el metodo cientifico
manuel04suarez02
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Tiene
Características
El método científico y sus técnicas
Actividades sistemáticas.
Se trata de un conjunto de actividades organizadas, que a través de una estructura, traza un camino a seguir con un objetivo, que a través de ello apoya en las descisiones científicas.
Ejemplo
Tipos de investigación donde se usa.
Concepto
Descompone la unidad
Este método descompone la unidad de estudio en elementos para poder analizarlos uno por uno y contrastarlos.
Arquitectura
Si se combina el diseño de un edificio que integre elementos de sostenibilidad, con un diseño vanguardista y eficiencia en la energía.
Técnicas
Ingeniería automotriz
A través de la comprensión y diseño de elementos y estructura de un automóvil es como se puede comprender cómo enfocarse en la parte a reparar.
Los mamíferos
Los antecedentes son verídicos
Axioma, postulados y demostración.
Investigación es clave
Definicion
Desintegración
Donde teoria-investigación son unidas.
En donde la investigación y la teoría están fuertemente unidas y las deducciones permitan predecir eventos futuros. Duarte, K. (s.f)
Objetivo
Donde es necesaria una respuesta comprobable
Antecedentes como base.
Donde se necesita entender la unidad por separado.
Fenómenos generales
Analiza fenómenos generales que permiten entender los particulares.
Fenómenos particulares
Es un proceso que se basa en el análisis de fenómenos particulares para concretar el general, se basa en teorías de la misma área.
Integra la unidad
Éste método integra los elementos de una unidad con la finalidad de estudiarla y poder hacer generalizaciones.
El café y las enfermedades cardiacas
Es teórico, sistemático, crítico, progresivo, controlador, objetivo, circular, analítico y sinético
Generación del conocimiento
Análisis
Deducción
Síntesis
Inducción
Proceso
Definición
Tiene la finalidad de generar conocmientos a través de desglosar y profundizar los elementos, así como experimentar y demostrar cada hallazgo, hipótesis o descubrimiento que pueda enriquecer la comunidad científica y sociedad.
- Observacion
- Hipótesis
- Verificación
- Tesis
- Ley
- Teoría
Donde los antecedentes son la base para la comprensión de un sistema complejo. Armenta, Y. (s.f)
Ejemplo: Todos los mamíferos tienen corazón.Los perros son mamíferos.Por lo tanto, los perros tienen corazón.En este ejemplo, se utiliza el método deductivo para llegar a una conclusión lógica a partir de premisas generales. La primera premisa es que todos los mamíferos tienen corazón, la segunda premisa es que los perros son mamíferos, y la conclusión lógica es que los perros tienen corazón.
Un investigador quiere determinar si hay una relación entre el consumo de café y el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. Para hacerlo, recopila datos de un grupo grande de personas sobre su consumo de café y su historial médico.A continuación, analiza los datos y observa que:De las 100 personas que beben 1-2 tazas de café al día, 10 tienen enfermedades cardíacas.- De las 150 personas que beben 3-4 tazas de café al día, 25 tienen enfermedades cardíacas.- De las 50 personas que beben 5 o más tazas de café al día, 15 tienen enfermedades cardíacas.Se concluye que:El consumo del café puede estar relacionado con mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
- Formulación del problema científico.
- Crear hipótesis.
- Desintegrar sus componentes.
- Experimentación y muestreo.
- Análisis de resultados
Sistemático: Es organizado y diciplinado.
Teórico: Identifica los hechos y antecedentes.
Analítico y sintético: Explica elementos pero también los conjunta.
Se basa de pruebas empíricas y reproducibles.
Crítico: permite modificaciones y correcciones conforme avanza.
Circular: el resultado de una investigación puede ser el inicio de otra.
Objetivo: no permite que una creencia sea determinante.
Progresivo: se sustenta la experiencia en la teoría.
Busca control: al tomar en cuenta los factores que pueden afectar la investigación.
- Formular el problema científico.
- Creación de hipótesis.
- Reagrupación de los elementos.
- Experimentación.
- Análisis de los resultados.
Donde la unidad es comprendida por las partes que la conforman en lo individual y del todo como unidad para ser comprendida. Armenta, Y. (s.f)