Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Sara, Laura, Marta, Ainara y María.

Empezar >

Invento

blog

Evita los fuegos artificiales.

Incita a tu alumnado a resolver, investigar, reflexionar y crear.

Acércate a la realidad de tu alumnado.

Comercialiacion

Verificacion

Construcción

Desarrollo dela idea

Ideas

Necesidad

INDICE

Consejos

Organiza la secuencia en torno a un tópico o concepto que quieres impartir en un período de tiempo determinado (normalmente corto). Tiene que tener sentido por sí misma y tiene que orientarse a que el alumnado adquiera el conocimiento.

Objetivos de aprendizaje. ¿Qué capacidades van a adquirir nuestro alumnado cuando termine la secuencia?

Planifica, selecciona los contenidos y piensa en qué estrategias, procesos y destrezas quieres poner en práctica con tus alumnado para que alcance los objetivos que has fijado.

“Divide tu secuencia en fases o pasos. Te proponemos las más comunes pero puedes ampliarlas e incluso cambiar sus nombres”.

Ve de lo sencillo a lo más complicado. El aprendizaje debe ser gradual, progresivo. Parte de lo que ya sabe nuestro alumnado para ir construyendo conocimiento nuevo. Encadena las actividades propuestas con un hilo conductor que las dote de sentido y de significado. Cada actividad debe ser un peldaño que les permita progresar en su aprendizaje.

Ten presente desde el inicio cómo vas a evaluar esta secuencia y qué criterios vas a aplicar. Y por supuesto recuerda establecer el entregable. Es decir, qué tareas tienen como resultado un entregable por parte de tu alumnado y en qué formato quieres que te lo entreguen. Las actividades que componen la secuencia deben ser un camino orientado a que el alumno la supere con éxito por eso es fundamental que desde el principio compartas lo que esperas.

Contextualiza y acércate a la realidad de tus alumnos. Que la secuencia responda a la pregunta "¿y esto para qué me sirve?".

Incita a tu alumnado a resolver, investigar, reflexionar y crear. Déjales improvisar. Genera espacios abiertos de debate en los que puedan expresar libremente sus opiniones

Evita los fuegos artificiales. Sé práctico. Todo lo que hagas tiene que ir orientado a asentar el aprendizaje. Hazlo motivador y espectacular pero siempre con un sentido.