Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Prostitución Mexico-Suiza-Alemania

Melani Martínez

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mexico - Suiza - Alemania

EQUIPO 3Mónica Estephania Perez MedinaLizbeth Guerrero Horta Cynthia Celeste Santamaría Agustin Melani Abigail Martínez Mota Karla Estrada Bautsta Pamela Adalis TÉLLEZ Arreola

Legalizacion de la prostitucion...

LA PROSTITUCIÓN

Mexico

Existen diferentes tipos de prostitución, diferenciadas por las personas que se encuentran involucradas, por ejemplo, la prostitución femenina, de homosexuales y la prostitución infantil. • Copetinera: Iniciadas en la actividad por el proxeneta, su trabajo es ocasional, como acompañante placentera de uno o varios clientes hasta llegar a ser prostitutas. • Bailarina: Bailarinas en los centros nocturnos y que posteriormente ofrecen su trabajo sexual a los clientes a cambio de una remuneración. • Meretriz: Viven y trabajan en lenocinios, no se visten de manera tan llamativa, perciben una remuneración más baja y sólo por cada relación sexual que mantienen. • Patinadora. Consiguen a sus clientes en la calle y los llevan a un local para realizar sus servicios sexuales. • Masajista. Ofrece sus servicios en los salones de masaje. • Prostituto: Hmbre que ofrece sus servicios sexuales a un grupo mayoritariamente conformado por varones mayores homosexuales. • Prostituto homosexual o bisexual. Varón travesti que ofrece sus servicios sólo a hombres, asumen ambos roles, activo y pasivo; los bisexuales ofrecen sus servicios tanto a hombres como a mujeres.

PROSTITUCIÓN

La Legalizáción

Leyes

Mexico

Estigmatización social: Sigue siendo un tema tabú en México, lo que puede generar discriminación y aislamiento social. Riesgo de explotación: Existe el peligro de ser explotado o presionado para trabajar bajo condiciones no deseadas. Impacto psicológico: Existen consecuencias emocionales, como sentimientos de culpa, estrés o trauma, dependiendo de las circunstancias. Falta de acceso a derechos laborales: Si el trabajo es informal o no está regulado, incluso un día de actividad puede significar ausencia de beneficios legales, como seguridad social o protección jurídica. Riesgo físico y de salud: La posibilidad de violencia, enfermedades de transmisión sexual (ETS) o condiciones insalubres puede estar presente, incluso en actividades de corta duración.

Flexibilidad laboral: Adaptar sus horarios y decidir cuántas horas trabajar en un día, lo que podría facilitar la conciliación con otras actividades personales. Ingreso económico rápido: Proporciona un ingreso sustancial en un solo día, especialmente en mercados donde la demanda es alta. Control sobre el trabajo: Pueden tener más control sobre las condiciones de trabajo y los clientes que aceptan. Oportunidades de servicios legales y seguros: En países con sistemas regulados, trabajar un día puede permitir el acceso a beneficios laborales como seguros de salud o derechos legales. Mayor seguridad en zonas reguladas: Un marco legal adecuado podría ofrecer espacios seguros para ejercer la actividad, como en Suiza o Alemania, reduciendo riesgos de violencia o explotación.

Contras

Pros

Prostitucion

Ubicado en el centro de Europa Legalizada desde 1942 (tolerada y regulada) 1887, el Parlamento suizo aprobó una ley que prohibía la prostitución. 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, la prostitución fue nuevamente legalizada en Suiza.

SUIZA

La prostitución tuvo su auge en la Edad Media a raíz de la guerra donde se asistía a "burdeles" para que los soldados principalmente,obtuvieran placer.
Surge a raíz de querer regular actividades delictivas relacionadas como la trata de blancas,explotación de menores y la esclavitud.

Tolerada pero estrictamente reglamentada

Eran regentados por los propios municipios.

Pecado y ofensa a la moralidad
Reduccion de la explotación y el tráfico de personas.
Salud pública y seguridad
Historicamente contrarias a la prostitucion

Religion

LEY DE GINEBRA SOBRE LA PROSTITUCIÓN

LEY FEDERAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

CÓDIGO PENAL DE SUIZA

LEY SOBRE LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

Volver

CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

LEY SOBRE EJERCICIO DE LA PROSTITUCIÓN

Instrumentos para regular la prostitución y los DDHH

y la Convención de

Legislacion de Suiza se basa en los principios de la Convención Europea de Derechos Humanos

Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

trabajadores sexuales deben ser mayores de 18 años y tener un permiso de trabajo

Legalizada - regulada y controlada por las autoridades.

tema de competencia federal

Aprobada en 1942

Legislacion

¿Cómo controla Suiza la prostitución callejera?

Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante.

SEXBOX

En 1999, el periódico Blick de Zurich afirmaba que Suiza era el país de Europa con mayor densidad de prostíbulos.

  • Prostibulos ilicitos
  • Permisos/
Controles
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Organización por cantones
  • Trata de personas(menores)

Volver

  • Incitación a la prostitución

CONTRAS

PROS

  • Fair sex work

LO NEGATIVO Y POSITIVO

ESTADISTICAS

Volver

Describe el problema que vas a resolver y, obre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante.

Alemania

Alemania

Trabajadoras sexules provenientes de Europa Dinamica de pobreza y desigualdad económica en la región

MIGRACIÓN

Alemania occidental - Legal muy reguladaAlemania Oriental - Ilegal, pero tolerada Autoridades comunistas = inexistente por su sociedad ideal
NAZIS - Trabajadoras sexuales=elementos antisociales"WEHRMACHTBORDELLE" burdeles para soldados

1945-1990

1933-1945

Berlín se convierte en centor de libertad sexual y la prostitucion poliferó -Pobreza extrema y secuelas de la 1er guerra mundial

1918-1933

Ley de policía imperial permite a autoridades locales regularsurgen los distritos rojos (Hamburgo, Berlín)

1872

Problema de salud pública

1871

1530 - Cierre de burdeles

Sífilis

Reforma protestante

Siglo XVI

Frauenhäuse - siglo XIII

Protección de la prostotución

Volver

2017

2002

Legalización
Ofensa a la moral pública

Dificultades e injusticias

  • Protección (Trata de personas y exploración)
  • Derechos
  • Dignidad
  • Adistencia (social y sanitaria)

Enfoque humanitario

Actualidad

Zonas marginales

Adulterio Violación

catolicismo

Volver

Autoridades eclesiásticas

"PECADO"Tolerancia "Mal necesario" Transgreción moral Prostituta = despreció

Edad media/edad moderna

  • Mejora condiciones
  • Combate trata de personas
  • registro
  • Legaliza
  • Establece derechos
  • Acceso a servicios

Ley de Protección de Trabajadores Sexuales de 2017 (Prostituiertenschutzgesetz)

Volver

Ley de Prostitución de 2002 (Prostitutionsgesetz)

Legislación

Volver

Esta ley, que sólo consta de tres artículos, deja amplios poderes a los Länder para regular localmente las condiciones bajo las cuales puede ejercerse la prostitución.

ENERO 2002

Volver

Las regulaciones que se aprobaron obligaron a las trabajadoras sexuales a someterse a invasivos controle medicos, puesto que eran señaladas como los focos de transmisión de enfermedades.

Regulación

REALIDAD

Francisco Javier Lagunes GaitánBrigada Callejera de Apoyo a la Mujer "Elisa Martínez" A:C, y la Alianza Global Contra la Trata de Mujeres

Actividad

¿Por qué no estás de acuerdo?

¿Qué propondrías para regularizar la prostitucion?

Durante el año 1917, México se encontraba en conflicto social, económico y político empujando a algunas mujeres a dedicarse a la prostitución. Se les vio como un problema social, moral y de salud, sin embargo, se toleraba dicha actividad y los lugares designados para ello ya que se les vio como un "mal necesario", donde era mejor mantener a las prostitutas dando servicio que prohibirles a los clientes que desahogaran sus deseos reprimidos. El gobierno mantuvo bajo control y vigilancia, permaneciendo dentro de los burdeles y prostíbulos, que debían de cumplir con las normas sanitarias para poder funcionar y dar servicio, de lo contrario se les imponía una multa, se clausuraba el lugar y de ser necesario, a las prostitutas encontradas en el momento de aplicada la sanción, eran llevadas a la cárcel.

Revolución Mexicana

Antecedentes

-Epoca de la Conquista-Leyes de Indias: Prohibición, , proteccion de los derechos de las mujeres Independencia, Reforma, revolucion social y su incremento -Maximiliano y su regularizacion del comercio sexual -Regularización dentro de los Códigos Sanitarios -La derogacion en 1940

Leyes que no permiten que sea regulada
Culturas Mesoamericanas

Aztecas: Tenían un sistema formalizado de prostitutas, conocidas como mahuiani, consideradas parte de la sociedad, propiedad de templos o gobernantes y se alojaban en casas especiales conocidas como cuepoyan, donde atendían a los clientes. La prostitución estaba regulada por leyes y reglamentos. Se establecían multas para los clientes que abusaran de las prostitutas o que no pagaran por sus servicios. Seleccionadas entre mujeres jóvenes y atractivas que eran capturadas en guerras o vendidas por sus familias; entrenadas en danza, canto y otras habilidades artísticas. Eran respetadas por su habilidad para complacer a los clientes y por su papel en la religión y la política de la época.

Tenochtitlán: Llamadas ahuianime (alegradoras). Fray Bernardino de Sahagún relata que durante diversas festividades las ahuianime se intercalaban con los guerreros para bailar, abrazarse y congraciarse, lo cual demuestra que era un privilegio estar en compañía de estas mujeres. Las insultaban usando apodos como “vendedora de carne” o “borracha”. * Las aceptadas socialmente: Eran las que acompañaban a los guerreros y sacerdotes, *Las apartadas de la sociedad: Quienes ejercían sus labores en lugares llamados netzincuiloyan o “lugar donde se compran traseros”.

RAE: Actividad de quien mantiene relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero. Latín: Prostitutio y q significa “exhibir para la ventana” Definición legal: La prostitución consiste en el intercambio libre y consentido por dos individuos adultos de relaciones sexuales por dinero o cualquier otro bien. Si el intercambio NO es libre y consentido, entonces deja de ser prostitución, pasando a denominarse proxenetismo o prostitución forzada, lo cual es una práctica ilegal.

nuevos hoteles “de paso” en por otros puntos de la ciudad, Tlalpan fue perdiendo mercado, por lo que otros visionarios “copiaron” el exitoso modelo de negocio de Sullivan, con tan excelentes resultados que hoy es una de las zonas en las que se ejerce la prostitución prácticamente las 24 horas del día.

TLALPAN

El camino, creado desde antaño por los mexicas es un importante canal de comunicación entre la Ciudad de México con Xochimilco, Cuernava y Acapulco, Puerto donde más tarde se recibieron las mercancías de Oriente. Tlalpan se convirtió en un punto económico estratégico, y alrededor de los años 30, se generaron un muchos hoteles que ofrecían habitaciones por uno o dos días a viajeros que hacían negocios en la Ciudad de México.

Estadísticas
Estadísticas