Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SISTEMA VISUAL Y AUDITIVO

DIANA GABRIELA CARRILLO MORALES

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La vía visual y las estructuras cerebrales como la corteza visual, permite y soporta las funciones visuales como la agudeza visual, que permite ver los detalles independientemente de la distancia del objeto.

El oído se divide en 3 partes: Oído externo: tiene la función de recolectar las ondas sonoras y transportarlas hacia la membrana del tímpano. Oído medio: Los huesos del oído medio amplifican o aumentan las vibraciones de sonido y las envían a la cóclea en el oído interno. Oído interno: contiene líquido y sensores finos y similares a vellos que ayudan a mantener el equilibrio.

sistema visual

La anatomía del ojo se divide en: Exterior del ojo Interior del ojoGlóbulos oculares Receptores de retina

anatomía de los sistemas visual y auditivo

El sistema visual se conforma por el ojo, un conjunto de nervios y áreas de corteza visual.

ANATOMÍA DEL OJO

El sistema auditivo se encarga de transformar las ondas sonoras y de transmitirlas a nuestro cerebro para que este les de significado.

sistema auditivo

La comunicación visual interactiva paso a paso:

enlace

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.
Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

*El exterior del ojo seconforma por las cejas (protegen el glóbulo ocular de la luz), los párpados (lubrica al globo ocular y lo protege de cuerpos externos), la hendidura palpebral (expone al globo ocular), la carúncula lagrimal (lubricación), y las pestañas (protege al globo ocular de la luz directa del sol).

Se conforma por: *Cristalino: estructura transparente que actúa a modo de lente biconvexa y cuya principal función es permitir enfocar correctamente objetos situados a distintas distancias. *Cavidad anterior: Abarca desde la parte más superficial y transparente del ojo, la córnea, hasta el cristalino, la lente natural que nos ayuda a enfocar los objetos. *Cámara vítrea: está situada en la parte posterior del globo ocular, ocupa alrededor del 80% del ojo. Mantiene presión intraocular y la retina junto a la coroides.

FOTORECEPTORES:*Bastones: son células sensoriales que permiten la percepción visual de la luz. En forma de cilindros, con alta fotosensibilidad, tienen función en la visión nocturna, baja agudeza visual, ausentes en la fóvea central. *Conos: con baja fotosensibilidad, responsables por la visión a color, localizados en la fóvea central.

Miden 2.5 cm de diámetro, se conforma por 3 capas: *Túnica fibrosa: es la más externa y está representada por la córnea y la esclerótica. *Túnica vascular: es la túnica media e incluye la coroides, el cuerpo ciliar y el iris. *Túnica nerviosa: también llamada retina, es una membrana delgada y transparente que cubre la parte posterior del ojo. Está destinada a recibir la información luminosa que proporciona la visión.

El oído externo se compone por:*Pabellón de la oreja: Es la única parte del oído visible, es elencargado de recoger las vibraciones sonoras y conducirlas hasta el interior del oído. *Conducto auditivo externo: Es la parte del oído encargada de recoger el sonido del exterior para conducirlo hasta el oído interno. *Tímpano: Esta membrana separa el canal auditivo externo del oído medio y actúa como una barrera protectora contra la entrada de agua, bacterias y otros agentes externos.

El oído medio se compone por:*Martillo: está situado en el receso epitimpánico directamente en contacto con el tímpano. *Yunque: su función es transmitir las vibraciones producidas por las ondas sonoras. *Estribo: es el hueso más pequeño del cuerpo, transmite las ondas sonoras que vienen del oído externo y regular el sonido que entra por la misma. *Trompa de eustaquio: conecta la pared anterior del oído medio con la pared lateral de la rinofaringe. Regula la presión de entrada y salida del aire cuando las perosnas bostezamos.

*Conductores semicirculares: son tres tubos muy pequeños, que al mover la cabeza, el líquido del interior de los conductos semicirculares se agita y mueve los diminutos pelos de cada canal, manteniendo el equilibrio. *Vestíbulo: se encarga de la percepción del movimiento corporal. *Caracol: traduce la información acústica en impulsos nerviosos que el cerebro humano puede entender.