Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Listado

B Orte

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Solís, S, Tinajero, M. (2021) La reforma educativa inclusiva en México [Versión PDF]. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v44n176/0185-2698-peredu-44-176-120.pdf Berruezo, P. (2006) Educación inclusiva en las escuelas canadienses, una mirada desde la perspectiva española [Versión PDF]. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/274/27411341012.pdf

En Canadá no existe un ministerio de ámbito nacional que se ocupe de la educación, ni existe un sistema educativo unificado; cada provincia o territorio es responsable de la educación, a todos los niveles (educación infantil, primaria, secundaria y universitaria).

Se han desarrollado diferentes ideas y se ha utilizado diversa terminología para concretar las variadas propuestas que se han ido manifestando en la práctica.

  • Años noventa
  • Sexenio 2013 - 2018
  • Sexenio 2018 - 2024

A partir de los años 70 se inició un proceso en el que políticas normalizadoras, inclusivas y de vida independiente han tenido un desarrollo creciente. Estas surgieron por el principio de normalización que aparece en Suecia y se introduce de manera temprana en Canadá por el sociólogo alemán Wolf Wolfensberger.

El interés del Estado por desarrollar una educación inclusiva ha sido gradual. El Estado ofrece un marco normativo que demanda ciertas prácticas a los profesores, pero es poco lo que ofrece en términos de recursos materiales y formativos; además de que las escuelas no cuentan con lo necesario (infraestructura) para la puesta en práctica de aquello que se les demanda.

Fue desde hace tres décadas, precisamente a partir de la Conferencia Mundial de Educación para Todos organizada por la UNESCO.

¡Síguenos!

POLÍTICAS EDUCATIVAS

AVANCES

ORÍGENES

En México y en Canadá

Educación inclusiva