Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
V de Gowin - Expresión génica e influencia del ambiente
CARRIZO CORTES MANUEL ALONSO 111003
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hipótesis: Si utilizamos los elementos adecuados para la transcripción, entonces podremos realizar la transcripción de las proteínas
Datos curiosos: Si se pudiera desenrollar todo el ADN de una sola célula, mediría aproximadamente 2 metros. Si se extendiera el ADN de todas las células del cuerpo humano, la longitud total sería suficiente para dar la vuelta a la Tierra 600 veces o conectar la Tierra al Sol 600 veces
¿Qué herramientas podemos usar para analizar los procesos de replicación, transcripción y traducción de proteínas?
La expresión génica es el proceso mediante el cual la información contenida en un gen se utiliza para sintetizar un producto funcional, generalmente una proteína. Este proceso varía significativamente entre procariotas y eucariotas. Transcripción y traducción simultáneas: En los procariotas, como las bacterias, el ADN no está encerrado en un núcleo; por lo tanto, la transcripción (la conversión de ADN a ARN) y la traducción (la conversión de ARN a proteína) ocurren casi simultáneamente en el citoplasma. Cuando se necesita una proteína, el ADN se transcribe a ARN mensajero (ARNm), que inmediatamente se traduce en proteínas12. Regulación a nivel transcripcional: La regulación de la expresión génica en procariotas se lleva a cabo principalmente a nivel transcripcional. Esto significa que el control de qué genes se expresan y en qué cantidad se realiza principalmente mediante la regulación de la transcripción del ADN23. Operones: Muchos genes en procariotas están organizados en estructuras llamadas operones, que permiten la regulación conjunta de varios genes relacionados. Esto es eficiente para responder rápidamente a cambios ambientales La transcripción inversa es un proceso utilizado por ciertos virus, como los retrovirus (ejemplo: VIH), para replicarse. Este proceso implica convertir su ARN viral en ADN utilizando una enzima llamada transcriptasa inversa. Proceso: El virus inyecta su ARN en la célula huésped. La transcriptasa inversa copia el ARN viral para formar una cadena de ADN complementaria. Este ADN puede integrarse al genoma del huésped, permitiendo que el virus utilice la maquinaria celular para producir nuevas partículas virales. Importancia: Este mecanismo permite a los virus evadir las defensas inmunológicas del huésped y persistir dentro de las células, lo que complica el tratamiento y control de infecciones virales.
Práctica #4 Expresión génica e influencia del ambiente
¿Cómo podremos identificar la función de las moléculas que intervienen en el flujo génico en el laboratorio?
Analizar el flujo génico de la información, replicación, transcripción y traducción de proteínas e idetntificar la función de las moléculas que intervienen en el flujo génico de la información.
Libretexts. (2022, 1 noviembre). 16.2: Regulación de la expresión génica - Expresión génica procariota versus eucariota. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductoria_y_general/Libro:_Biolog%C3%ADa_general_(Boundless)/16:_Expresi%C3%B3n_g%C3%A9nica/16.02:_Regulaci%C3%B3n_de_la_expresi%C3%B3n_g%C3%A9nica_-_Expresi%C3%B3n_g%C3%A9nica_procariota_versus_eucariota Libretexts. (2022a, noviembre 1). 16.1: Expresión génica procariota versus eucariota. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductoria_y_general/Libro:_Principios_de_Biolog%C3%ADa/02:_Gen%C3%A9tica/16:_Regulaci%C3%B3n_de_genes/16.01:_Expresi%C3%B3n_g%C3%A9nica_procariota_versus_eucariota Klug, A., & Rhodes, D. (1987). DNA Recognition and Binding. In R. A. Meyers (Ed.), Molecular Biology and Biotechnology (pp. 1-9). Wiley-VCH. Temin, H. M., & Mizutani, S. (1970). RNA-dependent DNA polymerase in virions of Rous sarcoma virus. Nature, 226(5252), 1211-1213. https://doi.org/10.1038/2261211a0 Koonin, E. V., & Dolja, V. V. (2014). A viroid is a subviral agent that does not encode proteins: The case for a new definition of viruses and viroids based on their evolutionary origins and biological functions. Nature Reviews Microbiology, 12(2), 115-124. https://doi.org/10.1038/nrmicro3140