Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentazione Tecnologia Digitale

Emmanuel

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Virus informáticos

Emmanuel Vieyra Arroyo

ÍNDICE

¿Qué son?

Historia

¿Cómo funcionan?

Típos

Síntomas

Método de propagación

¿Cómo protegerse?

Concecuencias

Conclusión

Juegos

¿Qué son?

Un virus informático es un programa o código malicioso diseñado para infiltrarse en un sistema, modificar su funcionamiento o dañar datos. Se "propaga" al copiarse a otros archivos o programas y puede causar daños en la información o robar datos sensibles.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Historia

El primer virus informático conocido fue el Creeper, creado en 1971 por Bob Thomas. A lo largo de los años, los virus han evolucionado y se han vuelto más sofisticados, adaptándose a nuevas tecnologías. Los virus más destructivos incluyen el ILOVEYOU (2000) y el MyDoom (2004).

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

¿Cómo funcionan?

El virus se integra en un archivo o programa legítimo. Cuando el archivo es ejecutado, el virus también se activa y puede reproducirse, modificar archivos, robar información o infectar otros dispositivos. Algunos virus requieren la interacción del usuario, como hacer clic en un archivo adjunto en un correo electrónico.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Tipos

Virus de Archivo: Infecta archivos ejecutables (.exe, .com). Virus de Sector de Arranque: Infecta el sector de arranque de un disco duro o unidad USB. Virus Macro: Infecta documentos que usan macros, como archivos de Word o Excel. Troyanos: Programas que parecen legítimos, pero permiten el acceso no autorizado al sistema. Ransomware: Bloquea el acceso a los archivos del usuario y exige un rescate para liberarlos.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Síntomas

Desempeño lento del sistema. Archivos desaparecen o están dañados. Aparición de mensajes extraños o pop-ups. Redirección de navegadores a sitios web no deseados. Programas que no responden o se cierran inesperadamente.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Métodos de propagación

Correo electrónico: Archivos adjuntos infectados. Redes sociales: Enlaces maliciosos o archivos compartidos. Dispositivos USB: Al conectar dispositivos infectados a un sistema limpio. Descargas: Archivos descargados de sitios no confiables o piratas. Redes locales o Wi-Fi: Virus que se propagan dentro de una red conectada.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

¿Cómo protegerse?

Instalar un antivirus confiable y mantenerlo actualizado. No abrir correos electrónicos de fuentes desconocidas. Evitar descargar archivos de sitios no confiables. Mantener el sistema operativo actualizado con parches de seguridad. Hacer copias de seguridad regulares de datos importantes. Usar contraseñas seguras y activar la autenticación en dos pasos.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Consecuencias

Pérdida de datos importantes o daños irreparables en archivos. Robo de información personal o corporativa. Destrucción de sistemas operativos y otros archivos esenciales. Costos financieros para reparar los daños y recuperar la seguridad. Pérdida de la reputación en el caso de empresas.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Los virus en la era móvil

Los dispositivos móviles, aunque más seguros que los sistemas de escritorio, también son vulnerables a virus, especialmente en Android debido a su código abierto y aplicaciones de fuentes no oficiales. Los virus móviles pueden robar datos personales, acceder a funciones como la cámara o el micrófono, y propagarse sin el conocimiento del usuario.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

virus informáticos en el entorno empresarial

Las empresas son objetivos frecuentes de ciberataques debido al valor de sus datos. Las amenazas persistentes avanzadas (APT) son ataques sofisticados y prolongados, diseñados para infiltrarse en sistemas empresariales. Además, el ransomware es una de las principales amenazas, ya que los atacantes bloquean los datos de la empresa y exigen un rescate para liberarlos.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Evolución de los virus y malware

Los virus informáticos han evolucionado de formas simples a amenazas sofisticadas. Gusanos y troyanos han sustituido a los virus tradicionales por su capacidad de propagación y daño. Además, los malware polimórficos, que modifican su código para evitar detección, representan un desafío para los antivirus convencionales.

+INFO

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Conclusión

  • Los virus informáticos son una amenaza constante en el mundo digital, pero con medidas preventivas adecuadas se puede reducir el riesgo de infección. La educación digital y la conciencia de seguridad son esenciales para protegernos de las amenazas informáticas. Recuerda: la prevención es clave para mantener tu dispositivo y datos a salvo.

Contextualize Your Topic with a Subtitle

COMPLETA LA FRASE

animación

información

magia

infectar

proteger

descargar

infectar

Los virus informáticos son programas diseñados para dañar o __________ un sistema.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

COMPLETA LA FRASE

USB

carpetas

plataformas

USB

Un virus puede propagarse a través de correos electrónicos, descargas de internet o __________.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

COMPLETA LA FRASE

polimórfico

básico

inofensivo

polimórfico

Los antivirus tradicionales a menudo tienen dificultades para detectar malware __________.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

COMPLETA LA FRASE

sofisticados

rápidos

útiles

sofisticados

Los virus más antiguos solían ser simples, pero ahora son más __________.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

COMPLETA LA FRASE

replicarse

expandirse

bloquearse

replicarse

Un gusano se diferencia de un virus porque puede __________ sin necesidad de un archivo anfitrión.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

COMPLETA LA FRASE

legítimos

inofensivos

confiables

legítimos

Los troyanos engañan a los usuarios al parecer programas __________.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

COMPLETA LA FRASE

abierto

libre

dinámico

abierto

Android es más vulnerable a virus debido a su naturaleza de código __________.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

teclado

micrófono

COMPLETA LA FRASE

sistema

micrófono

Los virus móviles pueden acceder a la cámara o el __________ sin que el usuario lo sepa.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

COMPLETA LA FRASE

un rescate

acciones

información

un rescate

El ransomware bloquea los datos de una empresa y exige __________ para liberarlos.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

COMPLETA LA FRASE

planificados

ejecutados

pensados

planificados

Las amenazas persistentes avanzadas (APT) son ataques dirigidos y bien __________.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

¡Gracias por su atención!

Datos curiosos

  • Los virus son autosuficientes en su propagación. Usan técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios, como el envío de correos electrónicos con asuntos urgentes que invitan a hacer clic en enlaces maliciosos. Además, algunos virus se activan solo cuando ciertas condiciones o fechas específicas se cumplen.

Datos curiosos

  • Un estudio de Cybersecurity Ventures estimó que los daños causados por los ciberataques a nivel global alcanzarán los 10 billones de dólares para 2025.
  • En un ataque de ransomware, las empresas pueden perder no solo el acceso a sus datos, sino también la confianza de los clientes, lo que puede llevar a la quiebra.
  • Los ataques de phishing suelen ser la puerta de entrada de los virus en las empresas, al engañar a los empleados para que hagan clic en enlaces maliciosos o descarguen archivos infectados.

Datos curiosos

  • Las empresas que sufren una infección por virus pueden enfrentar pérdidas económicas debido al tiempo de inactividad, el costo de la recuperación de datos y el daño a la reputación de la marca.
  • En algunos casos, el ransomware puede causar la perdida permanente de datos si no se dispone de copias de seguridad adecuadas.

Datos curiosos

  • Redes sociales y mensajería instantánea son especialmente populares para propagar malware, mediante enlaces fraudulentos que parecen legítimos.
  • Los malware-as-a-service permiten a los cibercriminales comprar y usar herramientas de malware sin tener que ser expertos en programación.

Datos curiosos

  • Aplicaciones maliciosas: Un estudio reveló que más del 50% de las aplicaciones descargadas fuera de Google Play contienen algún tipo de malware.
  • SMS premium: Los virus móviles a veces envían mensajes de texto a números premium, lo que puede generar costos elevados sin que el usuario lo sepa.
  • Botnets móviles: Algunos virus convierten los teléfonos infectados en parte de una botnet, lo que significa que se usan para atacar otros dispositivos sin el conocimiento de su dueño.

Datos curiosos

  • Algunos virus pueden operar silenciosamente, sin mostrar síntomas evidentes, lo que hace que el usuario no se dé cuenta hasta que es demasiado tarde. Un ejemplo es el rootkit, que se oculta profundamente en el sistema.
  • La lentitud del sistema es uno de los síntomas más comunes, ya que muchos virus consumen recursos del sistema.

Datos curiosos

  • Antivirus: Además de usar antivirus, es importante que esté actualizado y configurado para realizar análisis automáticos y periódicos.
  • Firewall: Un firewall puede ayudar a bloquear accesos no autorizados a tu red y proteger tu sistema contra ataques externos.
  • Educación: La conciencia de seguridad cibernética es clave, especialmente cuando se trata de filtrar correos electrónicos de phishing o detectar enlaces peligrosos.

Datos curiosos

  • Ransomware: Ha experimentado un aumento en los últimos años, especialmente dirigido a empresas grandes, hospitales y organismos gubernamentales. Los ataques de ransomware pueden dejar a las víctimas sin acceso a sus propios archivos hasta que paguen un rescate.
  • Spyware: Puede espiar la actividad de un usuario sin su conocimiento, recopilando información confidencial como contraseñas, hábitos de navegación y datos bancarios.

Datos curiosos

  • El primer virus informático conocido, Creeper, fue creado en 1971 por Bob Thomas. No tenía fines destructivos, sino que se propagaba a través de ARPANET mostrando el mensaje "I'm the creeper, catch me if you can". Fue más un experimento que un malware, marcando el inicio de la evolución de los virus informáticos.

Datos curiosos

  • En los primeros días de los virus, su propósito era principalmente experimentación académica o humor (como el virus Brain de 1986).
  • Con el tiempo, los virus se convirtieron en herramientas para hacer daño u obtener beneficios ilegales, como el robo de información bancaria o el uso de computadoras para minar criptomonedas.

Datos curiosos

  • El término "virus" se utiliza comúnmente, pero en realidad existen otros tipos de malware como gusanos (worms), spyware, adware, etc. Sin embargo, todos comparten el objetivo común de infectar sistemas y robar o destruir datos.