Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

El uso de herramientas tecnológicas como estrategias didácticas en la educación

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Next

📄

Empezar

Sociedad 1.0, 2.0, 3.0

El uso de la Tecnologia aplicada en la educacion

Hay muchas situaciones y retos en la educación de esta época ya que el mundo actual está basado en la tecnología y la digitalización y esta tiene ritmos muy rápidos que se someten a cambios vertiginosos.

¿La sociedad de la información es un concepto con el que se hace referencia a la forma de organización contemporánea que han permitido las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). En esta configuración de la sociedad, los datos fluyen mucho más rápida y libremente que nunca antes en la historia humana.

La tecnología de la información en la sociedad de la información

  • Sociedad 1.0 refleja las normas y prácticas que prevalecieron desde la sociedad preindustrial hasta la sociedad industrial.
  • Sociedad 2.0 hace referencia a las enormes transformaciones sociales que están teniendo lugar en la sociedad actual y que encuentran su origen, principalmente, en el cambio tecnológico.
  • Sociedad 3.0 alude a la sociedad de nuestro futuro más inmediato, para la que se pronostican enormes transformaciones producto del cambio tecnológico acelerado.

'Tres paradigmas sociales que Moravec denomina sociedad 1.0, sociedad 2.0 y sociedad 3.0

La sociedad 1.0 hace referencia a la sociedad agraria y posteriormente industrial

En la sociedad 1.0 se interpretaban datos, lo que conduciria a la sociedad de la informacion.

Los niños aprendían y trabajaban en casa. Adultos y menores mantenían una relación intergeneracional constante. En este contexto los niños no sólo contribuían positivamente a la economía, sino que la relación niño-adulto favorecía el aprendizaje mutuo. Este paradigma fomentaba el “aprender haciendo”.

El surgimiento de la sociedad 2.0 se asocia con la aparición de la sociedad del conocimiento, cuya materialización tiene lugar en el siglo XX.

La tecnología ha permitido la aparición de ciudadanos científicos. Personas sin formación científica que pueden participar, a cambio de donar un pequeño porcentaje del tiempo de procesamiento de sus ordenadores, en proyectos relacionados con la búsqueda de inteligencia extraterrestre, la cura contra el cáncer o la evaluación de partículas estelares halladas en el espacio.

  • Sociedad de la innovación impulsada por knowmads.

La sociedad 3.0, la cual hace referencia a un mundo que está “a la vuelta de la esquina” y, al mismo tiempo, que trasciende las vanguardias actuales

Está impulsada por tres agentes principales:

  • Cambio social y tecnológico acelerado.
  • Globalización constante y redistribución horizontal del conocimiento y de las relaciones.

Vinge y Kurzweil plantean la hipótesis de que la sociedad alcanzará el momento que se conoce como singularidad tecnológica. Además, Kurzweil sostiene que dicha singularidad surgirá a raíz de la compleja y en apariencia caótica convergencia tecnológica, sobre todo por obra de la nanotecnología, los robots, la informática y la integración humana de dichas tecnologías.

La tabla explica las principales diferencias existentes entre los tres paradigmas sociales mencionados

Esta revolución impacta principalmente a las personas y cuestiona el papel que juega el ser humano en el desarrollo de los nuevos enfoques, quizás la mayor crisis de nuestro tiempo sea la del modelo de pensar.

Para el individuo, la cuarta revolución industrial también es un reto, ya que le exige el desarrollo de competencias disciplinares y transversales que solo adquirirá en procesos de aprendizaje a lo largo y ancho de su vida, que lo preparen constantemente para una realidad laboral cambiante y exigente.

La Industria 4.0, Revolución

'La velocidad de los avances actuales el cual no tiene precedentes históricos. En comparación con las revoluciones industriales anteriores, la Cuarta está evolucionando a un ritmo exponencial en lugar de lineal. Además, está afectando a casi todas las industrias en todos los países alrededor del mundo. La amplitud y profundidad de estos cambios anuncian la transformación de sistemas completos de producción, gestión y gobierno.

ENLACE: https://view.genially.com/674747df67b42fc9fb14e726/presentation-el-uso-de-la-tecnologia-aplicada-a-la-educacion

GRACIAS

Estamos hablando de esa revolución que es requerida y urgente en los modelos educativos tradicionales que siguen aún vigentes. El Big data, la inteligencia artificial, la robótica y el Internet de las Cosas (IoT) ya están impactando de una forma sin precedentes ; eso significa que deben de tener una serie de destrezas y habilidades que les permita ser competitivos y se puedan adaptar a los constantes cambios que tenemos, algunas de estas destrezas son la capacidad de resolver problemas complejos, el trabajo en equipo, la comunicación, la adaptabilidad, la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y el pensamiento computacional.

En resumen, la Educación 4.0 debe potenciar y satisfacer los requerimientos que estamos viviendo en esta Cuarta revolución industrial entendiendo la innovación y las tendencias y a partir de ahí preparar a los estudiantes para ser exitosos en este mundo globalmente conectado y tecnológico