionado con emociones intensas que experimentan los personajes. 3-Primazgo: Una relación de prioridad o conexión especial, como la de Linh con su nieta. 4-Farfullos: Palabras dichas de manera rápida e incomprensible, como podría sonar un idioma extranjero para el señor Linh. 5-Ninfa: Algo delicado y hermoso, quizá relacionado con la forma en que Linh percibe a su nieta. 6-Ahíta: Llena o satisfecha, posiblemente relacionado con emociones o comida. 7-Aderezo: Complemento, en referencia a la comida o elementos decorativos. 8-Letanía: Repetición constante, relacionada con la rutina o recuerdos del señor Linh. 9-Penacho: Algo decorativo o llamativo, como una imagen nostálgica de su tierra natal. 10-Élitros: Alas duras de insectos, una metáfora de fragilidad o protección en el libro.

(debes explicar qué significan las siguientes palabras o expresiones en el contexto del libro): batata, ruborizar, primazgo, farfullos, ninfa, ahíta, aderezo, letanía, penacho, élitros.

Vocabulario

"La nieta del señor Linh" de Philippe Claudel, a pesar de ser publicada en 2005, no se mantiene alejada del contexto social actual. Su temática, centrada en el exilio, la pérdida, la identidad y la búsqueda de un nuevo hogar, resuena profundamente en un mundo cada vez más globalizado y marcado por conflictos bélicos y migraciones masivas. Este libro, nos deja poder entender mejor a las personas que por cualquier circunstancias se tuvieron que ir de su país de origen, como en mi caso. Mi opinión de este libro, de lo que pasa, me es realista, conmovedora, identificable. Realista por parte de que las inmigraciones son muy frecuentes a estos casos o casos similares como la economía, de ser obligados a irse de sus países. Conmovedora porque es triste saber lo que tiene que pasar la gente de se va de sus tierras por guerras e identificable, como inmigrante, saber lo que se siente sentirse como alguien de otro mundo, por las diferencias costumbres o por otras cosas más. Como uno se pone triste de tener que dejar ir a un lugar donde pasaron cosas importantes, para después tener que volver a empezar, reiniciar todo, pero saber que al fin de cuentas es para una buena causa para tu persona. Sinceramente me gustó como Philippe lo trasmitió a manera escrita el sufrimiento y la lucha de la esperanza que uno puede sentir tras seguir adelante. Y si esto fuera para recomendar lo recomendaría al 100%.

¡muchas gracias! fin