Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía bullying

diana pantoja

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Infografía

Bullying

06-

Prevención de acoso

05-

Consecuencias del Bullying

04-

Caracteristicas de agresor

03-

Modalidades de acoso

02-

Modalidades de acoso escolar

01-

Concepto

Tipos de

Bullying

Bullying psicológico o verbal

Bullying cibernético o Ciberbullying

Bullying social

Bullying sexual

Bullying físico

Modalidades de acoso escolar

Bloqueo Social. 29.4% Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. Hostigamiento. 20.9% Acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del afectado. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala. Manipulacion. 19.9% Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente sobre la víctima.10​ Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. Coacciones. 17.4% pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total en contra de su voluntad.

El niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de «ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de los demás.

Características psicologicas del agresor

Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva. Generalmente suele ser una persona que ha visto violencia con regularidad, se acostumbra a ella o en su casa sus familiares se tratan agresivamente y lo tratan inadecuadamente a él. La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este y que puede llegar al suicidio.

4. Bullying psicológicoo verbal

5. Bullying sexual

Puede incluir solicitudes de favores sexuales, comentarios ofencivos sobre el sexo de una persona, gestos o actos de tipo sexual envio de mensajes de texto o videos inapropiados. avances sexuales no deseados.

Consecuencias del BUllying

Vídeo

  • Estres
  • Ansiedad y Depresión
  • Somatización
  • Ausentismo y deserción escolar
  • Suicidio.
  • Dificultad en la socialización y en el futuro laboral.
  • Baja Autoestima

Prevención

  • En casa: explicarle a los niños que es el acoso
  • Fomentar la empatía y la comunicación
  • Enseñar a respetar a los demás (valores)
  • Ser modelo a seguir
  • Ayudar a los niños a confiar en si mismos (Autoestima)
  • Participar en sus actividades
  • En el aula: Reglas y limites claros
  • Desarrollar actividades de convivencia
  • Escuchar y respetar a los alumnos que denuncien acoso
  • Desarrollar una metodologia basada en el trabajo cooperativa
  • empatia

2. Bullying social

Bullying

El bullying, también conocido como acoso escolar, se define como una agresión física o verbal perpetrada por un grupo de niños o adolescentes hacia un individuo de edad similar. Este comportamiento se repite a lo largo de un periodo de tiempo específico y se caracteriza por un desequilibrio de poder entre las partes involucradas.

1. Bullying físico

3. Bullying cibernéticoo Ciberbullying

Exclusión social. 16.0% buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno. Intimidación. 14.2% amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Ciberacoso. Comprende aquellas conductas que emplean medios digitales para molestar o acosar a una o varias personas mediante ataques personales, divulgación de información personal o falsa, entre otras prácticas. Amenaza a la integridad. 9.3% Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión. Agreciones. 12.8%