Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ÁLBUM DE FOTOS VINTAGE
María Nieto
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hecho por Masría Nieto
EL Ángulo
Tipos de plano según
12. Analiza tus fotos del móvil, ¿cuál es el ángulo que predomina en tu galería?
11. ¿Cuál de los puntos de vista es el menos usado
10. ¿Cuál crees que se suele utilizar para fotografiar en gastronomía?
9. ¿Cuál crees que se suele utilizar para fotografiar en arquitectura?
8. ¿El ángulo picado siempre hace parecer los objetos débiles o indefensos
7.¿En cuál se evitan los detalles innecesarios?
6. ¿Cuál reduce visualmente el objeto o sujeto?
4.¿Cuál de los puntos de vista es más común
3. ¿Cuál te ha costado más lograr?
2. ¿Qué ángulo te ha sorprendido más?
1. Tipos de fotos según el ángulo
ÍNDICE
El plano cenital, es un tipo de técnica de fotografía, en la cual, la cámara se coloca justo ancima del obejto fotografiado, creando una perspectiva general de la escena.Generalmente este plano se utiliza para mstrar escenas con una gran cantidad de personajes y para generar sensaciones de poder, o una muestra de debilidad del personaje
Plano cenital
Este tipo de plano es generalmente utilizado para que el personaje cree una sensación de estar por debajo del entorno en el que el observante se encuentra. También aportan detalles que por lo general pueden llegar a pasar por desapercibidos.
Plano Picado
En el plano medio, el sujeto es encuadrado a partir de la cintura.Se utiliza para desarrollar tramas e historias, más que para mostrar el entorno. Dentro del plano medio, podemos incluir el americano, o el medio largo.
PlANO MEDIO
Plano contrapicado
En este caso la fotografía está tomada desde un ángulo inferior al del sujeto, apuntando hacia arriba para captar el objeto. Este plano genera una sensación inversa que los otros, ahora el sujeto es quien toma la importancia y genera una sensación de poder, que incluso podría ser utilizado en arquitectura para mostrar la maginificiencia de los edificios.
El plano nadir es el opuesto al plano cenital, se apunta la cámara hacia arriba desde el suelo, permitiendo ver detalles que nos interesan como el techo cuando cruje en las películas, cuando queremos generar una escena de suspense...
Plano Nadir
Este plano consiste en el giro de la cámara, en el cual el enfoque está más o menos decaído. Se omite la regla del horizonte, aprovechando que podemos crear una línea diagonal que permite que más objetos quepan dentro del encuadre. Permite que la foto sea más dinámica y que se pueda guiar al espectador a un punto concreto de la imágen.
Plano aberrante
El ángulo que más me ha sorprendido es el plano aberrante pues el anular la línea horizontal, para poder girar la cámara, me parece una gran técnica para poder llamar la atención del espectador, de modo que se cree una sensación distinta a la que se genera con las demás, donde la imagen parece sacada de una escena en movimiento
¿Qué ángulo te ha sorprendido más?
El plano que más me ha podido llegar a costar es el plano picado, pues encontrar el ángulo exacto para que la foto se vea desde un punto que no llegue a ser totalmente cenital, pero tampoco medio, me ha resultado bastante complicado de realizar, y especialmente sobre un objeto que no es una persona que pueda guiar la foto con la mirada.
¿Cuál te ha costado más lograr?
El ángulo medio puede ser el más común en fotografías corrientes, como por ejemplo fotos de redes sociales, fotos formales, fotos de monumentos, de paísajes etc... Ahora bien, en el cine, es más común utilizar otro tipo de planos, además del medio y todos los tipos de plano medio que existen como el americano o el detallado, con la finalidad de expresar distintos tipos de emociones.
¿Cuál de los puntos es el Más común de encontrar?
El plano que reduce visualmente al sujeto o al objeto es el plano picado, pues permite que se vea desde un ángulo superior , en donde la cámara da la impresión de tener una visión de autoridad sobre el cuerpo, de modo que, se puede utilizar para generar una sensación de inseguridad, incorformidad etc....
¿Cuál reduce visualemente el objeto o suejto?
Plano medio detallado
Plano m edio
Los detalles innecesarios son evitados en el plano medio, pues permite que solo nos fijemos en el sujeto y no en el entorno que le rodea, e incluso podemos utilizar la técnica de crear un entorno borroso, o acercar el plano más al sujeto, creando el plano medio detallado, donde exclusivamente vemos al cuerpo protagonista de la foto.
¿En cuál se evitan lso detallles innecesarios?
Por lo general sí, al crear un ángulo, el espectador se encuentra desde un punto superior al del objeto, y parecer que peude tener autoridad sobre él, haciendo que parezca más débil o indefenso. Aunque también depende del objeto y el entorno en el que se encuentre.
¿El ángulo picado siempre hace parecer los obejtos débiles o indefensos?
El plano cenital, el nadir y sobre todo contrapicado, pueden ser lo más utilizados en arquitectura, pues muestran una imagen general del edificio, estructura..., incluso el contrapicado podría ser útil en estos casos, ya que muestran la proporción del edificio respecto a otros cuerpos. En el caso de la fotografía, pienso que el medio es el más utilizado, sobre todo a la hora de retratar personas con el fin de hacerlas el centro de la foto. Aunque también dependerá de la finalidad de la fotografía, si queremos algo más artístico o que transmita determinadas emociones, puede ser común el uso de otro tipo de planos.
¿Cuál crees que suele utilizar más para fotografía o arquitectura?
En líneas generales el contrapicado no es utilizado demasiado, al igual que el picado, pues las fotos que se toman a diario tienen un encuadre más general, o incluso nadir o cenital, ya que depende de la finalidad, por ejemplo, el aberrante también es poco común, pero con el auge de las redes sociales, cada vez es más común verlo.
¿Cuáles de los puntos de vsita es el menos usado?
Probablemente el más utilizado sea el plano cenital, pues al final se logra una muestra de todos y cada uno de los alimentos que puedan componer un plato
¿Cuál crees que se utiliza para fotografiar en gastronomía?
El tipo de plano que más destaca en mi galería es el cenital y medio, pues tomo fotos de personas y objetos para fines distintos a las redes sociales, pero a decir verdad, y debido a que viajo mucho, también tengo un gran cantidad de planos contrapicado de edificios que he visitado.
¿Cuál es el tipo de plano que más destaca en tu galería?
- Generar suspense
- Generar tensión
- Motrar la disposición del entorno
- Mostrar caos
- Generar vulnerabilidad y sensación de control
https://35mm.es/plano-cenital/