Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Taller paz y conflicto
Defensoría de Derechos Universitarios
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
“Crecer en equipo: resignificar el conflicto para la construcción de paz”
¿Qué es un conflicto?
Conflicto:
interpersonal, intergrupal o internacional
Un estado de resistencia, desacuerdo u oposición entre al menos dos personas
“Una oposición entre grupos e individuos por la posesión de bienes escasos o la realización de intereses incompatibles”.
Pregunta 1
Pregunta 2
Resignificando el conflicto
- Las partes están enfrentadas y son contendientes
- Un tercero decide por las partes
- En dichos procesos necesariamente una parte gana y la otra pierde,
- la solución es de “Todo o Nada”
- La resolución que pone fin al juicio está basada en la ley o en el precedente, no en la satisfacción de los intereses de las partes.
Métodos adversiales o contenciosos
- Las partes actúan juntas y cooperativamente, es decir, trabajan unidas para alcanzar la solución
- Las partes cuentan con el control del procedimiento y es su decisión la que prevalece
- Se benefician todas las partes con la solución que ellas mismas acordaron
- La decisión a la que arriban las partes pondrá fin a su controversia atendiendo sus propios intereses.
Métodos Pacíficos
¡Responde el siguiente test!
Pautas para la comunicación y retroalimentación
Pautas para la comunicación y retroalimentación
Pautas para la comunicación y retroalimentación
Rol playing
#UniversidadLibreDeViolencias
¡Gracias!
¿Qué busco? ¿Por qué es importante para mi? ¿De qué manera contribuye al bienestar común? ¿Cuál es mi rol en la resolución?
Horarios de atención: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h
222 372 3060
https://www.iberopuebla.mx/DDU
defensoria.derechos@iberopuebla.mx
Oficina B003
- Formar equipos de 5 personas.
- Cada equipo plantea una situación de conflicto que se ha presentado o podría presentar al hacer trabajos en equipo.
- 2 personas participan en el rol playing
- Una persona da retroalimentación y comunica el conflicto
- La otra persona recibe la información y retroalimentación