Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¡feliznavidad!

CARTA informal NAVIDEÑA

DBH 1

ÍNDICE:

  • DESCIPCIÓN DEL PROYECTO
  • DEFINICIÓN
  • ESTRUCTURA
  • PASOS PARA LA REDACCIÓN DE LA CARTA
  • EL SOBRE

En este proyecto trabajaremos la expresión escrita mediante la carta personal

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA CARTA?

La carta tiene que ir dirigida a un ser querido, puede ser un familiar o un amigo. Este carta será el regalo de navidad de la persona a la que vaya dirigida, por lo tanto, debe estar bien redactada.

DEFINICIÓN: ¿QUÉ ES UNA CARTA INFORMAL?

Es un medio de comunicación por escrito que utilizan las personas para ponerse en contacto con otras. Las cartas informales se escriben para felicitar, invitar o contar algo a una persona con quien se mantienen lazos estrechos.

CARACTERÍSTICAS

Las cartas informales se caracterizan por utilizar un lenguaje coloquial, que implica una relación o complicidad con el receptor.

ESTRUCTURA

  • Lugar y fecha: conviene indicar el lugar y la fecha en el inicio de la carta para contextualizar el mensaje, por ejemplo, "Arrasate, 25 de dicimebre de 2024".
  • Saludo: como encabezado de la carta, se nombra al remitente y se muestra el grado de proximidad, por ejemplo, "mi querida abuela" seguido de dos puntos ":".
  • Cuerpo: se expone el asunto a tratar. El contenido debe obedecer las reglas de redacción general, organizado en introducción, desarrollo y conclusión.
  • Despedida: se usan modos de cortesía amistosas como, por ejemplo, "Saludos" o "Un beso grande" seguido por una coma ",".
  • Firma: se termina la carta colocando el nombre del remitente, o sea, del que manda la carta.

EJEMPLO DE CARTA

Proyecto: pasos a seguir

1. Planificar la estructura de tu la carta. ¿De qué temas vamos a hablar?2. Haremos un borrador que será entregado a mano y que corregirá la profesora.3. Una vez corregido el borrador, pasaremos la carta a limpio.4. Haremos un sobre bonito y meteremos la carta dentro.

Pasos para redacta la carta

1. Lugar y fecha: debe escribirse arriba a la derecha del folio.

2. Saludo: "Querido abuelo:", "Queridos tíos" ...

3. Cuerpo: se empeiza deseando o esperando que el destinatario se encuentre bien. El texto debe estar bien organizado y dividido en párrafos. Deben incluirse también conectores como "Además", "En primer lugar", ...

4. Despedida: Un beso, un fuerte abrazo, nos vemos pronto, hasta pronto, ...

5. Firma: el nombre del emisor.

¿Qué contar? Hablar de una experiencia o recuerdo, de la importamcia de esa persona en nuestra vida, ...

El sobre

EJEMPLOS

¡gracias!