CUADRO COMPARATIVO DE PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS
NAYELI JIMENEZ LOBACO
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Método
Acciones
DEFINICIÓN
Kurt Lewis
Mallimaci
Malinousky
REPRESENTANTES
Estadounidence Aleman
Años 70´s
Anglosajona
ORIGEN
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
NARRATIVA
ETNOGRAFÍA
PERSPECTIVas METODOLÓGICAS
Proceso de investigación
POSTURA EPISTEMOLÓGICA DE LA PERSPECTIVA
Otra forma de vida
POSTURA ONTOLÓGICA DE LA PERSPECTIVA
Observación Participante
PRINCIPALES TÉCNICAS/ INSTRUMENTOS DE RECOLECCION
PERSPECTIVas METODOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
NARRATIVA
ETNOGRAFÍA
Autobiografía
Diario de Campo
Explicaciones
¿Realidad?
Organizacion Social
Analizar e interpretar
Acciones
León, G. (2015) menciona que “La narrativa en educación, se asienta dentro de la hermenéutica surgida en los años 70 en las ciencias sociales. De la instancia positivista se pasa a una perspectiva interpretativa, en la cual el significado de los actores se convierte en el foco central de la investigación.
ORIGEN
Morales, E. (2014) menciona que proviene de la tradición antropológica anglosajona, pero para Pedroza, P. (s.f.) Tiene su origen en la antigüedad cuando autores como Heródoto dejaron por escritos sus apreciaciones sobre sociedades distintas a las suyas
ORIGEN
Peralta. C. (2009) menciona que Duranti afirma que “la etnografía es la descripción escrita de la organización social de las actividades, los recursos simbólicos y materiales, y las prácticas interpretativas que caracterizan a un grupo particular de individuos” (Duranti, 2000, p. 126). Por lo que el investigador debe de estar preparado para tomar su papel como uno más del grupo social.
POSTURA EPISTEMOLÓGICA DE LA PERSPECTIVA
- Encuestas - Entrevistas - Discursos - Audio - Videograbaciones - Observación participante
PRINCIPALES TÉCNICAS/ INSTRUMENTOS DE RECOLECCION
- Jean Clandinin - Michael F. Connelly - Gary Barkhuizen. - Mallimaci
REPRESENTANTES
El conocimiento se construye a través de nuestras acciones y las reflexiones en los cuales se busca hacer cambios significativos
POSTURA EPISTEMOLÓGICA DE LA PERSPECTIVA
Se cree que la sociedad crea la realidad y el conocimiento se adquiere por medio de las relaciones entre individuos
POSTURA ONTOLÓGICA DE LA PERSPECTIVA
- Autobiografía - Relatos biográficos - Historias de vida - Biografía - Documentos de vida
PRINCIPALES TÉCNICAS/ INSTRUMENTOS DE RECOLECCION
Este método es utilizado dependiendo de la problemática a abordar. Bauselas, E. (s.f.) menciona que “La investigación – acción supone entender la enseñanza como un proceso de investigación, un proceso de continua búsqueda. Conlleva entender el oficio docente, integrando la reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las experiencias que se realizan, como un elemento esencial de lo que constituye la propia actividad educativa.”
DEFINICIÓN
- Malinowski - Sapir - Whorf (Morales, e. 2014)
REPRESENTANTES
REFERENCIABausela, E. (s.f.) La docencia a través de la investigación-acción. Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado el 26 de noviembre de 2024 de https://rieoei.org/historico/deloslectores/682Bausela.PDF Colmenares, E., Mercedes, A.Piñero, M. (2008) La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y practicas socio-educativas. Recuperado el 26 de diciembre de 2024 de https://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf León, G. (2015). Praxis Investigativa ReDIE. Recuperado el 26 de noviembre de 2024 de https://praxisinvestigativa.mx/assets/13_7_narrativas.pdf Morales, E. (2014) Etnografía. Universidad de Barcelona. Diccionari de lingüística on line. Recuperado el 25 de noviembre de 2024 de http://www.ub.edu/diccionarilinguistica/print/6820 Pedroza, P. (s.f.) L3. Etnografía como perspectiva metodológica. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Pedroza, P. (s.f.) L8. La narrativa como perspectiva metodológica. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Peralta, C. (2009) Etnografía y métodos etnográficos. Recuperado el 26 de noviembre de 2024 de https://www.redalyc.org/pdf/5155/515551760003.pdf
- Análisis de datos - Observaciones - Diarios de campo - Grabaciones de audios - Fotografía - Videos - Análisis de documentos - Entrevistas - Encuestas de opinión Bausela, E. (s.f.)
PRINCIPALES TÉCNICAS/ INSTRUMENTOS DE RECOLECCION
Se busca dar explicación subjetiva de las historias de vida
POSTURA ONTOLÓGICA DE LA PERSPECTIVA
Colmenares, E., Mercedes, A., Piñero, M. (2008) mencionan en su artículo “La investigación acción”, que la investigación acción se le adjudica su punto de origen en las investigaciones llevadas a cabo por el psicólogo norteamericano de origen alemán Kurt Lewin en la década de los 40, quien a decir de Suárez Pazos (2002).
ORIGEN
Comprender otra forma de vida desde lo vivido y no desde lo observado.
POSTURA ONTOLÓGICA DE LA PERSPECTIVA
Se busca analizar e interpretar los hechos de vida de una persona para comprenderla
POSTURA EPISTEMOLÓGICA DE LA PERSPECTIVA
Tendencia Sociológica - Kurt Lewis - Orlando Fals Borda - Sol Tax Tendencia educativa - Laurence Stenhouse - John Elliott - Stephen Kemmis
REPRESENTANTES
Estudiar y describir una cultura desde el punto de vista de los que la viven y no de los que la observan. Pedroza, P. (s.f.) Menciona que el núcleo central de la etnografía es la preocupación por captar el significado de las acciones y los sucesos para la gente que tratamos de comprender (Spradley, 1979, citado por Ameigeiras, 2006, p. 114)
DEFINICIÓN
En el ámbito educativo es un método - Como fenómeno objeto de investigación - Como método de investigación - A partir de los usos que se le pueden dar (Pedroza, P. s.f.)
DEFINICIÓN