Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Paisaje visual del romanticismo
26Lucass
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1º BACH-B
Lucas Ruiz Fraile
Paisaje visual del romanticismo
Gioachino Rossini: fue un compositor italiano que ganó fama por sus 39 óperas, aunque también escribió muchas canciones. Nacio en Pésaro, Estado Pontificio 29 de febrero de 1792 y murio el 13 de noviembre de 1868. Sus composiciones más importantes fueron: Guillermo Tell o El barbero de Sevilla
Telemaco Signorini: fue un pintor italiano miembro destacado de la corriente pictórica de los macchiaioli (manchistas). Nacio el 18 de agosto de 1835 en Florencia y murio el 10 de febrero de 1901. Sus obras mas importantes fueron: la sala de las agitadas al San Bonifazio en Florencia, lavoro da sembra, sulle colline a Setignano.
Alessandro Manzoni: fue un poeta y narrador dramaturgo italiano. Nacido en Milan el 7 de marzo de 1785 y difunto el 22 de mayo de 1873 donde murio en su ciudad natal. Las obras mas recordadas de Manzoni fueron: i promessi sposi,il conde di cramagnola y Adelchi.
Está ambientada en Suiza y narra la lucha del pueblo suizo por liberarse de la opresión austriaca en el siglo XIV.
La sala de las agitadas al San Bonifazio en Florencia.
Los novios: "La Historia realmente puede definirse como una ilustre guerra contra el Tiempo, porque efectivamente le quita de las manos sus años prisioneros"
Pintor
Autor
Compositor
Espíritu de rebeldía
La obra está ambientada en un entorno alpino, y Rossini utiliza tanto la música como el libreto para exaltar la belleza y la serenidad del paisaje suizo, lo que resalta el vínculo entre la naturaleza y la libertad.
Bapin de Lilela
Los novios: "Adiós montañas, manantiales de las aguas, y elevadas al cielo cimas iniguales, conocidas a quien ha crecido entre ustedes, e impresionadas en su mente, no menos que lo sea el aspecto de sus familiares más allegados; arroyos, de los cuales se distingue el estruendo como el sonido de las voces domésticas; villas esparcidas y albicantes sobre el pendío, como manadas de ovejas apacientes; adiós."
Compositor
Pintor
Autor
Actitud positiva ante la naturaleza
El tema de la libertad está simbolizado en el pueblo suizo, que lucha por liberarse del yugo opresor.
Los novios VIII: "¿Por qué he de ceder siempre ante el capricho de un poderoso? ¿Por qué mi vida, mis afectos, mis esperanzas, han de depender de la voluntad de un hombre que nada sabe de justicia? No, yo también soy un hombre, y mis deseos no son menos legítimos que los de cualquiera. Si la fuerza intenta doblegarme, buscaré la manera de mantenerme firme, de ser dueño de mi destino."
Sulle colline a Setignano.
Pintor
Compositor
Autor
Libertad e individualismo
Donde Tell se dirige a su hijo, es un momento profundamente emocional que resalta su amor paternal.
Adelchi Acto V: "O tú que todo ves y al hombre juzgas, ¿por qué a este corazón lo abriste al mundo si en él sólo es posible la amargura? En vano late ardiente y noble el pecho: no hay eco que responda a mi tormento, ni senda que conduzca a la alegría. ¡Oh dulce paz! Te busqué en el deber, y hallé combate; te busqué en el amor, y hallé cadenas; ¿dónde estás, oh alma pura?"
L'alzaia=el camino de sirga. que representa a unos esclavos tirando como si fuesen mulas
Pintor
Compositor
Autor
Exaltacion de los sentimientos y de la pasion
Se aproxima a este período por su ambientación en el siglo XIV, en Suiza, durante el dominio de los Habsburgo.