Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación El Romanticismo

Iván Reina Muriel

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

4º ESO C IES CERRO DE LOS INFANTES

David León Martín Iván Reina Muriel Pedro Arco Gutiérrez

CONTINUAR

EL Romanticismo

📄

ÍNDICE

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO EN LA OBRA

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO LITERARIO

¿QUÉ ES EL ROMANTICISMO?

- Su énfasis en la subjetividad - La libertad creativa La exaltación de la naturaleza - La mirada hacia lo sobrenatural.

Se caracteriza por...

¿Por qué surgió?

EL ROMANTICISMO

¿Qué es el Romanticismo?

El Romanticismo fue un movimiento literario, cultural y artístico. Surgió en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVIII y se extendió durante la primera mitad del siglo XIX.

Este movimiento surgió como reacción contra: - Las normas 18estrictas y racionalistas del Neoclasicismo - Los cambios sociales y políticos provocados por la Revolución Francesa - La Revolución Industrial. En la literatura

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO LITERARIO

03

06

05

02

01

04

El misterio

Idealización del pasado

Rebeldía

Exaltación de la naturaleza

Rechazo de las normas clásicas

Subjetivismo y exaltación de los sentimientos

CONCLUSIÓN

Conclusión

El Romanticismo fue un movimiento literario revolucionario que marcó un antes y un después en la historia de la literatura. Sus características, como el subjetivismo, el rechazo a las normas clásicas, la exaltación de la naturaleza, y la idealización del pasado, lo convierten en una corriente que valoraba la libertad y la emoción por encima de la razón y las reglas. Los escritores románticos abrieron el camino a una nueva forma de ver el mundo, un mundo más subjetivo, más libre, pero también más emocional y lleno de contradicciones.

''EL CAMINANTE SOBRE EL MAR DE NUBES''

Idealización del pasado

06

Idealización del pasado

05

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO

01

Exaltación de los sentimientos y la subjetividad

02

Rechazo de las normas clásicas

03

Exaltación de la naturaleza

04

Rebeldía

El Romanticismo también se caracteriza por una mirada nostálgica al pasado, especialmente a épocas que se consideraban más libres y menos influenciadas por la razón y la ciencia.

En el Romanticismo literario, la naturaleza es vista como grandiosa, misteriosa, un reflejo de lo indescifrable y a menudo aterrador de la existencia humana. En ¨El caminante sobre el mar de nubes¨, la naturaleza se presenta de manera enorme y poderosa, eclipsando al ser humano. La figura solitaria del hombre es diminuta en comparación con el inmenso mar de nubes y montañas.

Los románticos valoran la expresión de los sentimientos exagerados. En ¨El caminante sobre el mar de nubes¨el caminante se encuentra de espaldas y mirando el paisaje lo que refleja una gran soledad y contemplación. Estos hechos hacen que la escena esté cargada de una intensa emoción.

La posición en la que se encuentra el caminante expresa reflexión y melancolía, algo muy común en la literatura romántica, para los románticos la melancolía era un estado en el cual el individuo conecta con sus sentimientos más profundos

El Romanticismo valora la libertad individual y la expresión personal.

07 TEMAS:

El Romanticismo pone énfasis en los sentimientos y emociones del autor o del personaje, frente a la razón y la objetividad de la Ilustración. Por ejemplo una noche tormentosa. Esta corriente se aleja del Neoclasicismo.

La figura del caminante representa al ¨Héroe Romántico¨ alguien que se enfrenta a la naturaleza y se encuentra en búsqueda de lo trascendental. Esta figura es típica de la literatura romántica en la cual los personajes suelen ser solitarios, melancólicos y se rebelan contra las normas políticas, sociales o religiosas de la época.

En el Romanticismo los autores luchan por la libertad creativa y no les interesa seguir modelos literarios. La figura del caminante expresa una entrega emocional al paisaje y una conexión con el entorno lo que rompe con el racionalismo y el orden característicos del Neoclasicismo.

En la imagen, el mar de nubes simboliza lo desconocido y lo inalcanzable, como si el protagonista estuviera a punto de aventurarse en algo que no comprende. Esta incertidumbre y misterio son temas recurrentes en la literatura romántica, donde el ser humano se enfrenta a lo inexplicable y busca respuestas en un mundo que, por naturaleza, parece resistirse a la comprensión total.

La naturaleza es vista como un refugio frente a la civilización, un lugar donde el individuo puede encontrar la paz, la inspiración y la libertad.