Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRACTICA 7

GARZA TOVAR JOSUE MISSAEL

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El concepto de libertinaje es subjetivo en cierta medida, ya que lo que una cultura o sociedad considera libertinaje puede no serlo en otra. Sin embargo, suele verse como una conducta que afecta la armonía personal y colectiva. Encontrar un equilibrio entre la libertad individual y el respeto por los demás es clave para evitar caer en el libertinaje.

libertinaje

se refiere al ejercicio de la libertad de manera excesiva o irresponsable, ignorando las normas éticas, sociales o legales establecidas

Características principales del libertinaje:

Ejemplos de libertinaje:

Diferencia entre libertad y libertinaje:

Consecuencias del libertinaje:

Fuentes de energía renovables y no renovables.

Tipos de energía

Estados de la materia .

Cambios físicos y químicos.

Ley de la Fuerza

Ley de la Gravitación Universal

Ley de la Gravitación Universal

Energía

CNEyT

Ciencias Físicas y Químicas

Propiedades de la materia

Fuerzas y movimientos:

LENGUA Y COMUNICACION

TIPOS DE ENSAYO

Ensayo Expositivo
Ensayo Argumentativo
Ensayo Crítico
Ensayo Descriptivo
Ensayo Personal
Ensayo Comparativo

EN EL FUTURO

EN EL PASADO

El verbo "to be" tiene tres formas principales en el presente, pasado y futuro:

El verbo "to be" es uno de los verbos más importantes y comunes en inglés. Es el equivalente a los verbos "ser" y "estar" en español, pero su uso puede ser diferente dependiendo del contexto.

I will be (yo seré/estaré) You will be (tú serás/estarás) He/She/It will be (él/ella/eso será/estará) We will be (nosotros seremos/estaremos) You will be (vosotros seréis/estaréis) They will be (ellos serán/estarán)

EN EL PRESENTE

I was (yo fui/estuve) You were (tú fuiste/estuviste) He/She/It was (él/ella/eso fue/estuvo) We were (nosotros fuimos/estuvimos) You were (vosotros fuisteis/estuvisteis) They were (ellos fueron/estuvieron)

I am (yo soy/estoy) You are (tú eres/estás) He/She/It is (él/ella/eso es/está) We are (nosotros somos/estamos) You are (vosotros sois/estáis) They are (ellos son/están)

VERBO "TO BE"

Evitar la procrastinación

Priorización de tareas

Planificar y crear un horario

Establecer metas claras

Gestión del tiempo

Eliminación de distracciones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit

  • Ausencia de límites éticos o legales: Se asocia con la ruptura de normas culturales o legales que regulan el comportamiento individual.
  • Confusión entre libertad y abuso de esta: Mientras la libertad es un derecho fundamental, el libertinaje implica ir más allá de lo permitido, afectando negativamente a otros.
  • Individualismo extremo: A menudo refleja una actitud centrada exclusivamente en la satisfacción personal, sin considerar las consecuencias para los demás.

Social: Actuar sin respeto hacia las normas comunitarias, como el ruido excesivo en espacios públicos. Sexual: Participar en actividades sexuales sin responsabilidad ni consideración hacia la seguridad o los sentimientos de las personas involucradas. Legal: Ignorar las leyes y normas, como el consumo irresponsable de sustancias en lugares donde está prohibido.

La libertad implica actuar de manera autónoma dentro de un marco de respeto hacia los demás y las reglas que garantizan la convivencia social. El libertinaje, en cambio, representa una falta de autocontrol y respeto hacia dichas reglas, llevando a un uso desmedido de la libertad.

Individuales: Problemas de salud física o emocional, pérdida de relaciones personales significativas. Sociales: Conflictos, rechazo por parte de la comunidad, desorden. Legales: Sanciones, multas o incluso privación de libertad en casos graves.

La Ley de la Gravitación Universal establece que dos cuerpos se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Sólidos: Forma y volumen definidos. Líquidos: Volumen definido, forma variable. Gases: Sin forma ni volumen definidos. Plasma: Gas con partículas cargadas eléctricamente.

Plantea que la fuerza neta aplicada sobre un objeto es directamente proporcional a la aceleración que este adquiere en su trayectoria. Es decir, establece que un cuerpo acelera cuando se le aplica una fuerza para moverlo.

Propiedades generales Comunes a toda la materia: Masa: Cantidad de materia en un objeto. Volumen: Espacio que ocupa. Inercia: Resistencia al cambio de movimiento. Peso: Fuerza gravitacional sobre la masa. Impenetrabilidad: Dos cuerpos no ocupan el mismo espacio simultáneamente.

  • Propiedades específicas
  • Distinguen un material de otro:
Físicas: Observables sin cambiar la composición. Densidad: Relación entre masa y volumen. Punto de fusión/ebullición: Temperatura donde cambia de estado. Conductividad: Transmisión de calor o electricidad. Maleabilidad: Capacidad para formar láminas. Químicas: Cambian la composición. Reactividad: Capacidad para reaccionar químicamente. Inflamabilidad: Facilidad para arder.

Eléctrica: Generada por el movimiento de electrones; usada en iluminación y aparatos eléctricos. Térmica: Asociada al calor; se utiliza en calefacción y procesos industriales. Solar: Proviene del sol, usada en paneles fotovoltaicos y sistemas térmicos.

No renovables (limitadas):

  • Petróleo, carbón, gas natural, nuclear.
  • Ventajas: Alta disponibilidad energética.
  • Desventajas: Contaminación y agotamiento de recursos.

Renovables (no se agotan): Solar, eólica, hidráulica, geotérmica, biomasa. Ventajas: Sostenibles y limpias. Desventajas: Dependientes del clima y tecnología costosa.

Explorar experiencias, emociones o reflexiones del autor.¡Lo que tú quieras!

Convencer al lector de una posición o idea.

Analizar y evaluar un texto, obra, o tema específico.

Describir un tema, objeto, o experiencia de manera detallada.

Comparar dos o más elementos para destacar sus similitudes y diferencias

Explicar o informar de manera clara y objetiva sobre un tema.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.