Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Video básico formas

ANÍBAL VILLANUEVA

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Gustavo Adolfo Becquer

Anibal Villanueva

Leyendas y Rimas

  • Rimas LII-LXXIX
  • Rimas XXX-LI
  • Rimas IX-XXIX
  • Rimas I-VIII
  • Tarea 4: El miserere
  • Tarea 3: El organista
  • Tarea 2: El rayo de luna
  • Tarea 1: El monte de la ánimas
ÍNDICE
¿Había alguna solución?
¿Lo que hizo Beatriz estaba justificado?
¿Era realmente una relación?

Tarea 1

El monte de la ánimas

En esta leyenda nos presentan dos jovenes:Alonso, un joven cazador y Beatriz, su prima, la cual lo manipula en su beneficio

Tarea 2: El rayo de luna

Aquí dejo algunos tweets de Manrique, el protagonista de la leyenda

Tarea 3: Maese Perez el organista

Campanas que marcan la hora

Tubos del órgano

Teclas del órgano

01

03

02

Dejo por aquí un mapa conceptual para explicar las historias que acontecen en la leyenda:

Tarea 4: El miserere

file:///C:/Users/Ordenador/Downloads/WhatsApp%20Audio%202024-11-28%20at%2017.59.21.mp4

Recital rima VII

Rimas: I-VIII

Rima elegida
Conexión con el poema

Rima: IX-XXIX

¿A quien le dedicarías la rima?

¿Por qué la he elegido?

Rimas XXX-LI

Canción:

Alaska: Cómo pudiste hacerme esto a mí

Rima elegida: LII

Wanderer above the Sea of Fog (Caspar Friedrich)

¿Por que este cuadro?

Rimas LII-LXXIX

Anibal Villanueva Pellicena

¡Gracias!

Las Teclas

La importancia de estas reside en que daban voz al instrumento y a las canciones interpretadas, además de que juega un papel en la trama, ya que es lo último que toca Perez antes de morir, y lo primero que toca su espíritu una vez muerto. Son lo que le dan el alma al instrumento, y lo único que reconocía perfectamente el Maese aún privado de su visión, esto refleja una pasión y sobreesfuerzo increíbles que son ejemplo de todo lo que se puede conseguir si se intenta algo con muchas ganas.

Los invisibles átomos del aire en derredor palpitan y se inflaman, el cielo se deshace en rayos de oro, la tierra se estremece alborozada. Oigo flotando en olas de armonías, rumor de besos y batir de alas; mis párpados se cierran... ?¿Qué sucede? ¡Es el amor que pasa!

Conexión (explicación)

En esta leyenda, nos dan a conocer a dos personajes: Beatriz; una joven fría y distante, que no tiene mucho interés en el amor y a Alonso, un joven cazador que está enamorado de su prima Beatriz. Alonso ve la relación de una forma romántica, y platónica. Desde el primer momento, se nos muestra cómo siente un gran afecto hacia Beatriz. Sin embargo, la visión de esta es todo lo contrario, ya que no muestra interés hacia Alonso, y su relación se basa en la manipulación y el coqueteo aprovechándose del amor que despierta en Alonso.

¿Era realmente una relación?

Tengo malas noticias… La he seguido hasta una ciudad, pero la estoy perdiendo entre la multitud 😥 Trataré de alcanzarla. Ha entrado en una casa, la veo en una de sus habitaciones dsd la calle. Es una casa gigantesca y muy lujosa, tal vez sea la hija de un hombre rico😐. Voy a llamar al timbre, deseadme suerte…

Los Tubos

Desde el primer momento, se nos explica que son importantes, ya que por esa razón Perez comenzó a tocar el órgano, ayudando a su madre a limpiarlo y calibrarlo desde niño. Cuando el Maese tocaba el órgano, parecía que a través de los tubos (por las melodías que emitían) se unían la tierra y el cielo, dándole un significado más profundo y místico.

Lo que hizo no es aceptable, ya que instó a Alonso que como prueba de amor se adentrarse solo en el monte de las ánimas. Alonso, a sabiendas de que le estaba engañando a hacer algo que él consideraba peligroso y le daba miedo, antepuso su orgullo y lo hizo, pagándolo con su vida. Ahora bien, desde la visión de Alonso, este vive en una sana y apasionada relación. Quién sabe si realmente lo cree, o trata de creerlo, engañandose a sí mismo, ciego de amor. Lo único cierto es que lo dió todo por una ilusión. Si fuera él, me desengañaría, él sabe perfectamente que Beatriz no le corresponde.

Lo que hizo Beatriz estaba justificado?

¿Y lo que hizo Alonso fue sensato?

Nuestro tercer y último objeto son las campanas que daban la hora, las cuales coincidieron mientras sonaban con la muerte del viejo y con la aparición del mismo en la ultratumba, además de que todas las misas de Gallo en la leyenda comenzaban con las doce campanadas (a medianoche)

Las campanas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Bnas noches a tod@s mis seguidor@s, soy Manrique, vuestro poeta favorito 😁😁😁 Mando este mensaje pq al asomarme a un lago cerca de mi casa, me he topado con una chica guapísima entre la maleza(❁´◡`❁). El caso es k si algn la conoce, por favor que aligere a decirmelo. Me muero por conocerla!!! Ads!

La solución hubiera sido hablar sinceramente, que Beatriz, en lugar de mantener en Alonso una falsa esperanza, se lanzase a decirle que no le quiere, y que por su parte, Alonso lo aceptase, por duro que fuese. Si esto hubiera sucedido, la tragedia se hubiese evitado, y con ello se hubiesen salvado dos vidas. A pesar de todo esto, (tal vez) ambos podrían haber actuado de otra manera. Si bien es una situación complicada y difícil de resolver, se podría haber llegado a un final muy diferente.

¿Que solución planteo?

Hola d nuevoo. Buenas noticias: la he conseguido encontrar, aunque no creo q me haya percibido. Os mantengo informad@s. Ahora estoy siguiéndola por la orilla del Duero, a dónde irá???

He llamado a la puerta, y no lo vais a creer, resulta que un escudero m ha abierto la puerta, y es en esto que me dice que en esta casa (efectivamente) vive un noble señor, pero que este no tiene ninguna hija, ni mujer, ni suegra… NADA. Estoy muy confuso, lo que ví fue real??? O es acaso una broma pesada??? Esto me va a volver loco. (si no lo estaba ya antes)

Aquella mujer, dudo que fse real, acabo de tener una especie de revelación, tal vez lo que vi fuese fruto de mi imaginación, o de mi desesperación. Como sea, me despido por ahora, si alguien recibe alguna info sobre el tema que me escriba

Esta rima se la dedicaría a aquella misteriosa chica del concierto, no se su nombre, y si volveré a ver algún día. Quién sabe si el destino vuelve a juntarnos en otro concierto y pudiera leersela...

Leyendo esta rima, me he conectado con un momento mágico que viví, fue en un concierto...

Rima elegida

Viajero sobre el mar de la niebla (Traducción al español)

La imagen que muestra la pintura de un mar embravecido podría describirlo la primera estrofa de la rima LII de Becquer. Tanto la imagen como la rima muestran un mar de emociones y turbulentos sentimientos. Una mirada hacia las emociones más profundas del ser humano

La canción elegida narra una historia de amor controvertida y con un trágico final donde el amor que no pudo ser es el trasfondo, tanto de la canción como de la rima.Diferentes épocas, diferentes modos de expresarlo, pero el amor y el desamor, la imposibilidad del entendimiento por diferencia de caracteres hacen inevitable el choque.

¿Por que esta canción?

Rima XLI