Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

EL MUCHEÑO

Un espacio donde el arte, la historia y la cultura cobran vida.

museo

almas creativas

Muertoy

muertoy (otros)

Marie curie

René descartes

Manuel sandoval vallarta

Enriqueta gonzales baz

Johannes kepler

Muertoy

René Descartes

Tecnica: Mixta (Pintura y Escultura)Colores: Se utilizó una pleta de colores oscara. Incluyendo el negro, el verde y el caféTextura: Acabado sin brillo, que puede destacar la naturalidad del material o dar un aspecto rústico, con pequeños huecos o irregularidades, frecuente en cerámicas o ciertos tipos de piedra.Autor : Danna Elizabeth Camacho Flores

Marie curie

Técnica: Mixta (Pintura y escultura)Colores: Primarios: Predominan el rojo, amarillo y negro, típicos de la estética de la Calavera Mexicana.Secundarios: tonos anaranjados y verdes Blanco: Se utiliza como base para resaltar los colores y dar volumen a la pieza.Textura: Lisa: La superficie del yeso es lisa, lo que permite una aplicación uniforme de la pintura.Rugosa: Algunos detalles, como las flores y el vestido, pueden tener una textura ligeramente rugosa para simular diferentes materiales.Mate: La pintura utilizada le da un acabado mate a la pieza.Autor: Daniela García Hernández

Johannes kepler

Técnica: Mixta Colores: Predominan el verde, el azul, y el negro. Diseño basado en la talavera.Base blanca para resaltar los colores.Textura: La superficie de la figura es lisa, para facilitar el dibujo sobre la figura, y el maejo de la pasta moldeable, lo cual al mismo tiempo hace que la figura tenga una textura áspera en las partes donde está aplicada.Autor: Emily Carrillo Martínez

MANUEL SANDOVAL VALLARTA

Tecnica: Mixta (Pintura y Escultura).Colores: Se utilisaron colores vibrantes. Naranja, rojo, azul maya, violeta, verde lima, rosa coral, negro, blanco y amarillo.Textura: Acabado mate y uso de materiales como arcilla moldeable y alambre dorado.Autor : Fernando Flores Escalona.

Enriqueta gonzalez baz

Tecnica: Mixta (Pintura y Escultura).Colores: En el acabado de esta figura se hizo uso de colores fríos, usando en su mayoría una gama de azules.Textura: La textura es lisa pero con leves toques rugosos que son parte de la falda hecha con papel crepé. También tiene una textura mate en el cabello hecho con arcilla moldeable.Autor : Gustavo Salinas Pelaez

Canoa al más allá

Kent bones

María sabina

Nahualli

el panadero

Muertoy (otros)

kent bones

Tecnica: Mixta (Pintura y Escultura)Colores: Cuenta con una paleta de colores fría, utlizando el blanco y el azul claro como base de la obra Textura:Porosa: Textura con pequeños huecos o irregularidades, Gruesa: Una textura con relieves prominentes, a veces tosca, Rugosa: Superficie áspera con irregularidades, que añade dinamismo o realismo a la obra, como en esculturas en piedra o arcilla.Texturizada: Superficie con detalles trabajados, como patrones, líneas o relieves, que aportan complejidad visual.Autor: Emmanuel Orea García

Canoa al más allá

Tecnica: Mixta (Pintura y Escultura).Colores: Se utilizó una pleta de colores oscara. Negro, cafe, gris, hueso, vino y blanco.Textura: Acabado sin brillo, usa materiales como la arcilla moldeable y esté cuenta con una base que representa un mar de sangre con craneos. Autor : Maria del Carmen Velez Garcia.

maría sabina

Tecnica: Mixta (Pintura y Escultura)Colores: Predominan los tonos cálidos como el naranja ( De las flores de cempasúchil y otros elementos decorativos)Colores neutros como el beige o marrón Detalles en rojo y morado Textura:Rugosa y orgánica en las flores y vegetaciónSuavidad en el modelado del rostro y cabello Lisa y brillante Autor: Juana Hernández F.Ángel G. Chacon H.

El panadero

Tecnica: Mixta (Pintura y Escultura)Colores: La paleta de colores usada en esta figura es una mezcla de colores fríos y cálidos, pues, en el lado de colores cálidos se encuentra el naranja, el amarillo, el café y el fucsia. Por el lado de los fríos están el azul y el verde.Textura:Su textura es mayormente lisa, sin embargo encontramos texturas rugosoas en la canasta del pan, en las flores y en el mismo pan. También se puede ver una textura afelpada en los detalles hechos con limpiapipas.Autor: Sandra García Meza.

nahualli

Tecnica: Mixta (Pintura y Escultura)Colores: Cuenta con una paleta de colores calidos, tonos cafes, y un resaltante color rojo.Textura: Lisa: Toda la estructura tiene textura ligera y agradable a la vista.Detalles agregado a la figura para mejorar la estructura visual y el entendimiento de la pieza. Lo cual hace que sea mas unica.Autor: Gabriela Romero Juarez