Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN PROYECTO GEOMÉTRICO

m4RCO Márquez de Gregorio

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Historia

Tema 2 El Feudalismo

De nuevo a Europa occidental volvió la inseguridad y la pobreza.

  • Vikingos: Norte de Europa, famosos por su ferocidad
  • Magiares: Desde el Este
  • Sarracenos: Costas del Norte de África

Al morir Carlomagno su imperio desapareció. Eso coincidiócon la llegada de nuevos pueblos invasores que destruyeron aldeas, la economía y aterrorizaron a la población.

  • Invaiones entre los sigl IX y x
Invasiones entre los siglos IX y X

A cambio de su fidelidad, el señor le entregaba unas tierras al vasallo para que las gobernase y explotase economicamente. Se les llamaba feudo.

Investidura

El vasallo promete a su señor serle fiel, aconsejarlo y ayudarlo militarmente si lo requiere

Homenaje

Era un pacto de fidelidad entre un señor y su vasallo.Para hacer válido ese pacto se realizaba una ceremonía en dos partes

El Vasallaje

Una persona que ha hecho un pacto con un rey o monarca

¿Qué es un Vasallo?

Los reyes europeos no tenían capacida ni económica ni militar para defenderse de las nuevas invasiones. Apoyandose en la nobleza y creando de un sistema llamado Vasallaje. El pueblo, necesitaba protección, y se refugio en la nobleza, ya que disponía de castillos y ejército. Los que podían pagarse armas se convirtieron en vasallos, el resto se convirtieron en campesionos asentándose en las tierras de los nobles, cayendo en la servidumbre.

El feudalismo
El feudalismo

Pertenecía la mayoría de la población. Campesinos y artesanos, su función es trabajar para mantener a los privilegiados, no tienen derechos y deben pagar ipuestos a su señor y al rey

Estamentos privilegiados: poseen la mayoría de tierra, no pagan impuestos ni trabajan. Su papel es combatir y rezar

CAMPESINOS

CLERO

NOBLEZA

La Sociedad Estamental

Bosques y pastos de uso común

Aquí viven los campesinos

Pequeñas parcelas de tierra que el señor alquilaba a los campesinos

Mansos

Mejores tierras, reservadas para el señor feudal, los siervos trabajaban en ellas. Contiene bosques, prados y cultivos.

Vivienda del señor feudal y su familia

Partes del Feudo

Es la unidad básica de la economía feudal. La vida de la mayoría de la ppoblación se desarrolla aquí. Eran propiedad de los señores y podían darlo en herencia, pero no comprarlo ni venderlo. Eran autosuficientes y fabricaban lo que necesitaban. Eran entregados a los vasallos por sus señores.

¿Qué es un Feudo?

En la época feudal la monarquía era casi sagrada. El rey era un representante de dios en la tierra. La iglesia y la corona tenían una gran alianza y se defendían mutuamente. Cuando moría el rey, el hijo se coronaba mediante una ceremonía de coronación confirmada por la iglesia. Atribuciones de los reyes:

  • Dictan las leyes
  • Dirigen la guerra con ayuda de la nobleza
  • Recaudan impuestos
  • Ejercen de juez supremo

La Monarquía Feudal

Un noble es una persona que ha ganado un título nobiliario por haber hecho algo de importancia.Estos títulos los otorga el rey y unos pueden tener más importancia que otros.

¿Que es un Noble?

Era el estamento más privilegiado y protegían a la sociedad. Vivían en amplios y fríos castillos construidos en piedra, la mayoría de su tiempo entrenaban paa el combate. Gestionaban todo lo relativo a su feudo: recaudación de impuestos, juicios, mantenimiento...

La Nobleza

La iglesia era uno de los estamentos privilegiados, Disponían de numerosas tierras y no pagaban impuestos. Muchos obispos tenían grandes feudo y vasalllos. La mayoría de los europeos eran cristianos y la religión prganizaba la vida comunitaria

El clero
Los Monasterios Medievales

Había gente que elegía servir a dios alejados de las ciudades. Lo hacían en edificios apartados donde una comunidad de monjes o monjas se retiraba a vivir. Lo hacían para dedicarse a la oración, aunque tambien trabajaban en huertos del monasterio o en el scriptorium. También debían ocuparse de los necesitados. Sus votos eran:

  • Obediencia
  • Castidad
  • Pobreza

Trabajan las tierras del señor y no son libres. Deben pedir permiso a su señor para todo. Viven en régimen de servidumbre

Siervos

  • Obedecer al señor
  • Pagar impuestos para utilizar edificios del feudo
  • Realizar trabajos para el señor

Las Obligaciones del Campesino

La mayoría de la población de la edad media eran campesinos(90%). Su vida era humilde y llena de problemas. Trabajan las tierras del señor y le pagaban impuestos a cambio de su protección.

Los Campesinos