Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los Santos Inocentes
David Ríos
Created on November 27, 2024
Presentación sobre el origen y la historia de la festividad de los Santos Inocentes dentro de la Iglesia Católica
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los Santos Inocentes
¿Recuerdo o celebración?
Los Santos Inocentes
¿Cuál es la historia del día de los santos inocentes?
¿Cuál es la historia del día de los santos inocentes?
Cada 28 de diciembre, la iglesia católica conmemora el día de los santos inocentes
Se recuerda aquellos niños que fueron asesinados a espada por el Rey Herodes.
Pulsa sobre la imagen
La historia de los santos inocentes en la biblia
La historia de los santos inocentes en la biblia
Quién era Herodes "El Grande"
Pulsa en la imagen
Fue rey de Palestina, impuesto por el imperio romano. Se casó con Mariamme, hija del sumo sacerdote Hircano II. Le decían "el grande" porque ganó guerras y conquistó tierras, pero también por sus crímenes.
Quién era Herodes "El Grande"
Cuántos eran los Santos Inocentes
Pasa el cursor sobre la imagen
Cuántos eran los Santos Inocentes
La celebración litúrgica debe recordarnos no tan sólo el hecho histórico de aquellos niños asesinados en lugar de Cristo, sino todos los niños y niñas inocentes que siguen sufriendo la maldad humana. Aún hay Santos/as Inocentes.
La celebración del día de Los Santos Inocentes en la actualidad
La celebración del día de Los Santos Inocentes en la actualidad
¿Hemos cambiado algo?
Se sigue asesinando por motivos religiosos, políticos y económicos, y cada vez que se denuncia uno de estos crímenes se vuelve a clamar con indignación "NUNCA MÁS".... Pero luego se repite la historia
¿Hemos cambiado algo?
Ellos siguen estando ahí
No permanezcamos indiferentes antes estos genocidios, despertemos en nosostros la solidaridad y uinamos nuestras voces y nuestras acciones a las de estos inocentes que siguen muriendo en lugar de Cristo
Ellos siguen estando ahí
La 1º referencia cierta del Día de los Inocentes
procede de un poema cómico flamenco (Bélgica y Países Bajos) de 1561 de Eduard de Dene, en el que un noble envía a su criado a hacer recados molestos e infructuosos. De ahí lo de recado de tonto. Al final de cada estrofa, el criado se lamenta de que lo que se le pide que haga no es más que una broma.
La 1º referencia cierta del Día de los Inocentes
De dónde viene la costumbre de hacer bromas este día
Pulsa sobre la imagejen
De dónde viene la costumbre de hacer bromas este día
Celebra este día como quieras
Cristo sufre con cada uno de ellos, y los acoge en lo más profundo de su amor
Pero ten presente, que la Iglesia Cristiana, en este día se acuerda de todos los niños y niñas, que en algún momento de la historia, han sufrido o muerto en el nombre de Jesús, sin olvidar los que aún siguen sufriendo.
Celebra este día como quieras
Muchas gracias por atendery recuerda, se feliz...
Muchas gracias por atendery recuerda, se feliz...
Enlace Youtube
Qué dice la biblia...
sobre los santos inocentes
La biblia narra que el rey Herodes pretendía matar al Niño Dios tras enterarse de su nacimiento después de la visita de los Magos de Oriente, ´quienes fueron a su8 palacio para pedir información sobre el lugar donde nacería el salvador para ir a adorarlo
- Estos acontecimientos son narrados en el Evangelio de San Mateo (2, 13-18)
Herodes "el grande"
Su trono, su tesoro
Temeroso de que se quedaran con su trono, mandó matar a su yerno José; a Salomé; al Sumo sacerdote Hircano II; a su esposa Mariamme; a los hermanos de ellla, Aristóbulo y Alejandra; a sus propios hijos, Aristóbulo, Alejandro y Antípano
Los historiadores han relacionado el Día de los Inocentes con fiestas primaverales como la medieval Fiesta de los Inocentes, en la que se elegía a un Señor del Desgobierno para parodiar los rituales cristianos, y la Hilaria (en latín, "alegre"), que celebraban en la antigua Roma a finales de marzo los seguidores de la diosa frigia Cibeles y su devoto Attis. Los festejos incluían juegos, gente disfrazada y burlas a sus vecinos. Los plebeyos disfrazados tenían la oportunidad de imitar a la nobleza con fines malévolos sin ninguna repercusión.