Genially sin título
Dany Guerra
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
MUSEO DE MEDICINA
EMBRIOLOGIA
HISTOLOGÌA
EVIDENCIA
ANATOMIA
CIRUGIA RECONSTRUCTIVA
HISTOLOGÌA
El progreso de la histología, como ciencia que estudia los tejidos del cuerpo utilizando el microscopio como herramienta esencial, ha sido lento y sinuoso hasta el siglo XIX. Su objetivo, es comprender el funcionamiento de los componentes corporales atendiendo desde micro-estructuras hasta órganos. El Palacio de Medicina, se enorgullece al presentar su magnífica colección de microscopios que van desde los más sencillos y antiguos hasta los de complejidad electrónica de la actualidad.
Cirugía Reconstructiva
En esta exposición, se muestra la historia de la cirugía plástica como especialidad médica. Abarca desde sus inicios en Italia, durante el siglo XVI, hasta nuestros días. Hace énfasis en su desarrollo en México a partir de 1950, y destaca el quehacer de los médicos mexicanos, al ser pioneros de complejas cirugías intrauterinas y de labio leporino.
ANATOMIA
La sala de anatomía busca dar cuenta de la compleja relación que se ha dado entre los médicos, los cirujanos y el cuerpo en los siglos XVIII y XIX. La anatomía, bajo la mirada de la medicina, es una práctica que tiene que ver con las manos y los cinco sentidos. A través de ella se estudia el cuerpo humano y sus características, así como la localización, disposición e interrelaciones de los órganos que forman parte de un organismo vivo.
EMBRIOLOGIA
Muestra el desarrollo del ser humano en el útero materno a través de embriones y fetos reales en diferentes etapas de crecimiento. Línea del tiempo de embriones y fetos, órganos específicos en diferentes momentos de la gestación, técnicas de estudio, instrumentos para partos, consultorio ginecológico.
El Museo de Medicina de la UNAM, ubicado en el antiguo Palacio de la Inquisición en el Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió sus puertas en 1980. Su propósito es preservar y difundir la historia de la medicina en México, desde las prácticas prehispánicas. hasta los avances modernos. Su sede, un edificio histórico del siglo XVIII, fue originalmente sede del Tribunal del Santo Oficio y, más tarde, de la Escuela de Medicina de la UNAM. El museo exhibe una amplia colección de instrumentos médicos, documentos históricos y reconstrucciones de prácticas médicas, siendo un espacio clave para la educación y la divulgación.
MUSEO DE MEDICINAUNAM