Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESGUINCE DE TOBILLO
alvarolopezromero05
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESGUINCE DE TOBILLO
TRABAJO REALIZADO POR ÁLVARO LÓPEZ ROMERO
empezar
01
Definición
+ info
Un esguince de tobillo es una lesión que se produce cuando te doblas, tuerces o giras el tobillo de una forma extraña. Esto puede estirar o desgarrar las bandas resistentes de tejido (ligamentos) que ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos. Los ligamentos ayudan a estabilizar las articulaciones evitando el movimiento excesivo. El esguince de tobillo se produce cuando se fuerzan los ligamentos más allá de su amplitud normal de movimiento. La mayoría de los esguinces de tobillo suponen lesiones a los ligamentos en el lado externo del tobillo.
DEFINICIÓN
02
TIPOS
TERCER GRADO
SEGUNDO GRADO
PRIMER GRADO
TIPOS DE ESGUINCE
03
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Durante un examen físico, el médico te examinará el tobillo, el pie y la parte inferior de la pierna. El médico te tocará la piel que rodea la lesión para detectar puntos de sensibilidad y te moverá el pie para conocer la amplitud de movimiento y ver qué posiciones te causan molestias o dolor.
04
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
+ info
El tratamiento para el esguince de tobillo depende de la gravedad de la lesión. Los objetivos del tratamiento son reducir el dolor y la inflamación, favorecer la curación del ligamento y recuperar el funcionamiento del tobillo.
BIBLIOGRAFÍA
Síntomas
- Dolor, en especial cuando soportas el peso sobre el pie afectado
- Sensibilidad al tocar el tobillo
- Hinchazón
- Formación de moretones
- Amplitud limitada de movimiento
Durante una radiografía, una cantidad pequeña de radiación atraviesa tu cuerpo para producir imágenes de los huesos del tobillo. Esta prueba sirve para descartar fracturas de los huesos. La radiografía permite observar signos indirectos y hacer mediciones precisas que permiten sospechar lesiones ligamentarias
Radiografía
- Anteroposterior (AP)
- Lateral (L)
- Mortaja (MTJ)
Las IRM emplean ondas de radio y un campo magnético poderoso para producir imágenes transversales o tridimensionales detalladas de las estructuras internas blandas del tobillo, incluidos los ligamentos.El objetivo de este estudio fue analizar una posible relación estadística entre la lesión ligamentaria de tobillo y la localización del edema óseo. Se indica en:
Resonancia Magnética
- Lesiones ligamentosas
- Síndrome de pinzamiento
- Lesiones tendinosas
- Estudio de algias postraumáticas
- Lesiones óseas con o sin traumatismo
Las tomografías computarizadas pueden revelar más detalles sobre los huesos de la articulación. Las tomografías computarizadas toman radiografías desde varios ángulos diferentes y las combinan para generar imágenes transversales o tridimensionales. Las áreas más estudiadas son:
Tomografía Computarizada
- Pie plano valgo del adulto.
- Articulación subtalar.
- Pinzamiento subfibular.
- Hipermovilidad de la primera columna
Una ecografía usa ondas de sonido para crear imágenes en tiempo real. Estas imágenes pueden ayudar a tu médico a evaluar el estado de un ligamento o tendón cuando el pie está en diferentes posiciones. El doctor te pondrá un gel a base de agua que mejora la transmisión de ondas del ultrasonido y moverá el transductor suavemente a lo largo del pie y del tobillo aplicando una presión moderada. Puede que te pida cambiar de postura para analizar completamente la estructura del pie.
Ecografía
- Permite conocer el grado de la lesión.
- Ayuda a determinar si hay alguna complicación, como una rotura de ligamento.
- Permite seguir el proceso de curación y planificar el tratamiento adecuado.
- Ayuda a prevenir futuras lesiones.
Método DICE
- Reposo. Evita las actividades que te provoquen dolor, hinchazón o molestia.
- Hielo. Usa una compresa de hielo o sumerge la zona afectada en agua helada inmediatamente durante 15 a 20 minutos y repite el proceso cada dos o tres horas mientras estés despierto.
- Compresión. Para ayudar a detener la hinchazón, comprime el tobillo con una venda elástica hasta que la hinchazón se detenga. Comienza a vendarte desde el extremo más alejado del corazón.
- Elevación. Para reducir la hinchazón, levanta el tobillo por encima del nivel del corazón, especialmente por la noche. La gravedad ayuda a reducir la hinchazón, ya que drena el exceso de líquido.