Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Lengua Segunda EVA
Héctor Pe Fer
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hecho por Héctor
Empezar
Temas 4, 5 y 6 de comunicación
PRESENTACIÓN
Lenguaje de textos instrucciones
Tipos de textos instructivos
Textos instructivos
Orden descriptivo y lenguaje
Descripción de lugares
La descripción y sus tipos
Descripción física y carácter personal
La definición
Definición VS Descripción
Características de la definición
Textos explicativos
Tema 5
Tema 4
Tema 6
ÍNDICE
Presentación
tema 4
1.0 La descripción
Describir es presentar las características de seres, objetos, lugares o fenómenos de un mundo real o imaginario.
1.10 descripción Objetiva
Hay dos tipos de descripciones:- Objetiva: tiene finalidad informativa y no incluye sentimientos o sensaciones experimentadas. Por ejemplo, esta foto muestra una descripción objetiva de Harry Potter.
1.11 descripción Subjetiva
Y el otro tipo: - Subjetiva: expresa sentimientos y emociones; el autor representa lo que él quiere. Por ejemplo, comparada con la otra, esta foto muestra una descripción subjetiva.
1.2 El físico y el carácter personal
En la descripción de una persona se puede explicar cómo son sus rasgos físicos, sus rasgos de carácter o ambos a la vez.
1.3 El físico
Si se habla de su físico, hay que hacer referencia a su estatura, complexión, forma de la cabeza, cara, nariz, ojos,...Por ejemplo, el personaje de la foto tiene el pelo alborotado y castaño, los ojos marrones, las orejas y la boca medianas, no tiene ni barba ni bigote y esta sonriendo.
1.4 el carácter personal
Y si se habla de su carácter, hay que explicar qué piensa, cómo reacciona, cuáles son sus sentimientos,...Por ejemplo, el personaje de la foto suele pensar casi siempre en el ajedrez, reacciona bien cuando juega torneos y se siente a gusto cuando juega.
1.5 la descripción de lugares
Describir un lugar consistE EN EXPLICAR CUáLES SON LOS ELEMENTOS Y OBJETOS QUE SE ENCUENTRAN EN ÉL, DóNDE ESTÁN Y COMO SON.
1.6 la descripción técnica
- Objetiva.- Las palabras usadas son precisas. - Sigue un orden lógico. - Los lugares no se asocian con impresiones. Por ejemplo, Grecia es un país en Europa, famoso por su historia antigua y muchas islas. Su capital es Atenas, conocida por el Partenón. Está rodeada de mar y tiene montañas y playas.
1.7 la descripción literaria
- Subjetiva.- Las palabras usadas pueden ser precisas o imprecisas y se usan adjetivos, comparaciones,... - El orden lógico no existe. - Los lugares se asocian con impresiones. Por ejemplo, Grecia es un país muy hermoso. Tiene un mar azul que parece un espejo y casas blancas que brillan bajo el sol.
1.8 Orden en las descripciones
Los datos observados en la descripción de lugares siempre siguen un orden en función de la intención comunicativa del texto. Este orden puede ser:- De lo general a lo particular, o a la inversa. - De dentro a fuera, de izquierda a derecha..., o a la inversa. - De los primeros planos al fondo o a la inversa.
1.9 lenguaje de textos descriptivos
Para explicar como son las personas, las cosas, los lugares, etc., debemos utilizar adjetivos y comparaciones cómo por ejemplo:- Grecia tiene casas blancas y un mar precioso. - Grecia tiene un mar tan bello como el sol.
Pregunta interactiva 1
Pregunta interactiva 2
Pregunta interactiva 3
Presentación
tema 5
Definir es explicar con claridad y exactitud los rasgos esenciales de un objeto, un fenómeno, un acotnecimiento,... La definición debe ser concisa, clara y poseer una estructura fácil de comprender y debe tener más enunciados afirmativos que negativos.
2.0 la explicación
2.2 La definición
2.1 Estructura de los textos explicativos
Los textos explicativos tienen la intención de hacer comprender algún fenómeno o acontecimiento.Una explicación debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión.
VS
Descripción
- Pueden incluir aspectos principales y secundarios, según se quiera.- No tiene que decir qué es. - Puede tener una finalidad informativa, aunqe no tiene por qué.
Definición
- Solo incluye aspectos esenciales para su reconocimiento.- Dice qué es. - Solo tiene finalidad informativa. - Aparece en textos explicativos.