3912
3912 MAURO FONTES MENDOZA
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALZOLA BASQUE WATER
Interactive Image
THE PARTHENON
Interactive Image
VISIT CAPE COD: 5 FUN FACTS YOU DIDN'T KNOW
Interactive Image
ARE MOUNTAIN TRAILS CONDUITS FOR PLANT INVASIONS?
Interactive Image
WEB DU BOIS
Interactive Image
MOON INTERACTIVE IMAGE
Interactive Image
OBJECTICS
Interactive Image
Transcript
8
Estados fronterizos y su conexión con el exterior: Baja California Sur registró que 1,998 personas emigraron internacionalmente, con un 67% yendo a Estados Unidos, en contraste con cifras mayores en estados con más densidad poblacional
7
Distribución por entidad: En Puebla, el 19% de los inmigrantes provinieron de Veracruz, destacando la cercanía geográfica como un factor importante para la migración interna
6
Tendencias regionales: En Morelos, un 27% de los inmigrantes internos provienen de Ciudad de México, mientras que en Baja California Sur, el 27% proviene de Guerrero, mostrando la dinámica regional específica
5
Emigración por estado: Morelos ocupó el lugar 19 a nivel nacional con 66,170 emigrantes, mientras que Puebla, con 152,359 emigrantes, se posicionó como el séptimo lugar en México
4
Causas de migración: Las principales razones para migrar son la búsqueda de trabajo, el estudio y la reubicación familiar. Estas causas son similares en diversas regiones del país
3
Migración internacional: Alrededor del 77% de los mexicanos que emigraron a otros países entre 2015 y 2020 se dirigieron a Estados Unidos. Este patrón se refleja en estados como Puebla (80%) y Baja California Sur (67%)
2
Estados emisores y receptores: Jalisco recibió 198,654 migrantes internos, mientras que Baja California Sur solo 72,475. Jalisco es un punto clave tanto de salida como de llegada de migrantes
1
Migración interna predominante: Entre 2015 y 2020, aproximadamente 802,807 personas de 5 años y más cambiaron su lugar de residencia dentro del país, siendo Ciudad de México, Estado de México y Jalisco los principales destinos.
9
Patrones históricos: La migración interna en México tiende a responder a factores económicos y educativos, con los estados centrales y del norte como mayores receptores debido a su desarrollo industrial y oportunidades laborales
10
Impacto social y cultural: La migración contribuye a la diversidad cultural en estados receptores y a la modificación de las dinámicas familiares en comunidades emisoras, resaltando la importancia de políticas de apoyo a migrantes.
11
Fuente de informacion: Población. Migracion. (n.d.). https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/migracion.aspx?tema=P
10 Datos de Migracion en Mexico
Estados emisores y receptores: Jalisco recibió 198,654 migrantes internos, mientras que Baja California Sur solo 72,475. Jalisco es un punto clave tanto de salida como de llegada de migrantes
1
1