Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Akihabara
Yasir González Kouraissekh
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MATERIALES DE LOS MÓVILES
¡Vamos!
Índice
MATERIALES Y RECURSOS UTILIZADOS
CONSUMO ENERGETICO DURANTE LA VIDA ÚTIL
OPCIONES DISPONIBLES PARA RECICLAR EL DISPOSITIVO
REFLEXION SOBRE SU REUTILIZACION
ALTERNATIVAS
MATERIALES Y RECURSOS
a) Minerales y metales raros utilizados: Minerales principales: oro, plata, cobre, aluminio y litio (utilizados en baterías). Elementos de tierras raras: neodimio, disprosio y praseodimio, utilizados en imanes y componentes electrónicos. Impactos en el medio ambiente: Minería: daños al ecosistema, contaminación del agua y emisiones de dióxido de carbono procedentes de equipos pesados. Reciclaje: El reciclaje de metales raros produce residuos tóxicos y emisiones contaminantes. b) Energía utilizada durante la producción: Huella energética: desde la extracción de recursos hasta el ensamblaje, la producción de dispositivos electrónicos implica el uso intensivo de energía, a menudo derivada de combustibles fósiles. Impacto ambiental: la industria tecnológica representa aproximadamente el 4% de las emisiones globales de carbono, principalmente debido a los procesos de fabricación. c) Condiciones laborales: La extracción de recursos, especialmente en países como la República Democrática del Congo (cobalto), está asociada con: Trabajo infantil. Explotación de la mano de obra. Falta de medidas de seguridad y exposición a sustancias tóxicas. Iniciativas como Fair Cobalt Alliance están trabajando para mejorar estas condiciones, pero persisten problemas graves.
POR LA HUELLA ENERGÉTICA RELACIONADA CON LOS SERVICIOS
POR EL USO DIRECTO
CONSUMO ENERGETICO DURANTE LA VIDA ÚTIL
Análisis del consumo de energía de un dispositivo durante su ciclo de vida El análisis del consumo de energía de un dispositivo como un teléfono inteligente, computadora o tableta se puede dividir en dos partes principales: la huella energética del uso directo y conectado del usuario servicios. Cada aspecto se describe en detalle a continuación. 1. Consumo energético directo del usuario Esto incluye la energía necesaria para cargar el dispositivo y mantener su vida útil. Carga diaria: Un teléfono inteligente típico consumirá de 2 a 4 kWh por año si se carga todos los días. nEl uso de una computadora portátil es de entre 20 y 50 kWh por año, según el uso y la configuración. Factores que afectan el consumo directo: Eficiencia del cargador: los cargadores más eficientes producen menos pérdida de energía durante la carga Duración de la batería: una batería agotada requiere una carga más frecuente. Cómo utilizar: el uso intensivo (como juegos o edición de vídeo) consumirá más energía. Ejemplo aproximado (para teléfonos inteligentes): Vida útil promedio:3 a 5 años. Consumo total de carga: 6–20 kWh (varía según el uso). Huella de carbono: 1 a 6 kg CO2e, dependiendo de la fuente de electricidad (renovable o fósil)
El uso de dispositivos suele estar asociado a servicios externos como la nube, el streaming y los servicios de Internet, que consumen energía adicional. a) Centros de datos Consumo global de energía: Los centros de datos representan aproximadamente el 1 % de la demanda mundial de energía (equivalente al consumo en países de tamaño mediano). Operaciones: Esto incluye servidores, almacenamiento, redes y sistemas de refrigeración. Los centros de datos pueden consumir hasta 50 MW de electricidad al año. horas, la refrigeración supone el 40% de este consumo. Impacto en el usuario: Los usuarios comunes que utilizan servicios en la nube (Google Drive, iCloud, etc.) y medios de streaming (Netflix, YouTube) causan indirectamente este consumo. b) Transmisión y redes Transmisión de video: Debido a la transmisión de servidor a servidor y de dispositivo, una hora de visualización de contenido HD puede consumir de 1 a 3 kilovatios hora de energía. Los vídeos de Internet representan aproximadamente el 80% del tráfico global de Internet, lo que aumenta significativamente el consumo de energía. Transferencia de datos: La descarga de archivos, el envío de correos electrónicos y las videollamadas también aumentan el consumo de energía. orte)Ejemplo de servicio conectado (vida útil del dispositivo 5 años): Uso medio de la nube: 30–50 kWh (almacenamiento, sincronización de datos). Transmisión de vídeo y música: 300–500 kWh (según la frecuencia de uso). Servicios de comunicación. (correo electrónico, videollamadas): 50-100 kWh. orte
OPCIONES DISPONIBLES PARA RECICLAR EL DISPOSITIVO
Programa de devoluciones y reciclaje responsables. Fabricantes y minoristas: Muchas empresas de tecnología ofrecen programas de reciclaje o recompra, como: Apple: Programa o créditos de reciclaje de dispositivos de intercambio de Apple. Samsung: Programa de reciclaje y reciclaje para recomprar dispositivos usados Dell: Reciclaje gratuito a través del programa Dell Reconnect en asociación con Goodwill. Algunas empresas aceptan productos de otras marcas para su reciclaje. Organizaciones y gobiernos: Los países con legislación especial (como la UE y Japón) exigen el reciclaje de equipos electrónicos. Esquemas como EcoATM (una máquina que acepta equipos electrónicos usados) son populares en algunos países. Centro de reciclaje local. : Instalaciones públicas o privadas que aceptan dispositivos electrónicos como televisores, teléfonos y computadoras portátiles. Algunos se centran en reutilizar componentes funcionales y reciclar materiales valiosos. Donaciones y reparaciones: Las organizaciones sin fines de lucro aceptan reparaciones y donaciones de equipos usados para ayudar a las comunidades necesitadas. Reparar dispositivos rotos en lugar de tirarlos también puede reducir los desechos electrónicos.
REFLEXION SOBRE SU REUTILIZACION
La creciente demanda de dispositivos electrónicos ha creado un grave problema de residuos electrónicos, también conocidos como e-waste. Reutilizar estos dispositivos no sólo reduce el impacto ambiental sino que también democratiza la tecnología. Echemos un vistazo a cómo reutilizar estos dispositivos de manera efectiva: 1. Reparación de componentes El mantenimiento es una forma directa de extender la vida útil de su equipo. Sin embargo, enfrentó desafíos como la obsolescencia programada y la falta de piezas y herramientas. Para ampliar esta funcionalidad: Promover el "Derecho a reparar" y solicitar piezas de repuesto y manuales de reparación a la empresa. Los talleres o programas comunitarios como iFixit pueden proporcionar a los usuarios habilidades de reparación. Además de ahorrar dinero, el mantenimiento del equipo "do sam" también puede reducir la necesidad de comprar equipos nuevos. 2. Mercado de segunda mano El mercado de segunda mano tiene un enorme potencial para reducir los desechos electrónicos: Comprar y vender dispositivos de segunda mano puede mantenerlos útiles, especialmente para usuarios con presupuestos limitados. Plataformas digitales como eBay,Wallapop o Back Market hacen que operar sea más fácil y seguro. La calidad de los equipos reacondicionados se somete a pruebas antes de revenderlos, lo que los convierte en una opción confiable y asequible. 3. Donar Las donaciones pueden convertir dispositivos considerados "obsoletos" en herramientas esenciales para grupos desfavorecidos: Las organizaciones sin fines de lucro recolectan dispositivos y los donan a escuelas, comunidades o familias de bajos ingresos. Iniciativas como Computers in Schools muestran cómo las donaciones pueden reducir la brecha digital. 4 Programas de reacondicionamiento Muchas empresas implementan programas de remanufactura para revivir equipos viejos: Estos programas devuelven el equipo, lo inspeccionan y lo reparan antes de revenderlo. Marcas como Apple, Dell y HP ya tienen modelos establecidos, pero necesitan garantizar la disponibilidad y la adopción generalizada de este enfoque.
ALTERNATIVAS
1. Compre responsablemente. Seleccione el dispositivo verde. Elija marcas que prioricen el diseño modular y el uso de materiales reciclados (por ejemplo, Fairphone, Framework). Busque productos con certificaciones de sostenibilidad, como Energy Star o etiquetas ecológicas similares. Evaluar las necesidades reales: Compre equipos basándose en necesidades específicas en lugar de buscar tendencias o los últimos modelos. No compre productos reacondicionados certificados, compre productos nuevos. Antes de comprar, lea la siguiente información: Investigue las políticas de apoyo a la sostenibilidad, el reciclaje y las reparaciones de la marca. Evite el uso de productos que conduzcan a la obsolescencia programada. 2. Reutilizar equipos Ampliar la vida útil: Priorizar el mantenimiento preventivo: limpieza periódica, actualizaciones de software y mantenimiento de componentes como baterías. Donar equipos funcionales que ya no estén en uso a ONG, escuelas o comunidades desfavorecidas. nComercializa productos usados: Compra y vende equipos usados en plataformas confiables como Wallapop, eBay o Back Market. Renueva tu dispositivo antes de venderlo o Reutiliza ideas: Convierte tu antiguo dispositivo en una herramienta especial, como una cámara de seguridad, un marco de fotos digital o una consola multimedia. 3.El mantenimiento tiene prioridad. Promover el "Derecho a reparar": Apoyar la legislación que exige a los fabricantes proporcionar piezas, manuales y herramientas de reparación. Elija equipos que sean fáciles de mantener. Promover la cultura del bricolaje (hágalo usted mismo): Utilice plataformas como iFixit que proporcionan guías paso a paso para reparar dispositivos electrónicos. Asista a un taller de reparación comunitario, un Repair Café o un evento similar. Red de reparación: Fomentar la creación de estaciones de reparación locales para proporcionar servicios de reparación económicos y asequibles. Ofrecer incentivos para los técnicos que se especializan en reparación de electrodomésticos.
ALTERNATIVAS
4.Recicle adecuadamente Únase a un programa de reciclaje: Lleve su dispositivo antiguo a un centro de reciclaje de productos electrónicos o a un centro especializado en una tienda. No deseche los equipos electrónicos con la basura general para evitar la contaminación. Utilice un programa de recogida: Utilice el servicio de recogida del dispositivo proporcionado por el fabricante o la autoridad local. Promover programas empresariales que reciclen responsablemente materiales y desechos electrónicos. Reciclaje Educativo Reciclaje: Comparta información sobre cómo y dónde reciclar dispositivos electrónicos. Crear conciencia sobre la importancia de separar componentes peligrosos como baterías y materiales tóxicos. 5. Adoptar tecnología sostenible. Software eficiente: Utilice sistemas operativos livianos como Linux para dispositivos más antiguos. Instalar aplicaciones optimizadas que reduzcan el consumo de recursos. Bajo consumo de energía: Apague las funciones innecesarias (Bluetooth, Wi-Fi) cuando no estén en uso. Ponga el dispositivo en modo de ahorro de energía. Utiliza energía renovable: Enciende el cargador solar o la batería externa de energía sostenible para reducir el impacto energético. 6.Actividades de concientización y educación Actividades de concientización: Promover la importancia del uso sustentable de los equipos. Desarrollar programas educativos en escuelas y comunidades sobre la reutilización y el reciclaje de dispositivos electrónicos. Promover comunidades sostenibles: Fomentar espacios tanto digitales como físicos. Intercambiar ideas, herramientas y recursos orientados al desarrollo sostenible.
WEBGRAFÍA
planetaverde.com sigmaearth.com