Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

Transcript

MAR MIRANDA RAMOSELENA ARÉVALO MARTÍN

SALIDA A LA NATURALEZA

01UBICACIÓN

02DESTINO

03CURS0

04ACTIVIDADES

05OBJETIVOS

¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.

Cuando haces una presentación WOW , la interactividad y la animación son tus aliadas y disparas la motivación y la participación en tus clases.

Genially

Un título genial

No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.

Un título genial

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.

CEIP CONDESA DE FENOSA

O BARCO DE VALDEORRAS, OURENSE
SALIDA: 9:00 LLEGADA: 14:00

SALGUIERAL

2º DE PRIMARIA

CONTENDOS:▪ Observación de un animal o de una planta, en su medio natural o reproduciendo el medio en el centro educativo. ▪ Clasificación e identificación de animales y plantas de su entorno a partir de sus características observables. ▪ Importancia en el cuidado y respeto hacia los seres vivos y el entorno en la que viven, evitando la degradación del suelo, del aire o del agua.
Para comenzar después del descanso, se les colocará a los alumnos por grupos de tres. Cada uno tendrá un rol: el alumno A recogerá hojas para posteriormente secarlas y oegarlas en el libro, el alumno B recogerá flores plara igualmente colocarlas después en el libro y el alumno C con una lupa observará los distintos insectos o animales que se puede encontrar, para después dibujarlos en el libro.
Al finalizar, tendrán un descanso de media mañana para almorzar.
Después, se les entregará palas y semillas a cada alumno para que planten un árbol.

ACTIVIDADES

Cuando lleguen se montarán en una lancha por la que cruzarán el río. En ella deberán de observar los distintos animales que se pueden encontrar, para posteriormente dibujarlos en su "cuaderno natural".
En cuanto a la flora, se encontrarán: - Pinos - Castañares - ETC.

ACTIVIDAD PREVIA

Se explicará en el aula el hábitat natural al que van a acudir, pudiendo observar: - Anfibios: Rana común o tritón ibérico. - Aves: Codorniz... - Mamíferos: Jabalís, corzos... - Reptiles: Culebra bastarda, largartija gallega... - Peces: Trucha...

ACTIVIDAD POSTERIOR

Al día siguiente, los grupos deberán colocar lo recolectado el día anterior en el "cuaderno natural" en una cartulina, y así investigar sobre ello.

OBJETIVOS

- Aprendan a respetar el medio natural. - Conozcan las distintas clases de animales, así como de la flora. -Observen el crecimiento y el esfuerzo que conlleva la plantación y su cuidado. - Fomentar el trabajo cooperativo.