Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

drogas depresoras

AYLIN VILLALOBOS

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

psicobiologia

DROGAS DEPRESIVAS

AYLIN XIMENA VILLALOBOS ORTEGA
las drogas depresoras disminuyen o desaceleran el funcionamiento de SistemaNervioso Central provocando desde la desinhinbicion hasta el coma en un proceso progresivo de adormecimiento cerebral y de igual manera pueden afectar Corazon ,Higado,El sistemas inmunologico

FORMAS DE ADMINISTRACION

existen diferentes formas de administracion de los cuales hay 5 principales vias de administracion oral [ingeridas] , intranasal [esnifada] , fumada [inhalada] , intrarrectal [enama] e intravenosa [inyectada]. Algunas de ellas solo funcionan para algunas drogas y no para otros . uno delos mas frecuentes de administracion es oral, ya sea en forma de liquido , capsulas , comprimidos o tabletas masticables ya que puede ser la mas comodo y la menos costosa

TIPOS O CLASIFICACION

  • alcohol: suele tener un fuerte efecto en las personas
  • farmocos·,sadantes , hipnoticos,tranquilizante, tratan la ansieda y el panico
  • la heroina, droga sumamente adictiva y su consumo tiene repercusiones
  • GHB depresor desl sistema nervioso central para el tratamiento de narcolepsia[problemas de sueño]

+info

EFECTOS DE CORTO PLAZO Alteraciones de la conciencia: pueden causar una disminución significativa en la alerta y la coordinación motora. Esto se traduce en una respuesta lenta a estímulos, dificultad para hablar y caminar, y en algunos casos, desorientación. Cambios en el estado de Animo pueden inducir una sensación de calma o relajación, también pueden provocar cambios impredecibles en el estado de ánimo, incluyendo irritabilidad, agresividad o incluso depresión.

Las drogas depresoras son una realidad compleja que requiere una respuesta multifacética que incluya educación, prevención y tratamiento. Comprender sus efectos y cómo combatir su abuso es fundamental para promover una sociedad más saludable y segura.

EEFECTOS DE LARGO PLAZO Dependencia y adicción: El uso prolongado de drogas depresoras conlleva un riesgo significativo de desarrollar dependencia física y psicológica. Esto puede llevar a un ciclo de abuso, donde se necesita una mayor cantidad de la droga para lograr los mismos efectos, aumentando así el riesgo de sobredosis y efectos adversos graves Impacto en la salud mental: El abuso prolongado puede conducir a trastornos psiquiátricos crónicos, como la depresión mayor, ansiedad y en casos extremos, psicosis. Estos trastornos requieren tratamiento médico y psicológico para su manejo. Daños físicos: El consumo crónico de drogas depresoras puede causar daño irreparable a órganos vitales como el hígado y el cerebro. Esto incluye deterioro cognitivo, problemas de memoria, y en el caso del alcohol, enfermedades hepáticas graves. .

MITOS Y REALIDADES

Genially

Mito: No pasa nada si sólo se consume los fines de semana. Realidad: Debe recordarse que algunos efectos graves del consumo como es el caso del “golpe de calor” son independientes del tiempo que se lleve consumiendo. Por otra parte, consumir todos los fines de semana conlleva un riesgo evidente. Además hay que tener en cuenta que los efectos del fin de semana se prolongan durante varios días.

¡GRACIAS !

¿Sabías que... tener en cuenta La adicción es el consumo habitual, prolongado y compulsivo de drogas. Además, se caracteriza por una dependencia física y psicológica que dificulta detener su consumo. Las personas que padecen adicción suelen buscar con ansiedad estas sustancias para volver a consumirlas, a pesar de los daños físicos, familiares o sociales que se producen por su uso recurrente.