Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
LÍNEA DE TIEMPO
Gonzalo Pérez Reyes
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA HOMINIZACIÓN
LÍNEA DE TIEMPO
- Encontrado en las proximidades de la localidad de Tugen, en el área montañosa central de la actual Kenia
VOLVER
- Son similares a los chimpancés actuales, tenían una articulación de la pelvis que lo hacían capaz de la bipedestación.
- Dentadura con caninos pequeños y molares, que hacen que los consideremos probablemente omnívoros.
- Su estatura media era de 1,40 metros
(ENTRE 6,2 Y 5,6 m.a)
ORRORIN TUGENESIS
- La forma de la pelvis prueba su capacidad para la bipedestación.
- Capacidad craneal: entre 375cc y 550cc.
- Caninos pequeños y molares grandes.
- Dismorfismo sexual muy marcado. Los machos eran más robustos que las hembras.
- Así fue posible comprobar que la capacidad para caminar erguido, fue muy anterior al crecimiento del cerebro.
AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS
VOLVER
(4 m. a. - 3 m. a.)
- Esqueleto con capacidad para la marcha bípeda.
- Estatura media: 1,50m.
- Dentadura muy similar a la de los humanos de hoy en día.
- El género Australopithecus se define por la locomoción bípeda, pequeña talla, escasa capacidad craneal, cráneo alargado y bajo, cara y mandíbulas de gran tamaño proyectadas hacia delante.
VOLVER
(ENTRE 3 Y 2,5 MILLONES DE AÑOS)
AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS
VOLVER
CARACTERÍSTICAS:- Esqueleto con capacidad para la marcha bipeda.
- capacidad craneal: 530 cc
- Mandibula potente que indica una excepcional fuerza en los musculos que la rodean. Dieta consistente en raices, semillas y carne.
- La estatura media y el peso varian considerablemente entre los machos ( 1,35 m y 40 kg ) y las hembras ( 1,10 m y 32 kg ).
Son tres especies de Paranthropus con caracteristicas muy similares.
(Entre 2,5 Y 1,2 MILLONES DE AÑOS)
PARANTHROPUS ROBUSTUS, BOISEI, AETHIOPICUS
- Bipedestación completa.
- Capacidad craneal: 630 cc.
- Fabricación de utensilios de piedra y presencia de cierta organización social.
- Fue uno de los primeros en usar herramientas de piedra, como cuchillas y raspadores.
- Sus fósiles se han encontrado en África Oriental (Tanzania, Kenia, Etiopía y Sudáfrica).
HOMO HABILIS
VOLVER
(1,9 m. a. - 1,4 m.a.)
- La principal diferencia de estos 2 era la forma de su cráneo
- Tenian una estatura media de 1,8m, y una capacidad craneal de 930cc
- Tenían una fuerte mandíbula sin menton con unos dientes muy pequeños
- Fabricaban utensilios de piedra, tenían un cierto dominio del fuego, tenían cierta organización social y de dice que fueron los primeros en utilizar el lenguaje rudimentario
VOLVER
(DESDE 1,8 M HASTA 200.000 AÑOS)
HOMO HERECTUS Y HOMO ERGASTER
VOLVER
- Su estatura media rondaba entre 1,65 m y 1,80 m; su peso entre 60 kg y 90 kg y su capacidad craneal era de 1200 cc.
- Constitucion mas gracil que la del Homo Erectus o la del Homo Neanderthalensis.
- Frabricacion de utensilios de piedra, dominio del fuego, presencia de cierta organizacion social y uso de un lenguaje rudimentario.
(ENTRE 800.000 Y 400.000 años)
HOMO ANTECESOR
VOLVER
- Su complexion era robusta y de gran corpulencia fisica de unos 1,80 m y 100 kg, su capacidad craneal era de unos 1200cc.
- Aparato fonador desarrollado y capacidad del lenguaje.
- Desarrollo infantil similar al del ser humano actual. Esto obliga a prolongar el cuidado de las crias y promueve la aparicion de lazos afectivos y relaciones de parentesco.
- Frabicacion de utensilios de piedra, dominio del fuego, presencia de cierta organizacion social con reparto de tareas y uso de un lenguaje redimentario.
(ENTRE 400.000 Y 200.000 años)
HOMO HEIDELBERGENSIS
VOLVER
- Tenían una estatura media de 1,6 m, peso de 70kg y capacidad craneal de 1500cc
- Lugar de hallazgo: Europa, Asia Central y el Medio Oriente.
- Eran principalmente carnívoros, pero también consumían plantas.
- Uso de un lenguaje rudimentario, entierro de los muertos y desarrollo de tendencias artísticas
(ENTRE 300.000 A 30.0000 años)
HOMO NEANDERTHALENSIS
- Su morfología era como la del ser humano
- Tenía una capacidad craneal de 1400cc
- Esta especie, en su comienzo, tenía los mismos alcances que el Homo Neanderthalensis. Desde entonces, la esecie fué evolucionando hasta el dia d hoy