Infografía desarrollo en la primera infancia.
Samantha Hernandez Langner
Created on November 27, 2024
Reto 3
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
John Bowlby destaco la importancia de la relacion madre e hijo, su teoria del apego, sostiene que las conductas de apego son instintivas y el establecimiento del apego se da desde el nacimiento hasta los 17 meses.
El desarrollo psico social es un proceso mediante el cualel ser humano interactua con otras personas y su ambiente, la familia es la base del desarrollo psicosocial en la primera infancia.
Segun la teoria psicosocial de Erikson durante la primera infancia se trancita por 2 etapas, La primera: Confinza vs desconfianza y la segunda: autonomia vs verguanza y duda y aspectos importantes en esta teoria son el apego y el reconocimiento del yo.
desarrollo psico social Erikson y teoria del apego de Bowlby
El desarrollo motor es la habilidad de realizar nuevos movimientos de una forma progresiva, este siendo un proceso basico para la adaptacion humana y a traves del desarrollo del lenguaje los seres humanos se comunican, expresan emociones, ideas e informacion de todo tipo.
DESARROLLO MOTOR Y DE LENGUAJE
Apegos.
Desarrollo psicosocial.
Desarrollo del lenguaje..
Desarrollo fisico y motor del niño
5
4
DESARROLLO DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA.
3
2
1
Primeros meses de vida, surjen los reflejos que se dividen en: Reflejos primarios y secundarios.
En el desarrollo motor se consideran 2 grandes categorias: La motricidad gruesa y motricidad fina.
El lenguaje base del niño en sus primeros meses, es un lenguaje no verbal, es decir, gestos, posturas y sonidos como el llanto.
Existen 4 teorias del desarrollo del lenguaje: Teoria Biologica, del aprendizaje, Cognoscitiva y Interaccionista.
El desarrollo motor del infante promedio se va desarrollando de los 0 a los 13 meses, desde levantar el menton hasta caminar solo.
El apego es una relacion claramente estrecha entre personas que se caracteriza por el deseo de mantener la proximidad, entre los tipos de apego destacados por Mary Ainsworth hay 3 tipos: Apego seguro, Apego resistente y Apego Evitante, para mas tarde aparecer el Apego Desorganizado.
#TítuloHashtag01
Entre los 3 y 6 años los niños tiene avances rapidos en sintaxis y gramatica.Avances en el lenguaje como:Entiende y produce frases relativas al tiempo, relaciones espaciales, fonoarticulacion correcta, , hasta poder comunicarse con un discurso completo y frases complejas.
Comienzan a realizar clasificaciones sobre distintos criterios como colores y formas, utilizan el juego simbolico y tienden al animismo.Avances cognitivos como: Utiliza simbolos, comprende identidades, comprende la causa efecto, clasifica, sabe enumerar, identifica sus razonamientos.
en la segunda infancia los niños aun utilizan la logica sin poder manejar la informacion de forma abstracta. y es una etapa importante para el lenguaje ya que comienza a ir a la escuela para interactuar con sus pares.
Tambien se desarrollan habilidades motoras finas como comer con cuchara, copiar un circulo, pintar con los dedos, cortar con tijeras, atar sus agujetas, colorear sin salirse de la raya.
Tambien hay cambios en la conducta que se relacionan con los patrones de crecimiento como:Cambios en la prelideccion de la comida, control de esfinteres y cambios en el patron del sueño
3 a 6 AÑOS
Se desarrollan habilidades como saltar 30, 60cm o hasta 1 metro, balancearse sobre 1 pie, pedalear un triciclo o encestar una pelota.
HABILIDADES MOTORAS GRUESAS
El desarrollo fisico es rapido pues crecen 7 cm por año y aumentan su fuerza corporal, talla y altura.
Desarrollo fisico y motor
En esta etapa deja de ser un bebe para ser un niño que esta desarrollando su cuerpo y mente.
DESARROLLO DEL NIÑO
LA SEGUNDA INFANCIA.
HABILIDADES MOTORAS FINAS
Desarrollo COGNITIVO Y DE LENGUAJE
#TítuloHashtag01
Aprenden a interpretar de mejor manera la informacion.
Se consolida la Lecto-escritura.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
DE LOS 9 A LOS 11 AÑOS.Los niños pueden correr a una velocidad de 5 metros por segundo,, los niños pueden juzgar e interceptar el camino de pequeñas pelotas lanzadas, es posible realizar un salto de longitud de 1.52 mts y las niñas uno de 1.37 mts..
Seriacion e inferencia transitiva
DEZTREZAS MOTORAS DE LOS 6 A LOS 8 AÑOSLas niñas son mejores en presicion de movimientos y los niños son mejores en actos de fuerza, se vuelve posible el equilibrio, el numero de juegos en que participan ambos sexos es mayor a esta edad.
Categorizacion
CAMBIOS EN EL SUEÑOEn esta edad las necesidades de sueño disminuyen de 11 horas a poco mas de 10 hrs. a los 9A y cerca de 9 hrs. a los 13 A.
Razonamiento espacial
CAMBIOS EN EL APETITOEn esta edad siempre tienen hambre ya que necesitan ingerir 2400 calorias diarias en una dieta muy variada y niveles elevados de carbohidratos complejos como pastas y cereales.
LAS 7 CAPACIDADES COGNITIVAS QUE DESARROLLAN LOS NIÑOS EN LA 3° INFANCIA.
DESARROLLO FISICO Y MOTOR
Durante la tercera infancia los niños y las niñas tiene un crecimiento lineal sus huesos cambian, se alargan y se hacen mas fuertes .
DESARROLLO DEL NIÑO EN LA TERCERA INFANCIA.
DE LOS 6 A LOS 11 AÑOS
CONSERVACION
NUMERO YMATEMATICAS
CAUSA Y EFECTO
En esta etapa se desarrolla el pensamiento logico-matematico,la inteligencia espacial, el pensamiento critico y creativo.
Manejo de hasta 50,000 palabras.
Conversaciones cada vez mas fluidas.
Aumentan sus capacidades de lenguaje y comprension
Uso practico del lenguaje para comunicarse, area pragmatica.
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
enlace
La comunicación visual interactiva paso a paso:
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Presenta tu genially. Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia
Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.
Una presentación genial…
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Soy un título genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.
Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia
Ingenio
Interactividad
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia