ABI 4ºESO 24/25
Ana González
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
Transcript
ABI 4ºESO
ABI 4ºESO
ABI 4ºESO
ABI 4ºESO
¿CAPADOCIA EN LA SIERRA?
Presentación y exposición oral en equipo del proyecto. Evaluación y coevaluación.
SEMANA 4
Preparación de un dosier y presentación del globo: objetivo, materiales necesarios, prototipo, fabricación, financiación.
SEMANA 3
Estudio de un globo y de su funcionamiento. Concepto de empuje y flotabilidad
SEMANA 2
DPTO. FQ. IES SIERRA DE GUADARRAMA
Estudio de la atmósfera y su composición. Comportamiento de los gases y condiciones atmosféricas. Fluidos. Presión atmosférica.
SEMANA 1
OBJETIVO
INICIO
LEYES DE LOS GASES
ABI 4ºESO
¡manos a la obra!
Gases en la atmósfera: más allá de lo visible
TAREA 4INFORGAFÍA
TAREA 3PRÁCTICA VIRTUAL
ALGUNAS FUENTES DE INFORMACIÓN
TAREA 2BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Para poder diseñar un globo aerostático es necesario conocer el entorno que los rodea. La atmósfera, sus capas y los gases que la componen.
TAREA 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS
Una forma de demostrar la existencia de presión atmosférica es con el experimento de los Hemisferios de Magdeburgo (6 Caballos contra la atmósfera)
Se estima que el peso total de la atmósfera es de unos 6.000 billones de toneladas, lo que significa que el peso que se soporta por cada cm2 de superficie es de algo más de un kilogramo-fuerza. Precisamente a esta relación entre el peso (fuerza) y la superficie es a lo que llamamos presión. A pesar de que esta es una presión considerable no la notamos porque la compensamos con el aire que respiramos.
EXPERIMENTOS SOBRE PRESIÓN ATMOSFÉRICA
INFORMACIÓN SOBRE NUESTRA ATMÓSFERA