CONCEPT MAP
Celezthe Garcia T
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Nombre: Celeste Guadalupe Garcia Tovar Matricula: 20017134 Nombre del reto: Reto 4. Ética profesional Nombre del módulo: Ética y Responsabilidad social Nombre del asesor: Lic. Jesús Alejandro Hernández SolísFecha de elobaración: 27 de noviembre de 2024
Nombre: Celeste Guadalupe Garcia Tovar Matricula: 20017134 Nombre del reto: Reto 4. Ética profesional Nombre del módulo: Ética y Responsabilidad social Nombre del asesor: Lic. Jesús Alejandro Hernández SolísFecha de elobaración: 27 de noviembre de 2024
Ética Profesional
Verdad
Códigos personales
Wr ite a title here
Write a title here
Códigos sociales
CÓDIGOS ÉTICOS
CÓDIGOS PROFESIONALES DERECHO
Respeto por el projimo
Honestidad
Responsabilidad
Honrradez
Solidaridad
Imperio de la ley y de los DH
Solidaridad profesional
Obediencía de la Ley
Tolerancía
La ética Profesional La ética profesional es un componente esencial en cualquier ámbito laboral. No solo se trata de seguir un conjunto de normas, sino de incorporar principios éticos en la práctica diaria para asegurar la integridad, la responsabilidad y la transparencia.
Aicad Buisness school. (2023). Ética Profesional. sitio web. recuperado de: https://www.aicad.es/etica-profesional
El código de etica o código deontológico, reune criterios y valores que resumen una actividad profesional. estos códigos se establecen por un conjunto de valores y principios, que se aplican en distintos ámbitos.
Guzmán . (2022). código de Ética en la empresa: qué es y cómo elaborarlo. Atlas Governance. recuperado de: https://welcome.atlasgov.com/es/blog/compliance/codigo-de-etica-en-la-empresa-que-es-y-como-elaborarlo/
La ética personal es la manera en que un individuo maneja su conducta y valores en la sociedad y en interacciones personales. Estos valores pueden estar influenciados por la tradición moral, religiosa, profesional y cultural, además de decisiones personales.
Espinola Pablo J, (2018). Ética. Enciclopedía Humanidades. sitio web. Recuperado de: https://humanidades.com/etica/
La ética social se enfoca en la conducta moral de las personas y sus interacciones colectivas, combinando individualidades. Establece normas de comportamiento para convivir pacíficamente, respetando tanto la integridad física como moral de uno mismo y de los demás.
Rubío Montagud, N.(2020). Ética social: Componentes, carácteristicas y ejemplos.Psicología y mente. sitio web. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/social/etica-social
SOLIDARIDAD Actuar con solidaridad en beneficio de la sociedad, siendo capaz de desarrollar una relación de manera fraternal, coopertiva, y generosa por el bien del projimo.
OBEDIENCIA DE LA LEY obedecer y no inducir a otros a que infrinjan la ley, no aconsejar actos ilegales promoviendo la confianza de la sociedad para alcanzar el cumplimiento de las reglas que rijen a un estado de Derecho
RESPONSABILIDADAsumir honestamente los propios deberes y obligaciones, estando dispuento a dar cuentas a quien corresponda de lo que haya echo o dejado de hacer.
HonrradezObrar siempre con integridad y justicia conforme a las normas morales o legales establecidas, y trabajar por el bien de una mejor sociedad.
SOLIDARIDAD PROFESIONAL Prestar con entusiasmo y dedicación las labores diarias, fortaleciendo el sentimiento de solidaridad profesional.
Tratar a las personas con dignidad, consideración cortesía, cordialidad. comprendiendo y aceptando a los demas tanto en su for ma de ser como sus opiniones, creencias y actitudes
Respeto al projimo
IMPERIO DE LA LEY Y DE LOS DERECHOS HUMANOSDefender activamente los derechos humanos y propulsar el principio del imperio de la ley para lograr y preservar una sociedad libre y justa.
TOLERANCIAConstruir una relación con clientes de manera incluyente y plural admitiendo diferencias y fomentando el diálogo como parte sustancial de la sociedad.
HONESTIDADSer integro en mis desciciones, ser trandparetnte e la comunicación y sinceridad, El compromiso con la verdad y la coherencia entre lo que pienso, digo y hago.
VERDAD socrates decía que la verdad se identifica con el buien moral . implicando que quien conoce la verdad, necesariamente actuará moralmente.