Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Formas jurídicas

Vamos a aprender

La sociedad laboral y la cooperativa

La forma jurídica de la empresa

Las sociedades de capital

Figura del autónomo

Las sociedades personalistas

Las sociedades

La forma jurídica de la empresa

Info

Cuando una persona decide trabajar por cuenta propia, existen dos posibilidades: Constituir una sociedad con personalidad jurídica propia (sociedad anónima, limitada, cooperativa, etc..). Como trabajador autónomo (persona física). Aquí hay dos figuras diferenciadas: el autónomo y el autónomo económicamente dependiente.

Pago de impuestos

Lo primero que debes considerar al escoger una forma jurídica para tu empresa es cómo se regulan los siguientes aspectos

Responsabilidad de los socios

Capital

Número de socios

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

  • El autónomo
  • El autónomo económicamente dependiente

Existen dos figuras diferenciadas del trabajo autónomo

2. LA FIGURA DEL AUTÓNOMO

¡Sabias qué!

No pueden ejercer como autónomos

Denominación

Seguridad Social

Capital social

Trámites de constitución

¿QUIÉN PUEDE SER AUTÓNOMO

Impuestos

Responsabilidad

ASPECTOS COMUNES SOBRE LOS AUTÓNOMOS

PUBLICIDAD

EMPRENDEDOR RESPONSABILIDAD LIMITADA

CARACTERÍSTICAS DE LA RESPONSABILIDAD LIMITADA

Permite al autónomo limitar su responsabilidad al capital aportado

Las sociedades se constituyen como personas jurídicas y pueden adoptar distintas formas. Cada forma jurídica presenta unas características que deberás valorar a la hora de escoger una u otra para crear tu empresa. A continuación verás los primeros elementos que has de valorar

Las sociedades

Sociedad Cooperativa

Sociedad Comanditaria

Sociedad Colectiva

Sociedad Laboral

Sociedad Anónima

Sociedad Limitada

Responsabiliad de los socios

El número mínimo y máximo de socios que debe contener la empresa

Capital mínimo necesario que debe contener la empresa

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.