Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Un fantasma colonial
sccor.cs
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"El fantasma del virrey perdido"
Escape roomterror
EMPEZAR
Introducción
"Un fantasma está atrapado en esta casa, condenado a vagar por ella hasta que recupere todos sus recuerdos. Para ayudarle a encontrarlos, primero deberás superar todas las pruebas y conseguir los objetos que faltan en tu inventario. Explora la casa e intenta no quedarte atrapado tú también…"
Explora la casa
Inventario
♪♬ø
01
¿Cuál era el propósito del comercio de la época colonial?
Expandir el poder económico
Sostener el sistema mercantil
Mantener el intercambio igualitario
02
¿Qué eran las encomiendas?
Un sistema de intercambio comercial
Un tipo de contrato
Una forma de evangelización
03
¿Cuál era el rol de los virreyes?
representar a la corona en las colonias
Supervisar las actividades económicas de las colonias
Actuar como el lider militar de las colonias
04
¿Cuál era el propósito principal de las misiones en la época colonial?
Establecer centros de comercio
Evangelizar a los pueblos indigenas
Fortalecer la defensa de los territorios coloniales
No es correcto...
"Una vez confié, una vez perdí,en la mano de quien más creí. Busca su signo, y sabrás qué pasó aquí."
"No sé quién soy, ni por qué estoy aquí. Solo recuerdo la época colonial y un gran acto de traición. Ayúdenme a recuperar mis recuerdos antes del amanecer o no podrán volver..."
Encuentra la llave para continuar
Continúa explorando la casa
Inventario
♪♬ø
01
¿Qué institución se encargaba de supervisar la administración colonial en América durante la época colonial?
El cabildo
El Consejo de Indias
La Casa de Contratación
La Inquisición
02
¿Qué producto fue uno de los más importantes en el comercio colonial de América?
La plata
El cacao
El oro
El tabaco
03
¿Cómo se llamó el sistema de trabajo forzoso que los colonos impusieron sobre los indígenas en las minas?
El repartimento
La encomienda
La mita
La esclavitud
04
¿Qué tipo de estructura política caracterizó a las colonias españolas en América?
Un sistema democrático con representantes elegidos por la población.
Un sistema centralizado con un virrey como máxima autoridad en cada territorio.
Un sistema confederado entre las diferentes regiones, con autonomía local.
Un sistema feudal con grandes tierras otorgadas a nobles locales.
Encontraste un mensaje secreto
♪♬ø
Recuerda estas notas y tócalas en el piano en el orden correcto
01
02
...Sigue tocando
03
...Una más
Empieza de nuevo...
Encontraste un objeto nuevo para tu inventario
Continúa explorando la casa
Inventario
♪♬ø
Usa la lupa para buscar el código y luego insértalo en la máquina de escribir
224
Introduce el código secreto
Código
01
¿Cuál de las siguientes funciones era una de las principales responsabilidades del virrey de la Nueva España?
Liderar la expedición de nuevas tierras en América.
Ser el representante directo del rey de España en las colonias, asegurando que sus decisiones se cumplieran.
Supervisar la evangelización de los pueblos indígenas.
02
¿Qué importante evento sucedió durante el mandato del virrey que lo hizo muy conocido en la historia de la Nueva España?
La firma del Tratado de Tordesillas.
La promulgación de las Leyes de Indias para proteger a los indígenas.
La derrota de las fuerzas aztecas durante la Conquista.
03
¿Quién fue el virrey que gobernó la Nueva España a fines del siglo XVII y es conocido por su contribución a la defensa del territorio ante amenazas externas?
Don Antonio de Mendoza.
Don Luis de Velasco.
Don Pedro de la Gasca.
Apareció un maletín...
Esta cerrado con llave...busca en el inventario algo para abrirlo
Enhorabuena
¡Has recuperado todos los recuerdos del fantasma! Ahora por fin podrá descansar ¡y tú podrás escapar de la casa!
¿Seguro que Quieres salir?
Perderás todo el progreso hasta ahora...
Salir
Volver
Oh, no. Fallaste...
Inventario
Inventario
Inventario
♪♬ø
Inventario
Inventario
♪♬ø
Inventario
Inventario
Inventario
♪♬ø
Inventario
♪♬ø
Inventario
♪♬ø
Inventario
♪♬ø
Inventario
♪♬ø
Inventario
Inventario
Inventario
Inventario
♪♬ø
Inventario
Inventario
♪♬ø
Inventario