Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

PICUS

2°D Caleb Alejandro Morones contreras

genial

ÍNDICE

1- Leyendas

2-Drama

3-Cuentos infantiles

4- Comics

5-Ciencia ficcion

Info

Info

Info

Info

Info

LEYENDAS

Info

Info

Info

Info

Info

DRAMA

Info

Info

Info

Info

Info

CUENTOS INFANTILES

Info

Info

Info

Info

Info

COMICS

Info

Info

Info

Info

Info

TERROR

Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Doña Pascualita era conocida por confeccionar los vestidos de novia más codiciados de Chihuahua y pronto su nuevo maniquí despertó la curiosidad de sus clientas. Según historias que aún hoy se cuentan, cuando la dueña murió en 1967, comenzaron a suceder cosas extrañas dentro de la tienda.
El folclore tradicional sostiene la historia de que el jinete sin cabeza era un mercenario Hessiano asesinado durante la batalla de White Plains. Fue decapitado por el certero disparo de una bola de cañón, que le destrozó la cabeza, que quedó desperdigada por el campo de batalla.
El chupacabras o chupacabras ( El chupacabras ( que literalmente significa chupacabras) es una criatura legendaria o críptido del folclore de algunas partes de América. El nombre proviene del supuesto vampirismo del animal: se dice que el chupacabras ataca y bebe la sangre del ganado, incluidas las cabras ..
Los romanos utilizaban esta palabra para referirse a algún extranjero y no para los seres que “vienen de fuera de este planeta”. Fue hasta 1979, con el estreno de Alien: el octavo pasajero, que el término se empezó a relacionar con criaturas galácticas, ya que antes se les conocía más como marcianos o extraterrestres..
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Víctor Frankenstein es un científico que logra infundir vida a un ser formado a partir de trozos de cadáveres. Sin medir las consecuencias de ese acto, Víctor crea un monstruo. La criatura, que es rechazada por él y por cuantos se encuentra en su camino, se rebela contra su creador y decide vengarse.
Caperucita Roja es una niña que quería mucho a su abuela; un día su madre le da una cesta con comida para que se la lleve a la abuela, que está enferma y vive en una casa algo lejos de ellas. ​ En el camino se encuentra con el Lobo Feroz que la reta a una carrera hasta la casa de la abuela.
El filme cuenta la historia de un anciano carpintero llamado Geppetto que talla una marioneta de madera llamada Pinocho. El títere cobra vida gracias a un Hada Azul, quien le promete que puede convertirse en un niño de verdad si prueba ser «bueno, sincero y generoso».
Temática: Se trata de la historia de Bella, la hija de un rico mercader que por azares del destino ha de irse a vivir al castillo de una Bestia que pretende matarla. Sin embargo, Bestia se enamora perdidamente de Bella y no sólo le perdona la vida sino que le propone matrimonio..
En el corazón del bosque vivían los tres cerditos, que eran hermanos. Resulta que estos cerditos siempre eran perseguidos por un lobo que se los quería comer. Para escapar de este lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. El pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder irse a jugar..
El cuento “Cuando se van al jardín” es un recurso para que las y los adultos puedan generar un diálogo con las niñas y niños acerca de la diversidad, el respeto por las diferencias y la inclusión. ¿De qué hablamos cuando hablamos de educación inclusiva?.
El drama o la literatura dramática es un género literario cuyas obras están escritas para ser representadas en un escenario, a través de actores e instrumentos que permitan evocar su contenido ante un público. En ese sentido, al hablar de drama se hace referencia a la dramaturgia y al teatro.
Cuando un enemigo inesperado amenaza con poner en peligro la seguridad mundial, Nicholas Fury, Director de la agencia internacional para el mantenimiento de la paz, conocida con el nombre de S.H.I.E.L.D., necesita encontrar urgentemente un equipo que salve al mundo del mayor de los desastres.o.
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Narra las aventuras de los mellizos de 12 años Dipper y Mabel Pines, que ven cómo se desvanecen sus planes para el verano cuando sus padres deciden mandarlos con su tío-abuelo Grunkle Stan, que vive en el corazón de Gravity Falls..
El relato refleja cómo la rehabilitación psicosocial y el desarrollo de habilidades saludables con apoyo profesional, pueden favorecer la autonomía personal y la recuperación de un proyecto de vida con significado tras cumplir una pena privativa de libertad..
TikTak Draw es un canal de Youtube donde os contamos historias dibujando :) En nuestro canal podéis encontrar vídeos tipo Draw My Life sobre curiosidades, temas de actualidad, memes, estrellas de cine, de la música, del deporte, youtubers, terror, historia, ciencia, salud....
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.
Para los colonos, la Llorona era el fantasma de la Malinche que volvía arrepentida para llorar su desgracia y su traición a su pueblo indígena, aunque otros indicaron que llora por los mestizos del pueblo mexicano.